Ayuntamiento y empresarios presentaron el Plan de Acción para la Dinamización del Comercio
Potenciarán la olvidada Mesa del Comercio, censo de locales vacíos para su promoción, la campaña Vuelta al cole, crear la Marca Chiclana o reconocer al comercio.-
El
alcalde, José María Román; el presidente
de la Asociación de Empresarios de Chiclana,
Antonio Junquera; el delegado de Fomento,
Adrián Sánchez, y el director técnico del
colectivo empresarial, José Muñoz,
presentaron las primeras actividades que se llevarán a cabo con el Plan de
Acción para la Dinamización del Comercio Local, para fomentar el mismo.
Será
posible gracias al convenio de colaboración firmado por el Consistorio y la
Diputación Provincial de Cádiz, que aportó 25.000 euros para su realización. A
las acciones previstas en este primer paquete de medidas hay que unir otras con
cargo a los 1,9 millones de euros de la EDUSI, según el regidor.
Antonio
Junquera agradeció al Ayuntamiento y a Diputación la “firme apuesta por el comercio local. Para trabajar en la dinamización
de la actividad comercial se requiere el esfuerzo de todos, tanto de entes
públicos como privados, por lo que aquí encontramos un buen acuerdo”.
Habló así
mismo de las líneas estratégicas previstas en el Plan: urbanismo, accesibilidad
y movilidad; competitividad; promoción, atracción e imagen, y reconocimiento al
comercio local.
ACTUACIONES
PREVISTAS
José Muñoz
señaló que lo primero que harán será la administración de la Mesa del Comercio,
con el fin de lograr una mayor agilidad en las acciones encaminadas al fomento
comercial, así como llevar a cabo nuevas materias de debates en las cinco zonas
en las que se divide el comercio en el municipio, es decir, el centro, La
Soledad, Fuente Amarga, calle Ancha y Urbisur.
Se debe
analizar la situación de las distintas zonas en cuanto a seguridad, mobiliario
urbano, tráfico, señalética, zonas de descanso, etcétera.
La
Asociación de Empresarios va a elaborar un censo de locales vacíos, actuando
como interlocutor con los propietarios, para conocer los motivos por los que
estos equipamientos continúan en esta situación, así como asesorar de cara a
incentivar el alquiler de los mismos y mejorar su imagen.
Coincidiendo
con la finalización de la temporada estival y el regreso a las clases, se
llevará a cabo una campaña informativa y de promoción denominada Vuelta al cole, así como incentivar la compra
de aquellos productos relacionados con el regreso de los estudiantes a las
aulas en los comercios de la localidad, no solo papelerías o librerías, sino
también establecimientos de ropa y calzado, etc.
MARCA
CHICLANA
Hasta
finales de septiembre están previstos sorteos y juegos de rasca y gana por compras superiores a 15 euros
en los establecimientos locales, apertura de los comercios a la calle durante
los sábados del mes de septiembre, sorteos de cheques descuentos por compras
superiores a 20 euros, descuentos en distintos artículos, tarjeta
cliente-amigo, una fiesta para niños en el centro de la ciudad, una ludoteca,
una pasarela infantil y juvenil, así como concursos de dibujos, campañas en
redes sociales…
También se
creará una imagen corporativa de la Marca Chiclana, a través de un certamen,
mejorando el posicionamiento del municipio como oferta global comercial, que
genere identidad propia, de forma que los clientes asocien el comercio de
Chiclana con los valores de profesionalidad, especializado, tradicional,
innovador, competitivo y emprendedor, “que
conviva con cada una de las marcas de asociaciones que existen en la actualidad”.
Por
último, se llevará a cabo un certamen de reconocimiento a la labor del comercio
local, valorando la importancia histórica de éste en nuestro municipio. Se
otorgarán varios premios al comercio más innovador, al más tradicional y al
comercio joven. Será anual.
Pon tu comentario