Logo Derecho - Bann

Éxito del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres y niños


La jornada Trata de mujeres, la esclavitud de nuestro siglo, se desarrolló en una doble sesión, teniendo como maestra de ceremonias a Mabel Lozano.-

El alcalde de Chiclana, José María Román, presidió el primer acto con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres y niños que celebró en el Teatro Moderno, teniendo como protagonista a Mabel Lozano y a estudiantes de Secundaria del municipio.

Fue organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer y la delegación de la Mujer y formó parte de la jornada Trata de Mujeres, la esclavitud de nuestro siglo. El objetivo era sensibilizar a la ciudadanía en general y a las personas más jóvenes en particular sobre esta esclavitud del siglo XXI.

Mabel Lozano recalcó que “la trata de mujeres con fines de explotación sexual no es un problema, es un delito que vulnera todos los derechos humanos, pero que por desgracia tenemos a la vuelta de la esquina, aunque se normaliza porque la prostitución también está normalizada”.

España es un no de los grandes países de captación y transacción de mujeres, “por lo que debemos seguir peleando para acabar con ello. Por ello hemos organizado estas jornadas con adolescentes primero y ciudadanía en general por la tarde”, comentó la directora, actriz y activista, agregando que “utilizo el cine como herramienta de transformación social, ese vehículo de educar a los jóvenes”.

EL NEGOCIO DE LA PROSTITUCIÓN

Los jóvenes “viven en un mundo globalizado y tienen que ser conscientes de todo lo que ocurre a su alrededor”, reseñando que “también queremos trabajar para lograr la verdadera igualdad entre hombres y mujeres. La prostitución en nuestro país es mayoritariamente de mujeres migrantes. Y queremos hablar de cómo llegan a la prostitución y del papel de los proxenetas, ya que es un negocio muy importante”.

Se proyectó la película documental de Lozano, Chicas Nuevas 24 horas. En la cita matutina tomaron parte alumnos de los institutos Ciudad de Hércules, Huerta del Rosario y Poeta García Gutiérrez, mientras que por la tarde lo hicieron integrantes de la Asocum, Mari Luz Sánchez Carmona, Igualmente, Asociación de Fibromialgia de Chiclana, Arrabal Aid, Lunaria, AMPA del IES Poeta García Gutiérrez, AVV Ermita Santa Ana, Asociación Española Contra el Cáncer, Centro Social Polivalente Mujer Gades.

También estuvieron la Asociación Nacional de Enfermos de Silicosis, AVV Sebastián Gessa, Chiclana Voluntaria, Centro de Educación de Personas Adultas Dionisio Montero, Centro de Educación de Personas Adultas El Olivo, Asociación de Mujeres Artesanas de Chiclana y Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.