Logo Derecho - Bann

Monitores de “ARCHI” llevan varios meses sin cobrar por el impago de la subvención municipal y la Junta


Sin embargo, siguen trabajando en los diversos programas que llevan a cabo.- 

La Asociación Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana (“ARCHI”) ha emitido un comunicado sobre los datos de las consultas educativas del curso 2015/16. Así mismo, denuncia el impago de la subvención del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, lo que ha motivado que los profesionales que hacen su trabajo en esta entidad lleven varios meses sin cobrar su salario. Y no es la primera vez. (FOTOS: Cursos realizados por “ARCHI” con alumnos familiares y apoyo a futuros padres, así como una mesa informativa).

“ARCHI” lleva más de veinte años trabajando en la ayuda y la prevención del alcoholismo en nuestra localidad. Al ser una entidad sin ánimo de lucro ha tenido que depender de las subvenciones municipales y autonómicas, que nunca han llegado con regularidad, lo que ha creado numerosos problemas para desarrollar su labor.

No obstante, los monitores han continuado cada día sacando adelante los diversos programas que integran su amplia y consolidada atención a la población de Chiclana. Escuelas de familias, atención psicológica a adolescentes, talleres de autoestima en los centros de secundaria, prevención del alcoholismo o apoyo a futuros padres, así como el tratamiento del alcoholismo.

Y todo ello a pesar de llevar varios meses sin poder pagar a sus profesionales, ya que sufre el retraso en el pago de las subvenciones acordadas con la Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Chiclana principalmente.


SEGUIR ADELANTE EN EL TRABAJO

El empeño y al esfuerzo de estas personas que integran “ARCHI” y la lucha de su junta directiva, con su presidente José María Pastrana a la cabeza, hace posible que todos los que acuden a dicha entidad, no se vean abandonados en la lucha contra el alcoholismo.

Sobre el trabajo con adolescentes, atendió a lo largo del curso escolar 2015/16 a 27 alumnos dentro del programa de intervención socio-educativa y psicológica, conocido como Consulta Educativa.

Este programa es fruto de un convenio entre varias delegaciones del Ayuntamiento de Chiclana (principalmente Educación, Familia e Infancia y Mujer) y el colectivo de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana y cuenta con casi 10 años de existencia.

Tiene por objeto ayudar a adolescentes (y a sus padres) así como a la comunidad educativa y es un recurso que en los centros se ofrece a las familias de alumnos que se considera que necesitan intervención psicológica para solventar los variados y, a veces, gravísimos problemas que se presentan en la adolescencia. Dicha intervención es realizada por el psicólogo de “ARCHI” Gustavo Torres Palmero, profesional con más de 15 años de experiencia en el trabajo con familias y jóvenes.


CASOS ATENDIDOS EN EL CURSO PASADO

De los 13 casos derivados a consulta educativa en este curso, 9 han sido varones y 4 mujeres, siendo su edad media los 14 años y el curso en el que se encuentran segundo de ESO. 

A estos 13 casos hay que sumar otros 9 que fueron derivados en años anteriores, pero en los que se sigue trabajando en el presente año y otros 5 adolescentes que no se encontraban realizando ningún tipo de estudio y que se han presentado gracias al asesoramiento y el apoyo en este curso a la convocatoria celebrada en junio de la Prueba de Acceso a los Ciclos Medios para poder cursar el curso próximo un Ciclo formativo de Grado Medio, alcanzando la cifra antes mencionada de 27 casos.

Las problemáticas que plantean estos alumnos van desde reiteradas expulsiones, absentismo escolar, consumo de drogas, falta de motivación hacia el estudio y año tras año ha ido incrementándose los casos más relacionados con la salud mental como problemas de ansiedad, depresión o trastornos de la alimentación.


También un aumento considerable de adolescentes que sufren o han sufrido acoso escolar, con las consiguientes consecuencias psicológicas y emocionales que esto conlleva. Un 40% de los casos atendidas este año está relacionado con este preocupante y creciente problema.   

Esta interesante y muy demandada intervención junto a muchas más que se realizan desde el “Proyecto Luna” (escuelas de familia, talleres para adolescentes, intervención individual con adolescentes en situación de riesgo, talleres de autoestima por los centros educativos, sesiones de prevención del alcoholismo, etc.) se están llevando a cabo gracias al empeño y al esfuerzo de los profesionales que integran “ARCHI”, a pesar de los citados impagos.


2 comentarios:

  1. El trabajo que esta gente hace no se merece este trato por parte del peligroso y sus concejales comparsas. Ellos si que cobran sus sueldazos cada mez y enchufan a los suyos, que ademas no lo necesitan. Estos son los solidarios, los socialistas, los que se preocupan del pueblo. Que vergüenza.

    ResponderEliminar
  2. Pues os jodeis y disfrutáis de lo votado jajajajajaja

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.