Logo Derecho - Bann

La Junta pondrá en marcha un Plan de Empleo con los ayuntamientos, dotado con 165 millones de euros


Creará 19.000 puestos de trabajo y el gobierno andaluz apuesta por el turismo e incide en la necesidad de generar seguridad y confianza en el exterior.-

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, informó en el Parlamento Andaluz de la puesta en marcha de un Plan de Empleo con los ayuntamientos, con una inversión de 165 millones de euros, que promoverá la creación de hasta 19.000 puestos de trabajo.

Una medida que se suma a las ya iniciadas por el Gobierno de Andalucía durante el Estado de Alarma por la Covid-19, para intentar dar apoyo a los colectivos más vulnerables, al tiempo que se reactiva la economía en la comunidad autónoma.

Hizo referencia a los 1.000 millones de euros movilizados para dar liquidez a los autónomos, mutualistas y pymes, así como a las ayudas dirigidas al pequeño comercio y a la artesanía para hacer frente a la crisis, con un paquete de 11 millones de euros.

También recordó la Renta Mínima de Inserción Social de carácter extraordinario, a percibir durante cinco meses y con un presupuesto de 10,5 millones, y las Tarjetas monedero, para garantizar el consumo de bienes de primera necesidad a más de 20.000 familias vulnerables, “para que puedan vivir con dignidad”.

En la sesión de control al Gobierno celebrada en el Parlamento andaluz, Moreno destacó el esfuerzo y el compromiso de su Ejecutivo en la lucha contra el coronavirus y para la recuperación social y económica de la comunidad autónoma, siendo 229 las disposiciones aprobadas. Entre ellas 12 decretos-ley, 33 órdenes y 126 acuerdos de Consejo de Gobierno en los ámbitos sanitarios, social y económico.

LA ZONA DEL MUNDO CON MAYOR RESERVAS HOTELERAS

Apuesta del Gobierno andaluz por el sector del turismo, clave en la economía andaluza. El presidente andaluz apostó por seguir trabajando y potenciando el sector turístico, muy importante en Andalucía, y continuar generando seguridad y confianza hacia el exterior. El turismo es el principal motor de la economía andaluza y representa el 13% del PIB regional y da empleo a unas 460.000 personas al año.

Moreno aseguró que las reservas en zonas de playa de Andalucía han crecido en la última semana en un 167%, situándose la comunidad como la zona del mundo con más reservas de hoteles y apartamentos turísticos en los últimos siete días: “Andalucía acapara casi el 34% de las reservas, por delante de Florida (EEUU), con el 31,5 y de Portugal, con algo menos del 10%”.

Recordó algunas de las iniciativas y medidas que el Gobierno andaluz ha puesto en marcha, para la tener a punto las playas andaluzas en los próximos meses de verano, entre las que mencionó los 10,5 millones de euros que se han destinado a los ayuntamientos para asegurar las condiciones adecuadas de salud, higiene y seguridad.

Al sello de Andalucía Segura en los establecimientos y que supondrá una garantía de cumplimiento de las medidas sanitarias; la contratación de 3.000 personas para trabajar como auxiliares de playas durante todo el verano y a la aprobación de 23 millones de euros para poder llevar a cabo esta medida.

PLAN DE TURISMO SOSTENIBLE

El Gobierno andaluz aprobó el Plan General de Turismo Sostenible (2021-2027), que busca hacer de nuestra región un destino más competitivo, más sostenible en lo ambiental, económico y social, una mayor adaptación al uso de las nuevas tecnologías y potenciar la marca Andalucía.

Moreno reiteró que en la mayoría de las videoconferencias de los domingos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le planteó la necesidad de contar con un Plan nacional de rescate al Turismo, porque “no es sólo un sector importante en Andalucía sino también en España”.

Reseñó que el Gobierno, “después de insistirle mucho”, ha anunciado un Gran Acuerdo para reactivar el turismo con más de 2.500 millones de euros, una cuantía insuficiente si se compara con otros países como el caso de Francia que ha destinado a ello 17.000 millones de euros.

En cuanto al paso de Andalucía a la Fase 3, “lo lógico es que todas las provincias andaluzas en su conjunto, reuniendo las condiciones sanitarias requeridas, pasen a esta fase sin más demora. El turismo tiene músculo y tiene talento. Con la ayuda de la sociedad y el empuje del Gobierno andaluz, este turismo va a salir reforzado y va a demostrar la capacidad que tiene de crear empleo y riqueza”.

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.