Logo Derecho - Bann

Ayuntamiento y Cajasur firman un convenio para facilitar la financiación a los vecinos que se acojan al proceso de regularización


Román destacó la importancia de este acuerdo, “puesto que permitirá que los ciudadanos puedan obtener préstamos en condiciones ventajosas.-

Con el objetivo de facilitar la financiación de las inversiones que realicen los propietarios de parcelas en suelo urbano no consolidado, con motivo del proceso de regularización de viviendas, el alcalde de Chiclana, José María Román; el responsable de Banca de Instituciones de Cajasur en Andalucía Occidental, Aurelio Oñate, y el jefe de la zona de Cádiz de la entidad, Manuel Jesús Feria, firmaron un convenio de colaboración.

Tanto Ayuntamiento como Cajasur coinciden en la necesidad de potenciar el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos de Chiclana, así como de promover las bases que fundamenten actuaciones conjuntas en el interés común de impulsar y propiciar el desarrollo de iniciativas que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la ciudad.

A través de este convenio se pretende facilitar la financiación de las inversiones que realicen los vecinos dentro de la convocatoria municipal para la regularización de viviendas en el término municipal, con el fin de que puedan obtener financiación en condiciones ventajosas para hacer frente a las actuaciones necesarias. Solo podrán beneficiarse aquellos ciudadanos que posean alguna vivienda en proceso de regularización y se acojan al mismo.

El Ayuntamiento actuará como prescriptor de los vecinos interesados en obtener financiación en condiciones preferentes de Cajasur, que estudiará cada operación de forma individual y siguiendo los criterios de política de admisión y de concesión de riesgo de la entidad, es decir, en caso de que los solicitantes no reúnan los criterios establecidos, la entidad bancaria puede denegarle la financiación.

 FINANCIACIÓN EN CONDICIONES PREFERENTES

Las ayudas consistirán en una financiación en condiciones preferentes, instrumentada en préstamo personal con importe máximo del préstamo a subvencionar de 9.000 euros, sin perjuicio de que el posible beneficiario pueda solicitar mayor cantidad, y un plazo máximo de cada operación de ocho años.

El regidor chiclanero agradeció la predisposición de Cajasur en este proceso, “puesto que el último objetivo de este Gobierno municipal es que los vecinos puedan encontrarse facilidades a la hora de acometer este proceso y, por supuesto, puedan disfrutar de los servicios de alumbrado público, agua potable y saneamiento en su vivienda sin tener que vaciar la fosa séptica o comprar agua potable en los supermercados”.

Por tanto, “a los gastos que supone el proceso de regularización habría que restarle el ahorro de no tener la necesidad de vaciar la fosa séptica o comprar agua potable para beber. Las parcelas, una vez regularizadas, podrán revalorizarse y se podrán vender e, incluso, hipotecar”.

Por su parte, Aurelio Oñate resaltó que “la única forma de que nosotros podamos ayudar en este proceso es, principalmente, desde el punto de vista financiero. No se trata de dar un préstamo a diestro y siniestro, sino con unas condiciones expresamente elaboradas para este proceso de regularización”.

OPCIONES DE PRÉSTAMOS

En cuanto a las distintas opciones de préstamos que se incluyen en el anexo de este convenio, existe una primera opción con garantía personal con aportación propia, que cuenta con un importe máximo de 4.500 euros y un plazo máximo de ocho años. En este caso, el tipo de interés es fijo al 5,95 por ciento; con un 0,50 por ciento de comisión de apertura; mientras que el resto de comisiones están exentas; y una cuota resultante de 59,03 euros durante toda la vida del préstamo.

Una segunda opción con garantía personal (sin aportación propia), cuenta con un importe máximo de 9.000 euros y un plazo máximo de ocho años, siendo el tipo de interés fijo también al 5,95 por ciento, la comisión de apertura del 0,50 por ciento y el resto de comisiones exentas. En este caso, la cuota resultante es de 118,05 euros durante toda la vida del préstamo.

Finalmente, existe una tercera opción, un préstamo con garantía hipotecaria (no de la vivienda a regularizar), con un importe máximo de 15.000 euros y un plazo máximo de 20 años. En este caso, el tipo de interés sería variable, estableciéndose Euribor 12 meses más un 2,50 por ciento; mientras que la comisión de apertura sigue siendo del 0,50 por ciento y el resto de comisiones exentas. Con todo ello, la cuota resultante sería de 79,49 euros durante el primer año, mientras que el resto sería según evolución del Euribor.

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.