“A dos semanas del inicio del curso escolar, seguimos sin noticias de la Junta ni qué va a pasar con los niños”
El Gobierno municipal muestra su preocupación ante la “falta de interés de Moreno Bonilla en aprobar un plan de vuelta al colegio”.-
La
portavoz del Gobierno municipal, Cándida Verdier,
y la delegada de Educación, Esther Gómez,
mostraron la preocupación del Gobierno local ante el inminente inicio del curso
escolar y “la falta de respuesta de la Junta de
Andalucía, que preside Moreno
Bonilla”.
La primera
lamentó que “a dos semanas del inicio del curso
en Infantil y Primaria, el más incierto de los últimos años, no tenemos
noticias claras de cómo será afrontado por parte del Gobierno andaluz, que
tiene las competencias exclusivas y por tanto qué va a pasar con nuestros
hijos. La comunidad educativa está preocupada y tiene miedo ante la
incertidumbre de cómo va a ser”.
Se
pregunta por qué después de dos meses desde que finalizara el Estado de Alarma,
“no haya mostrado interés alguno en aprobar un
plan de vuelta al colegio, mientras que otras comunidades autónomas como la
Comunidad Valenciana sí lo han hecho, dando seguridad a los padres”.
Según
Verdier, “en Andalucía solo tenemos mentiras,
entre ellas que se iban a destinar tres millones de mascarillas al mes cuando
la comunidad educativa es de dos millones. ¿Solo va a dar una mascarilla al
mes? O que 2.500 enfermeros se iban a encargar del control del COVID-19 en los
colegios, cuestión que ha sido desmentida por los sindicatos sanitarios. Todo
ello creando mayor incertidumbre y miedo entre los padres”.
INCERTIDUMBRE
Reseñó que
las competencias son exclusivas de la comunidad autónoma, “por lo que no puede recaer, en modo alguno, sobre el
profesorado, como pretende Moreno Bonilla. Vemos dos modelos claros, según
quién gobierne en cada comunidad. En las gobernadas por el PSOE se ha
incrementado el profesorado muy por encima de las que están gobernadas por el
PP, que incluso no ha contratado profesores en Madrid”.
Señaló que
“tampoco sabemos si se va a incrementar la
limpieza en los colegios, si habrá geles o si los tendrán que llevar los niños
desde casa, si habrá recreo, aula matinal, comedor y actividades extraescolares
o qué pasa con el transporte escolar”.
Con todo
ello, “los padres se enfrentan a una situación
de incertidumbre y miedo por la seguridad de sus hijos, así como sin saber cómo
será la conciliación laboral. Y todo ello a solo dos semanas del inicio del
curso”.
Lamentó
que “desde la Junta digan, por un lado, que no
hay motivos para no llevar a los niños al colegio y por otro, amenacen con
aplicar los protocolos contra el absentismo escolar. Esto no ayuda, sino todo
lo contrario. Y llama la atención cómo la Junta no tiene problemas para
contratar a sus amiguetes en 24 horas o
gastarse 13 millones de euros en publicidad y, sin embargo, no tiene la misma
diligencia para gastarse el dinero en la seguridad de los menores”,
alabando al presidente del Gobierno, Pedro
Sánchez, “que ha destinado 2.000
millones de euros para Andalucía y se ha comprometido a otros 2.000 millones en
Educación”.
INDIGNACIÓN
CON LA JUNTA
Por su
parte, la edila de Educación mostró su decepción y preocupación “por la falta de atención de la Junta de Andalucía a
la comunidad educativa. En junio celebramos un Consejo Local Extraordinario y
desde la fecha hemos celebrado múltiples reuniones con los directores de los
centros educativos y AMPAS. Y una vez le hemos trasladado las demandas al
delegado territorial de Educación, no hemos obtenido respuesta alguna”.
Comentó
también que “desde las direcciones de los
colegios muestran su indignación con la Junta, que ha delegado en ellas los
protocolos de actuación en los centros sin recursos para ello. Y siguen sin
saber qué va a pasar con el comedor, el aula matinal, las entradas y salidas de
los centros. La Junta piden a los ayuntamientos que asuman competencias que son
exclusivamente de la administración autonómica”.
Pide a la
Junta de Andalucía que atienda las demandas de la comunidad educativa y que
todos los recursos anunciados estén ya en las aulas, ya que es de su
competencia, manteniendo la concejala distintas reuniones con los responsables
municipales de Seguridad y Salud, así como con el vicepresidente de EMSISA
(empresa municipal encargada de la limpieza de los colegios públicos), para
analizar qué medidas puede llevar a cabo el Ayuntamiento de Chiclana “siempre dentro de nuestras competencias y
limitaciones”.
No quiero pensar lo que yo haría si tuviera hijos en edad escolar.
ResponderEliminarEs CRIMINAL el obligar a niños indefensos a acudir a la escuela, donde no existen garantías de que no se contagien del maldito virus.
No se respeta el derecho a la vida, ni de los niños ni de las personas que conviven en su domicilio, como ancianos o enfermos crónicos, -a las respectivas administraciones, les sale rentable la desaparición de gastos en pensiones y en tratamientos farmacológicos y clínicos-.
¿De que le sirve un niño la educación, cuando se contagia y muere.
Es tal la cobardía y desvergüenza de todos los partidos, gobiernos, autoridades, etc. que a pesar de ser ellos los que obligan a llevar a los niños al matadero; responsabilizan a los padres que tienen que certificar que los niños acuden sanos, a modo de doctores, aún sin serlo.
El único consuelo es que no solo en España se proclaman estas medidas negligentes; sino que otros países como Reino Unido, también las pone en practica; como si de repente todos se hubieran vuelto seguidores del "iluminado" Miguel Bosé.
Nunca antes las autoridades mundiales, habían llevado a tantas criaturas inocentes... al matadero.
Cuando el PSOE gobernaba en la Junta de Andalucía no leí nunca un solo comentario en contra de sus políticas educativa, que no siempre fueron acertadas La Concejala Cándida Verdier, senadora además, se olvida de que las competencias en Educación en cuanto a mantenimiento y adecuación de los centros escolares de Educación Infantil y Primaria son competencia de los ayuntamientos. A ver cómo nos explica que medidas de limpieza, desinfección y vigilancia va a poner en marcha esta ayuntamiento. Porque todo lo que sea no gastar ni u euro y escurrir el bulto...
ResponderEliminarFe de erratas: Políticas educativas...este ayuntamiento...no gastar ni un euro...
ResponderEliminarcon la legislación actual los padres no podemos ni reñir a nuestros hijos,pero si que debemos llevarlos a una muerte casi segura.queremos hijos vivos y no titulados difuntos
ResponderEliminarNo habléis de Miguelito Bosé, porque eso es lo que él quiere. Es un personajillo trasnochado, ignorante, prepotente y creído; que fue y ahora no es absolutamente nada y con estas declaraciones pretende tener de nuevo protagonismo. Olvidarse que existe este individuo y él solo desaparecerá.
ResponderEliminar