El circuito de Motocross ya cuenta con la autorización ambiental unificada, para el desarrollo del proyecto
Motoclub Chiclanero y Motoclub Rebufo se fusionan, siendo el presidente Agustín Leal y el vicepresidente Rafael Butrón.-
La Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, ha otorgado la autorización ambiental unificada al Ayuntamiento de Chiclana, para el proyecto modificado básico y ejecución del circuito de motocross. Una resolución que ha sido posible tras haberlo solicitado el alcalde el 6 de noviembre de 2018.
El regidor, José María Román, lo anunció acompañado del delegado de Deportes, José Manuel Vera, el presidente del Motoclub Chiclanero, Agustín Leal; su homónimo del Motoclub Rebufo, Rafael Butrón, y el piloto chiclanero José Antonio Butrón, que mostraron su satisfacción por dicha resolución.
Ésta permitirá que, “por fin, se puedan realizar las obras del circuito de motocross y contar con uno permanente en suelo público, una vieja aspiración de todo el sector del motor chiclanero y que ya es posible”, Unas instalaciones que llevarán el nombre de Manuel Clemente. Dijo Román que “ahora llega el problema económico, por lo que tendremos que abordar un marco de prioridades y buscar los recursos, ya que estamos en unos momentos que no son cómodos ni fáciles. Toca pedir dinero a las administraciones”.
Comentó así mismo que “ahora toca reclamar a la Junta de Andalucía lo que teníamos años atrás, pero que un anterior Gobierno municipal renunció. Por ello, hay que reivindicar ese dinero, con el objetivo de hacer realidad todo lo que queremos para este circuito, que es un punto importante para los aficionados al motor, sobre todo los fines de semana, hasta el punto de que los entendidos digan que es de los mejores de España”.
ALEGRÍA DE LOS DEPORTISTAS
Por su parte, Agustín Leal indicó que “hoy toca felicitarnos todos. El primer lugar al alcalde y al delegado de Deportes por su trabajo y dedicación para poner en marcha este circuito y, por supuesto, al Motoclub Chiclanero, que lleva 53 años reivindicando un circuito permanente de motocross, y al Motoclub Rebufo”.
Rafael Butrón señaló que “vamos a trabajar a tope para contar con las mejores instalaciones y tratar de disfrutar de campeonatos nacionales e, incluso mundiales, sobre todo, teniendo a un piloto mundialista”.
Finalmente, el piloto José Antonio Butrón destacó que “no ha sido fácil y nos hemos llevado años luchando días tras días, con reuniones continuas, pero José María Román ha cumplido con su palabra y por fin podemos tener la autorización del circuito permanente en Chiclana”. Como piloto profesional, “para mí es un honor poder competir delante de mi afición en mi circuito, donde hecho muchas horas de entrenamiento. Estoy muy entusiasmado y ahora toca trabajar más que nunca para que pueda correr algún campeonato nacional o mundial aquí”.
El proyecto, que se ubica en una parcela de propiedad municipal de 220.994 metros cuadrados, ubicada junto a la carretera de Medina y el Cordel de los Marchantes, contempla la instalación de un circuito de motocross, con sus respectivas áreas de apoyo: zona de espera (preparque), de reparaciones y señalización, pista de calentamiento, así como circuito de minimotos y karts, aparcamiento público, parque de corredores y una zona de reserva para pista de aeromodelismo.
PROYECTO
Se harán edificaciones que van a dar servicio al circuito: taquilla, torre de cronometraje y puntuación, módulos de servicios, edificio de instalaciones/equipamientos y control administración. Cuenta con un recorrido cercano a los 1.514,18 metros y seis saltos. La torre de cronometraje y puntuación es el único edificio que puede disponer de dos plantas, situándose en la baja un almacén y en la primera el cronometraje.
Dispondrá de salas de prensa, inscripción, jurado, almacén, servicio médico y parking de ambulancias; mientras que el edificio de control-administración tendría una sala de control y admisión, administración, oficina, aseo, almacén y botiquín. Todo ello junto a sala, barra y cocina así como aseos para cada sexo, disponiéndose también aseos de minusválidos y en el exterior una terraza.
Por último, el proyecto cuenta con un parque de corredores o acampada, con 92 parcelas de 60 metros cuadrados cada una; dos zonas de aparcamiento público (una de 624 plazas para grandes eventos y una segunda de 172 plazas para eventos menores).
FUSIÓN DE LOS CLUBES CHICLANEROS
En otro orden de cosas, el Motoclub Chiclanero y Rebufo han decidido fusionarse. Estará presidido por Agustín Leal, mientras que Rafael Butrón ostentará el cargo de vicepresidente. El Consistorio cederá la gestión del circuito Manuel Clemente al nuevo Motoclub Chiclanero, incluidas las instalaciones y equipamientos previstos.
Indicó el nuevo presidente que “hemos visto la necesidad de unificarnos en un motoclub fuerte y potente, para poner en marcha este circuito permanente todos juntos. Hoy es un día histórico porque hemos logrado unir los dos clubes de Chiclana, con ilusión y ganas de trabajar”.
Pon tu comentario