“Itinerario Cofrade” homenajeó a José Parra “Paragüé” y Juan José Dorante
Entregó un cuadro con una fotografía de ambos, uno cargando y el otro dirigiendo un paso.-
Rafael Reina Ortiz, presidente de la Asociación Itinerario Cofrade y director de la revista del mismo nombre, homenajeó en el Restaurante La Embajada, donde se expone su muestra 40 años fotografiando el mundo cofrade, a dos de las personas más relevantes de la carga de nuestra ciudad, José Parra Aragón Paragüé y Juan José Dorante, cargador el primero y capataz el segundo de la Peña de Costaleros La Ilusión.
Parra falleció hace unos meses, por lo que el cuadro con una fotografía de ambos, que está en dicha exposición, donde se les ve en plena faena, le será entregado a la familia. Dorante sí acudió a este homenaje a pesar de sus achaques y se mostró emocionado en varios momentos, recordando situaciones vividas a lo largo de todo el tiempo que se dedicó a dirigir a los miembros de la Peña de Costaleros La Ilusión.
Contó cómo surgió ésta: “Fue con la salida del Cristo de la Piedra. Una cuadrilla de San Fernando, que cobraba por su trabajo, se negó a salir y el paso se iba a quedar en San Telmo. Llamé a unos cuantos que estaban por allí y se metieron dentro. Cuando estuvieron preparados lo levantamos y le dimos una vuelta por los alrededores del templo. Ése fue el momento de la primera actividad como peña”.
Señaló Dorante que “nacimos para evitar el pago por cargar los pasos”. Fue la primera peña de costaleros de la ciudad, creándose al año siguiente la Nazarena, con varios de los fundadores de La Ilusión. Llegaron a tener 172 costaleros. Comentó que “fui riguroso con las normas y cuando fuimos por primera vez a Almería, nos trajeron un camión con botellas de vino y lo rechacé, les dije que nosotros no bebíamos alcohol, ni se fumaba mientras cargábamos, que solo bebíamos agua, causando sorpresa y saliendo en la prensa por este motivo”.
CAPATAZ DE CAPATACES
Reina proyectó un vídeo de esa primera vez, con los costaleros de La Ilusión llevando un paso por una calle angosta, tan estrecha que las pasaron canutas para poder llevar a cabo su cometido: “No conocíamos el recorrido, les preguntamos y nos dijeron que todo estaba controlado, que no habría ningún problema. Pero nos encontramos con que el paso no cabía por culpa de los balcones, por lo que tuvimos que agacharnos y hacer un gran esfuerzo para que cupiera por esa calle, pero lo conseguimos”.
Tuvo palabras cariñosas para el otro homenajeado: “José Parra era el patriarca de la familia. Estuvimos juntos muchos años y tenemos muchas vivencias, buenas y malas. Siempre me acordaré de mi peña y de José Parra”. Reina afirmó que Dorante “creó escuela de costaleros y de capataces”.
Recordó también el agradecimiento de muchos padres por haber metido a sus hijos en la peña y su afición a cargar: “Eran años difíciles en Chiclana por la droga, que estaba empezando y que con la peña conseguimos tenerlos entretenidos en el Palenque”.
Finalmente, Rafael Reina le entregó el cuadro en el que está con Paragüé, nombrándole Capataz de Honor de Itinerario Cofrade y Capataz de Capataces de Chiclana. Reseñar que asistieron miembros del mundo cofrade, que quisieron acompañarle en un día tan especial para él.
Pon tu comentario