Logo Derecho - Bann

Servicios Sociales colabora con la Junta en la recepción de la documentación para renovar la pensión no contributiva


Además de los cauces telemáticos, también se puede llevar a cabo la gestión en la sede de Servicios Sociales, en la calle Terral, hasta el 18 de junio.-

El Ayuntamiento de Chiclana informa sobre la disposición de la Junta de Andalucía, para que los chiclaneros beneficiarios de la pensión no contributiva de invalidez y jubilación, puedan llevar a cabo la presentación de la declaración anual de los ingresos o rentas computables de toda la unidad de convivencia, referidos al año inmediatamente anterior, para llevar a cabo la renovación de dicha pensión. (FOTO: Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación)

Como consecuencia de la suspensión de plazos administrativos y procesales por el Estado de alarma el pasado 14 de marzo, y teniendo en cuenta que el plazo previsto inicialmente finalizaba el pasado 1 de abril, las personas que aún no han presentado la documentación necesaria para ello, tienen hasta el 18 de junio para su presentación, una vez se han reanudado los plazos este pasado lunes.

La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha habilitado la posibilidad de hacer esta gestión a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía, en el siguiente enlace: https://juntadeandalucia.es/organismos/igualdadpoliticassocialesyconciliacion/servicios/procedimientos/detalle/20450/datos-basicos.html.

También podrá realizarse en la sede de Servicios Sociales de los distintos ayuntamientos, como se ha venido haciendo años atrás, por lo que, en el caso de Chiclana, podrá hacerse en la calle Terral de 9,00 a 13,00 horas.

CÓMO HACER LOS TRÁMITES

Para facilitar dicha colaboración, se ha habilitado una cuenta de correo electrónico en cada provincia, para enviar las declaraciones anuales que presenten los pensionistas, que también podrán facilitársela a los mismos, en caso necesario, para que envíen la documentación debidamente firmada. El correo es controlanualcadiz.cipsc@juntadeandalucia.es.

También se puede llevar a cabo los trámites con certificado digital en esta misma ventanilla o solicitando cita previa en la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Cádiz. Dicho certificado podrá hacerse enviando un correo con la declaración escaneada y debidamente firmada por el pensionista, mediante la presentación en diversos lugares que recoge el art. 16, 4 de la ley de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan.

En los restantes registros electrónicos, en las oficinas de Correos, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en las oficinas de asistencia en materia de registros o en cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

Para acceder a las oficinas de registro de la Junta de Andalucía, se debe solicitar una cita o presentación de documentos que vaya a realizar, en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/citaprevia/?tenantId=998. En el caso que no localice el impreso de pensión no contributiva, se puede descargar el mismo en el siguiente enlace: www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/declaracionanual_2020.pdf.

 En caso de duda, también pueden dirigirse a la Delegación Territorial a través del correo svgepca.cipsc@juntadeandalucia.es o del teléfono 956 00 70 15/08.

NUEVAS CRÍTICAS AL PP

Como ya es costumbre del PSOE local, finaliza la nota criticando al Partido Popular autonómico y local, en una muestra más de la lealtad institucional que exigen en el gobierno central cuando les critican por cómo están llevando la gestión de la crisis del coronavirus.

Insta el concejal de Servicios Sociales, Francisco Salado, a la portavoz del PP, Ascensión Hita, a que “diga si le parece bien que desde la Junta, que preside su compañero Juan Manuel Moreno Bonilla, pidan a los beneficiarios de esta pensión, en su gran mayoría personas de avanzada edad ni recursos económicos, que hagan uso de las nuevas tecnologías para presentar la documentación”.

Añade que “supongo que ahora Hita no colgará un video a las puertas de la Delegación Territorial de Políticas Sociales, criticando que no se atienda presencialmente a las personas, sino que tiene que hacer los trámites por Ventanilla Electrónica o por correo electrónico y que, en todo caso, pidan cita para poder hacerlo en el Registro de la Junta de Andalucía”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.