Trabajadores del servicio de limpieza y playas se concentraron “para exigir la firma de un convenio colectivo y acabar con años de abandono”
Denuncian que sus condiciones laborales “son penosas”, menos de una docena tiene un contrato estable, “incumpliendo la legislación laboral y los convenios del sector”.-
Ayer se concentraron en la plaza de las banderas del paseo marítimo de La Barrosa y en el principio de la primera pista, los trabajadores del servicio de limpieza y playas de Chiclana. Exigían la firma de un convenio colectivo “y acabar con años de abandono” en el que están desde hace muchos años. Este servicio fue privatizado por el PSOE, lo mismo que el de parques y jardines, limpieza de edificios públicos y atención a domicilio.
Hace quince años comenzó a funcionar el servicio de playas con una concesión a una empresa chiclanera, aunque en estos últimos años quien se encarga de prestarlo es una UTE con la empresa Urbaser. Este último se encarga también de la limpieza de la localidad.
Las condiciones salariales y laborales según denuncia la CGT “han dejado mucho que desear. Después de tantos años, aún no disponen de un convenio que fije sus derechos y obligaciones con claridad”. Menos de una docena trabajadores tienen un contrato estable.
Estos trabajadores son llamados cada año y despedidos al terminar la temporada, sin saber si los volverán a llamar al año siguiente. Afirma el sindicato que “algunos llevan así más de diez años, incumpliéndose la legislación laboral, pues deberían ser considerados, al menos, como trabajadores fijos discontinuos”. Por ello, ninguno tiene reconocida antigüedad alguna
LARGA LISTA DE CARENCIAS
Sus condiciones laborales “son también bastante penosas”, ya que trabajan todos los días del año, incluidos festivos, cobrándolos como días normales, por lo que su nómina está por debajo de otros operarios del sector, siendo mayor su jornada laboral.
Se da la circunstancia de que además de limpiar las playas, se encargan de la limpieza en la zona de la Barrosa. Denuncia CGT que estos empleados tienen una larga lista de carencias, “incumpliendo la legislación laboral y los convenios del sector”.
En mayo propusieron a la empresa una mesa negociadora del convenio, pero no han obtenido respuesta. Cuando hicieron esa petición le entregaron sus reivindicaciones, pero no han contestado a ellas. Afirman los sindicalistas que esta situación “no puede sostenerse por más tiempo y debe cambiar”.
CONCESIÓN VENCIDA HACE MÁS DE UN AÑO
Manifiesta CGT que no hay perspectivas de que salga un nuevo pliego a corto plazo, debiendo tomar cartas en el asunto el Ayuntamiento y Chiclana Natural, exigiendo a la empresa “que cumpla con unas condiciones laborales dignas, después de tantos años beneficiándose de esta situación”.
Reseña así mismo que “ahora le toca cumplir a la empresa y si no es capaz de hacerlo, Chiclana Natural debe retirar este servicio de manos privadas y gestionarlo directamente”. Esta privatización fue realizada hace más de dos décadas por el PSOE y desde entonces siempre ha habido problemas con los trabajadores.
Hay que destacar que los empleados de la limpieza no hicieron movilizaciones este verano, “para no perjudicar la imagen de la ciudad en un momento tan delicado, con la difícil situación que se atraviesa con la pandemia. Pero esta situación no puede aguantarse por más tiempo. La concesión administrativa del servicio esta vencida desde hace más de un año”.
Partido Socio listo OBRERO Español PSOE uno de los alcaldes mejor pagados de Andalucía un señorito Andaluz Roman Ruina
ResponderEliminar