Pleno el 8 de julio para la aprobación inicial de las Ordenanzas de Regularización
Saldrá a exposición pública y tendrá su aprobación definitiva en otoño.-
El próximo viernes 8 de julio, en sesión extraordinaria, el Ayuntamiento de Chiclana abordará la aprobación inicial de las Ordenanzas para el desarrollo, gestión y ejecución urbanística de las Áreas de Regularización e Integración Urbano-Ambiental del PGOU, una vez se ha completado el expediente en las distintas áreas municipales.
Con el objetivo de que dichas Ordenanzas puedan estar en vigor a lo largo del próximo otoño, se trató ayer en la junta de portavoces, mientras que el lunes 4 se hará en comisión informativa, el jueves 7 en los consejos locales de Medio Ambiente y Urbanismo y el viernes en el Pleno.
Dichas Ordenanzas afectarán a unos 22,5 millones de metros cuadrados de suelo urbano no consolidado y que alberga a 16.550 viviendas, de las cuales 13.152 están ya edificadas. Tras entregar el documento semanas atrás a los grupos municipales y mantener reuniones con los colectivos afectados, entre ellos, la Plataforma de Afectados por la Regularización, que han dado el visto bueno al mismo, está previsto que se lleve a Pleno para su aprobación inicial el próximo viernes.
Una vez se apruebe en Pleno y se publique en los boletines oficiales, se abrirá un plazo de dos meses de exposición pública, en el que la ciudadanía podrá presentar las alegaciones y una vez resueltas, el documento volverá a llevarse a Pleno para proceder a su aprobación definitiva.
PROCESOS DE URBANIZACIÓN
Hay que recordar que los propietarios de viviendas situadas en las áreas de regularización tienen la posibilidad de apuntarse a una urbanización primaria (conexión de servicios básicos de luz, agua, alcantarillado y alumbrado público) o una secundaria, que incluye pluviales, servicios de telecomunicaciones, cerramiento de parcelas, etc.).
“Esto posibilitará que haya de personas que solo quieran una urbanización primaria y otros que quieran terminar todo el proceso hasta la legalización de las viviendas”, indicó la edila de Diseminado, Cándida Verdier, añadiendo que “existe la posibilidad de que aquellas personas con expedientes disciplinarios puedan incluirse voluntariamente en el proceso de regularización, reduciendo al 25 por ciento la sanción”.
En cuanto a los costes del proceso, Verdier comentó que “hemos hecho un trabajo muy importante para reducir los mismos en una media del 50 por ciento y hay fórmulas de pago que van desde las contribuciones especiales al pago al contado o el fraccionamiento”.
La fase primaria tendrá un coste medio por vivienda de unos 9.500 euros, mientras que la suma de la urbanización primaria y secundaria sería de unos 25.500 euros de media. El que decida la urbanización primaria y posponer para más adelante la urbanización secundaria, por unos 9.500 euros de media podrá tener los servicios básicos”.
Cuando esta indocumentada dice hemos echo un trabajo
ResponderEliminarPara reducir hay que desconfiar,
No se lo cre ni ella. Los que no hagan la regularización total ¿seguirán echando su mierda a la poza séptica, continuando con la contaminación de la capa freática? ¿No seria mas lógico que todos hicieran lo mismo y así acabar de una vez con el problema de los acuíferos?
ResponderEliminarQue nos expliquen la reducción del 50%
ResponderEliminar¿Reducción sobre qué?
¿Sobre lo que pagaron Mogarizas, Los Gallos, La Barrosa?
¿Sobre el atraco que querían perpetrar hace 6 años?
Que lo expliquen
¿como vais a regularizar a nadie con unas ordenanzas ilegales que están basadas en un pgou ilegal que aun ni se ha aprobado y ya han anunciado muchos colectivos sociales que sera impugnado y tumbado en los tribunales, a raíz de las ilegalidades manifiestas en el pgou, mafiosos pesoistas? Expliquen
ResponderEliminarSe comento con algunos partidos que se le podria cobrar unos mil euros por el permiso de primera ocupa
ResponderEliminarcion se harían unidades de ejecución bajo la dirección
de técnicos municipales, cada unidad se harían sus
obras supervisado por los técnicos una unidad de 50
propietarios saldría por unos 50.000€ y esto señores
quieren cobrar 475000 una barbaridad si se regulariza
y son urbano y pagan su contribución el ayuntamiento
les tiene que poner agua y alcantarillado hasta la
puerta
Regularización 9.500€, primera fase luz agua y alcantarillado 16,500€,segunda fase, faseado fibraoctica y las publiales, y una tercera fase que no cuentan para octener la lisencia de ocupación, ¿ y el 10 porciento de secion cuanto? Más mentira de la Verdei y Roman
ResponderEliminar