La chiclanera Kayla Laurels (Isabel Mª Vela) publicó su tercera novela, “La sombra de la golondrina”
Es una novela romántica, “muy emocional, narrada desde el punto de vista de los dos protagonistas”, editada por Mediaset España y Lantia Publishing.-
En los últimos años varias chiclaneras, jóvenes, han dado un paso adelante en el mundo de la literatura. Ya les hemos dado cuenta de la presentación de varios libros publicados por éstas, y en las últimas semanas han tenido especial protagonismo dos más, Blanca Cabañas y su primera novela Perro que no ladra, y ahora lo es Isabel Mª Vela Díaz, aunque se refugia en el seudónimo de Kayla Laurels, que presenta su tercera obra sus de 25 años, La sombra de la golondrina.
La novela salió a la venta el pasado 30 de noviembre en la colección Mil amores, de la mano de Mediaset España (Cuatro y Tele 5 entre otros medios) y Lantia Publishing. La autora chiclanera participó en un programa de la primera de estas dos cadenas el pasado 5 de diciembre, Mil palabras & más woman, junto con otras compañeras que también daban a conocer sus trabajos literarios.
Respecto al motivo de elegir un seudónimo manifiesta que “escribo bajo el seudónimo de Kayla Laurels por mi privacidad, porque realmente me siento una persona totalmente diferente cuando me sumerjo en el maravilloso mundo de la literatura y es algo que me gusta reflejar. Por una parte soy Kayla Laurels escritora empedernida y por otro lado soy Isabel María Vela, devoradora de libros”. No significa algo especial, sino “un nombre que me gustó”.
Afirma que es una apasionada de la literatura “desde que tengo uso de razón. Desde muy pequeña mi madre me llevaba a tomar prestados libros a la biblioteca municipal Antonio García Gutiérrez y poco a poco fue despertando en mí ese gusanillo por escribir. Pero no fue hasta que finalicé mis estudios universitarios cuando me dediqué de lleno a mi pasión, que es escribir”.
RECORDAR A LOS QUE SE FUERON JÓVENES
Decíamos al principio que era su tercera novela. El 17 de noviembre de 2019, publicó en Amazon la primera, Uff Julieta, una historia “muy humana, actual y romántica”, ambientada en Chiclana. La segunda llegó medio año más tarde, en mayo de 2020 y también en Amazon, titulada Martina en el punto cero, una comedia romántica, y otros seis meses después alumbró la tercera, La sombra de la golondrina con Mediaset España y Lantia Publishing.
Dice Isabel o Kayla –tanto monta- su último trabajo es “una novela romántica muy emocional, que se diferencia de la otras porque está narrada desde el punto de vista de los dos protagonistas, para así intentar que el lector se sumerja en una montaña rusa de emociones, que lo van a ir guiando por toda la novela”.
La sombra de la golondrina es según su autora, “la manera que tengo de recordar a aquellos que se fueron jóvenes y la forma que tengo de honrarlos, ya que creo que es una realidad que está un poco empañada en nuestra sociedad. Hay personas que pierden a sus parejas jóvenes y eso marca un punto de inflexión en sus vidas con un antes y un después, como es el caso de la protagonista, Nora”.
Está ambientada en el País Vasco. Es una novela “muy especial por la gran carga emocional que tiene, ya que cuenta una historia de amor sencilla y a la vez compleja. Nora, aunque se siente rota tras el fallecimiento de su novio, es una mujer fuerte y con una valía que ni ella sabe que tiene”.
PREPARANDO LA SEGUNDA PARTE
Ha cometido errores por amar, “ha tomado malas decisiones y eso, tarde o temprano, tiene sus consecuencias. Conocerá a Aron, un hombre bueno y leal, del que intentará mantenerse alejada, ya que enamorarse no está en sus planes. Pero el amor no se puede planear”. Nora tendrá que tomar decisiones, ir en contra de sus principios y mentir, “aunque eso le lleve a perder al segundo amor de su vida”.
Isabel Mª se decantó por el género de las novelas románticas “porque me encantan y admiró las de Nicholas Sparks, sobre todo por la elegancia y sencillez de las historias que narra, ya que pienso que el amor es el sentimiento universal y para mí el más noble que existe”.
Actualmente está trabajando en la segunda parte de esta novela, “que espero tenerla finalizada este año”. No sabe cuándo podrá presentarla en nuestra localidad debido al coronavirus, pero espera que la situación mejore y poder llevarlo a cabo lo más pronto posible.
Pon tu comentario