Logo Derecho - Bann

El mercadillo de Cerromolino se celebrará a partir de ahora los sábados


Será el segundo sábado de cada mes y el objetivo es apoyar y crear un espacio para aquellas personas que producen alimentos y crean artesanía.-

La Asociación de Vecinos “Molino de Almansa” (Cerromolino) llevará a cabo hoy sábado su mercadillo desde las 10,00 de la mañana hasta las 20,00 horas. La principal novedad es que partir de ahora se hará el sábado en vez del domingo.

Ésta y otras cuestiones fueron dadas a conocer por la delegada de Participación Ciudadana y Mercado, Mª Ángeles Martínez Rico; la tesorera de la Asociación, Beatriz Brunete, y una representante de los artesanos, Olga Pérez.

El objetivo de dicho mercadillo es apoyar a las personas que producen alimentos y crean artesanía, brindándoles un espacio amplio para que puedan vender sus productos.

Se llevará a cabo el segundo sábado de cada mes y en cada una de estas jornadas se organizará un taller para todos. En éste se enseñará el proceso de elaboración de alguno de los productos que luego pueden ver terminados en los puestos. Por la tarde se pondrá el espacio a disposición de grupos, tanto musicales, como de baile u otro tipo de actuaciones.

Las condiciones para poner un puesto en el mercadillo son sencillas. Para los productos de agroalimentación, quien produce es quien vende, mientras que si son elaborados será necesario el Registro Sanitario. Para artesanía, productos elaborados por la persona que lleva el puesto. Las antigüedades deberán ser del siglo pasado.

CHARLAS, TALLERES, BAILES Y CONCIERTOS

El importe por poner un puesto en principio va a ser gratis, pero se cobrará una pequeña cantidad, que servirá para sufragar los costes de limpieza del recinto y para el pago del seguro exigido para la realización de esta actividad. Todavía no se ha fijado lo que se cobrará a cada puesto, pero probablemente rondará entre uno y tres euros.

La concejala de Participación Ciudadana y Mercado comentó que “este mercadillo es sin ánimo de lucro y está regulado por la normativa de la venta ambulante y de la delegación de Mercado”.

Por su parte, la tesorera de la entidad organizadora, Beatriz Brunete, agradeció la colaboración del Ayuntamiento para poner esta iniciativa en marcha, “con la que queremos apoyar a las personas que producen alimentos y artesanía o tienen antigüedades, y brindar un espacio en el que puedan desarrollar su actividad”.

La representante de los artesanos, Olga Pérez, señaló que para este primer sábado se organizará un taller de barro, impartido por Manuela Bey, perteneciente a la Asociación de Mujeres Artesanas de Chiclana, que dará unas nociones básicas, mientras que por la tarde habrá varias actuaciones, como la de “Dance School Chiclana” y la de otro grupo de bailes modernos.

Añadió que “esperamos que este sábado sea el primero de muchos más en los que la gente de Chiclana y alrededores venga, conozca y compre productos producidos y elaborados bajo conceptos como ecología, proximidad, recursos locales y economía social”.




2 comentarios:

  1. todo esto lo hace el señorito roman por quiere que el otro rastrillo monte en la plaza de las bodegas para darle ganancias de 4 bares y no dejar tyranqilos por la mañana a los vecinos de esta plaza y a a calle de la plaza, va a convertir estas plazas y vía en ( ZOCOS MORISCOS) este roman no se da cuenta que hay mas de 300 familias que esta ayuda del rastrillo lo van a perder, claro como los socialistas son tam buenos dando trabajo pues no les importa arruinar la vida de unos montadores de los domingos arruinarlos. roman es calamidad miseria hambre y maltrato miserable

    ResponderEliminar
  2. Los.q son miserables son los que votan a todos estos a cambio de un cachito

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.