Bernardo García Huidobro y el Cuarteto “Aión” actuarán mañana en el concierto del Año Nuevo
Será a las 12,30 horas en el Teatro Moderno y homenajearán a Beethoven con motivo del 250 aniversario de su nacimiento.-
Mañana domingo se llevará a cabo en el Teatro Moderno, a las 12.30 horas, el concierto de Año Nuevo, a cargo del guitarrista chileno Bernardo García Huidobro. Estará acompañado del Cuarteto Aión, interpretando un repertorio en homenaje a Ludwig van Beethoven (1770-1827) con motivo de los 250 años de su nacimiento. El precio de la entrada es de10 euros el día del concierto y 8 en venta anticipada.
Además de Beethoven se podrán oír obras del italiano Luigi Boccherini (1743-1805), uno de sus antecesores más notables. Del músico alemán se ofrecerá la Serenade Op. 8, que cubrirá la primera parte del concierto, mientras que la segunda se centrará en el Quinteto VI en Sol Mayor (G.450) y el Quinteto IV en Re Mayor (G.448), ambos de Bocherini.
A la guitarra solista de García Huidobro se suma el Cuarteto de Cuerda Aión, con Francesco Giornetti al violín I, Claudia Medina, violín II, Pedro Romero, viola, e Ivo Cortés, violonchelo, cuatro músicos de diferentes orígenes geográficas, unidos por el impalpable vínculo de la música que comparten y disfrutan juntos desde que se encontraron en Sevilla.
Bernardo García Huidobro nació en Santiago de Chile, donde inició sus estudios musicales hasta viajar a España en 1974 becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores español, donde estudia con Regino Sainz de la Maza, Ricardo Fernández Iznahola, Domingo Carvajal y Carmelo Martínez. Asistió a los Cursos Internacionales de Granada y posteriormente amplió estudios de análisis musical con Arístides Carra.
Bernardo García Huidobro ha dado conciertos en Chile, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Suiza y permanentemente está actuando en diversas ciudades españolas, incluyendo presentaciones en recitales y con orquesta como también formando parte agrupaciones de cámara.
También ha grabado para Radio Nacional de España y Televisión Española y ya en su día fue invitado a participar en el Ciclo de Conciertos Conmemorativo del 250 aniversario de Luigi Boccherini organizado por la Comunidad de Madrid y Radio Nacional en la Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Pon tu comentario