El Pleno dio el visto bueno al levantamiento de suspensiones del Plan General
La consulta popular que quería Por Chiclana Sí Se Puede sobre el edificio de la Plaza Mayor no recibió el apoyo de los demás grupos políticos.-
El Pleno
de la Corporación Municipal aprobó en la sesión ordinaria de diciembre
celebrada ayer viernes, el expediente relativo al levantamiento de suspensiones
del Plan General, concretamente, del Anexo 1 del primer documento. Dicha
propuesta ha sido aprobada con los votos favorables de los grupos municipales
de PSOE, IU y Ganemos, así como del edil no adscrito Stefan Schauer y la abstención de PP y PCSSP. Así mismo, se dio
conocimiento del Anexo 2 del documento.
La
delegada de Urbanismo, Ana González,
recordó la Orden 28 de noviembre de 2016 sobre aprobación definitiva del PGOU y
que se publicó el 30 de diciembre en el BOJA. “Los ámbitos aprobados plenamente
y, en base a un informe de la Dirección General de Urbanismo de la Junta, eran
de un 98 por ciento de la superficie total de los suelos, y de la que se da
cuenta de una serie de ámbitos que se están desarrollando”.
Además,
había otros, pero necesitaban subsanaciones que fueron incluidas en el
documento aprobado definitivamente, habiendo una serie de ellos suspendidos. El
levantamiento de los ámbitos en suspenso fue llevado a pleno para su aprobación
en julio y el 28 de noviembre llegó la orden del consejero sobre el primer
documento de levantamiento de suspensiones.
González
aclaró que “aún quedan bloqueados los puntos B1
a B4, que dependen de informes de los ministerios de Medio Ambiente en lo que
se refiere al informe de Costas y Fomento en carreteras”.
CAFETERÍA PADEL CENTER
También se
aprobó, con el voto favorable PSOE y Ganemos y la abstención de los grupos de
la oposición, el expediente sobre inicio de contratación por procedimiento
abierto con varios criterios de adjudicación, de la explotación del servicio de
bar-cafetería del centro deportivo Padel Center
Europa 2015, en la ciudad deportiva Huerta Mata.
Tiene un
plazo inicial de cuatro años, prorrogables por anualidades hasta un máximo de
seis, con un canon base de licitación de 600 euros anuales mejorables al alza,
siendo el plazo de presentación de ofertas de 15 días naturales a partir de su
anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.
Otro de
los asuntos que también ha salió adelante con los votos favorables del Gobierno
municipal y la abstención de la oposición ha sido el expediente de aprobación
de depuración de saldos contables de derechos pendientes de cobro de ejercicios
cerrados hasta el ejercicio 2007 por valor de 11.694.000 euros.
Según el
concejal de Hacienda, Joaquín Guerrero, “dicha propuesta está amparada por dos informes
técnicos, concretamente del recaudador y de la viceinterventora. Esta
depuración se nos exigía en el convenio de recaudación con Diputación, así como
en el Plan de Ajustes y en el Plan de Saneamiento. Todo ello, para que se
refleje la imagen fiel del patrimonio de este Ayuntamiento, como han demandado
algunos grupos políticos”.
NO HABRÁ
CONSULTA POPULAR SOBRE LA PLAZA MAYOR
Así mismo,
se ha aprobado con el voto favorable del Gobierno municipal y la abstención de
la oposición, el expediente relativo a la aprobación inicial de la modificación
de la Ordenanza Fiscal número 12, reguladora del precio público por prestación
de servicios y uso de las instalaciones polideportivas para el ejercicio 2018.
El edil de
Deportes, José Manuel Vera, señaló que “dicha actualización se hace por la demanda de las
empresas concesionarias y relativa a la subida del IPC desde 2013, lo que
supone un 0,7 por ciento. Solo afecta a instalaciones con concesiones
administrativas como la piscina o el centro deportivo de Costa Sancti Petri, no
para las instalaciones que gestiona directamente la concejalía de Deportes”.
Por
contra, la propuesta relativa a la consulta popular sobre la Plaza Mayor,
presentada por el grupo municipal de Por Chiclana Sí Se Puede, no ha salido
adelante tras lograr tan solo el voto favorable de los dos ediles del grupo,
teniendo el voto en contra de PSOE, Ganemos y el concejal no adscrito Stefan
Schauer y la abstención de los grupos municipales del PP e IU.
Finalmente,
recibió el voto unánime de todos los concejales presentes en el Pleno, la
moción de urgencia presentada por el Grupo Municipal del PSOE sobre la
equiparación de retribuciones de los distintos cuerpos de seguridad del Estado.
La portavoz socialista, Cándida
Verdier, reseñó que “puestos en contacto con
la Asociación de Justicia Salarial de la Policía y la Guardia Civil, creemos de
justicia la equiparación salarial entre los cuerpos de la Policía Nacional,
Guardia Civil, Mossos d'Esquadra , Ertzaintza o Policía Foral”.
Pon tu comentario