“La Ciudad de las Estrellas” no abrirá de nuevo sus puertas en “Tecnotur”
Ayuntamiento
y Diputación recuperan el edificio que ha estado abandonado muchos años, hasta
que se puso en marcha este proyecto y le dio vida y valor al mismo.-
El
Ayuntamiento de Chiclana y la Diputación Provincial de Cádiz, recuperan el
edificio Tecnotur, y no cuentan con el
proyecto científico y divulgativo La Ciudad de
las Estrellas, ubicado en ese centro desde el pasado mes de agosto. Para
su promotora, la periodista y divulgadora científica, Virginia Sánchez Moreno, “las
formas y la falta de empatía de ambas instituciones públicas, son imperdonables”.
Dice
Virginia que esta semana ha escuchado en varias ocasiones “fue bonito mientras duró”. La pega es que “podría haber durado más, si por parte del
Ayuntamiento de Chiclana y de la Diputación provincial de Cádiz, hubieran
puesto un mínimo interés en conocer todo lo que se estaba desarrollando en el
edificio Tecnotur desde el pasado verano”.
Más de
3.000 personas pasaron por las instalaciones, y entidades científicas de
diferentes puntos de España, participaron en numerosas actividades. Pero, “aunque nos pese, y mucho, la política es política y
la entiende quién la ejerce”. Ambas instituciones públicas conocen el
proyecto de La Ciudad de las Estrellas
desde hace años. De hecho, han sido varias las reuniones mantenidas con los
responsables del Consistorio chiclanero y de la Diputación provincial.
Sin
embargo, “ha habido demasiados desencuentros.
Quizás porque la ciencia no es populista. Quizás porque la cultura no interesa.
Quizás porque se cree que todo lo de fuera, es mejor”. En cualquier
caso, la oportunidad que se les presentó hace un año tras muchos de
negociaciones, “nos pareció un sueño hecho
realidad. La posibilidad de darle uso a un edificio cerrado, descuidado y
ubicado en una de las zonas más espectaculares de España: Tecnotur”.
Un centro
“que nos permitía hacer muchas de las
actividades que desde hace veinte años, La Ciudad de las Estrellas desarrollaba de manera itinerante. Y así comenzó nuestra aventura”. Cerraron un
convenio de colaboración con Tecnalia y
la Fundación Tecnotur. El pasado 31 de abril
terminó el contrato, “pero
con ánimo de continuidad”.
A LA CALLE
SIN CONTEMPLACIONES NI EXPLICACIONES
Continuidad
que, “sorprendentemente, no llegó, ya que el
Ayuntamiento y la Diputación habían recuperado el edificio Tecnotur en las siguientes semanas del mes de mayo, y no
contaban con nuestro proyecto”.
Un mazazo
que no esperaban “por el momento tan delicado
que vivimos; por las formas empleadas por parte de las dos instituciones
públicas; por no tener ni la oportunidad de hablar con estas dos entidades e
intentar llegar a algún tipo de acuerdo. Por tantos años de trabajo. Por todo
el dinero invertido para reabrir el centro y, ahora, la inversión realizada
para preparar la vuelta”.
Afirma
Virginia Sánchez que “la política está al
servicio del ciudadano y tengo la impresión de que, a veces, se nos olvida.
Nadie ni nada va a parar nuestro sueño. De lo que me siento más orgullosa, es de haber conseguido
poner en valor un edificio que, desde hace años, miraba los atardeceres, entre
telarañas y olvido”.
Asegura
que “tener un equipo fantástico, me ha puesto
las cosas más fáciles. La Ciudad de las Estrellas no abrirá sus puertas este verano en Tecnotur,
pero seguirá creciendo y conseguirá que la
provincia de Cádiz y Andalucía, sean finalmente un referente en el mundo de la
Carrera Espacial”.

BALANCE DE
ACTIVIDADES EN SIETE MESES
El 8 de
agosto 2019 abría sus puertas de nuevo Tecnotur,
tras muchos años cerrado y sin que se hiciera alguna actividad en él, excepto
dos conferencias en verano que organizaba la Asociación
de Empresarios de Chiclana. En los siete meses que han transcurrido
desde que empezaron con actividades, que finalizaron el 12 de marzo de 2020,
han pasado por allí, gracias al gran e inagotable trabajo de La Ciudad de las Estrellas, más de 3.000
personas.
Contando
las personas que pasaron por el stand de esta entidad científica en los
diferentes actos en los que participó en los últimos seis meses (Marbella,
Cádiz, El Puerto de Santa María, Chiclana, Sanlúcar de Barrameda, Trebujena,
Conil y Granada), serían otras 3.000 personas más, aproximadamente, que
conocieron de primera mano las actividades que llevaron a cabo en dichas
instalaciones.
El equipo
de CiE estaba muy satisfecho “por la difusión
que se le está dando al proyecto y a las magníficas instalaciones de
Tecnotur–Tecnalia. Además de estar
promocionando una Chiclana muy científica y de turismo astronómico. Sin
embargo, aún queda mucho por hacer”, decían en el balance de sus
primeros siete meses de duro trabajo.
INSENSIBILIDAD POLÍTICA
Desgraciadamente, la insensibilidad política del equipo de gobierno chiclanero y el de Diputación, comandado por el mismo partido, han dado al traste con la ilusión y los proyectos que iban a realizar a partir de este verano.
Les han
dado, literalmente, una patada con premeditación y alevosía, ya que no han
tenido la deferencia de hablar con Virginia y su equipo, para notificarles su
expulsión de un edificio que costó un dineral y que desde que se inauguró ha
estado cerrado, pese a las promesas electorales de convertirlo en u centro de
investigación turística.
Hasta que La Ciudad de las Estrellas no se instaló en Tecnotur, ni los políticos locales ni los
provinciales se preocuparon de él. Siete meses de actividades semanales y gran
afluencia de público, deberían haber motivado el apoyo de éstos, pero como
suele ocurrir cada vez que alguien privado realiza un proyecto que tiene éxito,
sucede todo lo contrario. Se lo cargan a las primeras de cambio. ¿Qué harán
allí ahora y quién se encargará de ello? Ni idea. Oscurantismo absoluto.

NUMEROSAS
ACTIVIDADES REALIZADAS
Hay que
recordar que La Ciudad de las Estrellas
ha traído a Chiclana cohetes cedidos por Airbus,
celebrado numerosas conferencias sobre asuntos espaciales, ha ofrecido el
planetario los fines de semana, puestas de sol, la Feria Provincial de
Astronomía y Astronáutica, así como presentaciones de libros, exposiciones,
cursos, etc.
Han
contado con la colaboración de la Agencia
Espacial Europa (ESA), Ateneo de
Chiclana, Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando,
Universidad de Cádiz, Fundación Descubre
y un largo etc.
Virginia
Sánchez estaba trabajando en las actividades a desarrollar una vez pasara el
Estado de Alarma, así como buscando subvenciones para poder llevarlas a cabo.
Así mismo, ya había varios actos previstos y otros por confirmar, que tuvieron
que ser anulados tras conocerse que este importante proyecto cultural tenía que
irse de Tecnotur. Una vez más, la
cultura en Chiclana es pisoteada por quienes deberían apoyarla y que para eso
cobran buenos sueldos.
Por cierto, nadie del equipo de gobierno municipal se ha acercado hasta allí a alguno de los actos celebrados. Solo lo hizo la concejala de Turismo el día que se inauguró. Desde entones ni ella ni ninguno de los trece conejales que gobiernan Chiclana, han tenido la deferencia de asistir a algunos de los eventos, que han sido muy importantes, pero es de sobra conocido que ni José María Román ni sus ediles brillan por el interés hacia la cultura.
Si no eres de los suyos a ti no te dejan ni el aire Román ahora negociará para que alguno de sus amigos y atlatere pueda ganar pasta con la gestión de Tecnotur y si no encuentra nadie lo dejas cerrado y le da igual como el dinero no suyo me contaron una vez de que un importante empresario internacional vino de vacaciones a Chiclana y preguntó por el edificio se dirijió al Ayuntamiento y la contestación que le dieron si no eres amigo de Román o familia del alcalde no creo que te lo den aunque el proyecto sea bueno este empresario cuándo le contaron de qué el mote era el peligroso dijo es de lógica el mote que tiene es que no es un buen hombre para este pueblo por eso Chiclana no avanza
ResponderEliminarEs lo normal en el PSOE. No hay de que extrañarse. A Roman le importaun pito la cultura y lo que priva es que sea alguien de los suyos el que se encargue del edificio. Despues, si no funciona se cierra y ya esta. Pero a Virginia y sus compañeros le han hecho la puñeta. En Chiclana trabajar por el bien del ciudadano no sirve para nada, excepto que seas del Psoe y entonces te dan medallas o insignias de oro, aunque haya gente que se la merezca mas. Hay que mover la cola cuando pasa Roman y hacerle reverencias. SI no lo haces estás fuera.
ResponderEliminarCuándo me enteré de la noticia no podía creérmelo. He tenido la suerte de visitar Tecnotur varias veces desde el pasado verano y la labor que estaban haciendo allí me encantó. Nos encantó a toda la familia. Algo diferente, creativo, original y complementario a otras cosas. Aprendimos mucho. Recomendé a bastante gente que visitaran La Ciudad de las Estrellas, porque estaba orgulloso de que un proyecto así se hiciera en Chiclana. Qué vergüenza lo que ha pasado. En estos momentos, y sin hablar con Virginia y su equipo. Imagino que las dos instituciones lo habrán hecho todo legal, pero moral y éticamente es indignante. Los políticos no pueden actuar así. El PSOE no puede hacer lo que le de la gana. Mucho ánimo para Virginia y toda su gente, porque el trabajo bien hecho da su fruto y seguro que en cualquier otra población le abrirán las puertas. Nosotros te seguiremos.
ResponderEliminar