Logo Derecho - Bann

A Román le entran ahora las prisas con el Centro de Salud de Los Gallos


Reclama a la Junta concretar su compra-venta antes de la resolución del Protocolo el 6 de junio.-

Al alcalde, José María Román, le han entrado las prisas desde que la Junta está gobernada por PP y Ciudadanos respecto al Centro de Salud de Los Gallos. Cuando mandaba su partido nunca pidió celeridad en nada, pero ahora muestra su preocupación por la situación administrativa del inmueble, cedido provisionalmente al SAS, “ya que el Protocolo firmado para su terminación y venta acaba el 6 de junio y debe resolverse antes de las elecciones municipales”. Si hubiera hecho las cosas bien desde el principio, el centro estaría funcionando desde hace once años.

Días pasados estaba prevista una reunión del regidor, el secretario general y el interventor del Ayuntamiento, así como la jefa del Departamento Municipal de Contratación con la delegada territorial de Salud y técnicos de la Junta de Andalucía para concretar dichos trámites, para la adquisición del edificio por parte de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta. Sin embargo, dicho encuentro fue suspendido a última hora por la Delegación Territorial citada.

El 6 de junio de 2016 se firmó un Protocolo General de Actuación entre el SAS y el Consistorio, a través del cual éste realizaba las obras pendientes para su puesta en funcionamiento por parte de la administración autonómica. Dicho protocolo tenía un plazo de dos años, que se prorrogó por una anualidad más, hasta el 6 de junio de 2019.

El 4 de diciembre de 2018 la Dirección General de Patrimonio de la Junta requiere al Ayuntamiento la documentación necesaria para iniciar el procedimiento de adquisición por contratación directa del inmueble, que se produjo el 8 de febrero, concluyendo el expediente tras el acuerdo plenario del 28 de marzo.

En cuanto al reintegro de la subvención concedida por el SAS para la ejecución del centro de salud y que fue reclamada por la administración andaluza en 2014, tras incumplimiento del convenio por parte del Consistorio en ese momento gobernado por el PP, tiene de plazo hasta el 26 de septiembre del presente año para el pago de 1.493.739,71 euros, pese a que se presentó un recurso de reposición y se solicitó la suspensión cautelar.

PRISAS

Dice Román que está preocupado porque hay elecciones el 26 de mayo y la nueva Corporación se constituye el 15 de junio, nueve días después de que venza el Protocolo. Desde el 26 de mayo el Gobierno municipal está en funciones y, por tanto, no hay labor ejecutiva del Ayuntamiento, “por ello, esto debe aclararse antes de las elecciones municipales”.

Por ello, ha remitido una carta al gerente del SAS para solicitar esta reunión sin obtener respuesta alguna, así como a la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, y a la responsable territorial de Salud.

Agregó Román que “tenemos una obligación mutua, tanto administrativa como política, de resolver este asunto, se tiene que transformar en la compra-venta al SAS por un valor aproximado de unos tres millones de euros, que deberá pagar al Ayuntamiento, independientemente de que el Consistorio deba abonar ese casi millón y medio de euros del incumplimiento del convenio en 2014”.

Si esto no se resuelve antes del 6 de junio, “desaparece el Protocolo y nos quedamos todos en fuera de juego. Por tanto, es urgente que se produzca la reunión y se busque una solución a estoy al reintegro de la subvención prevista antes del 26 de septiembre”.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.