Hita: “Chiclana necesita un cambio de rumbo, imposible con la política caduca y partidista de Román”
El Partido Popular critica en el pleno del Estado de la Ciudad “la falta de trabajo y capacidad” del gobierno municipal.-
“Chiclana necesita un cambio de rumbo, pero actualmente es imposible debido a la política caduca y partidista que imponen tanto José María Román como el PSOE”, afirma la portavoz del Partido Popular, Ascensión Hita, en el pleno del Estado de la Ciudad. Para “llevar a Chiclana al futuro y sacarla de la foto de 1987 en la que lamentablemente nos encontramos”, en alusión a la caída del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), tumbado por los tribunales, hay que dejar atrás “la falta de trabajo y capacidad de Román y los suyos”.
Según Hita, “las soluciones han de estar basadas en el diálogo y en el saber escuchar a quienes tienen que aportar, y eso es imposible con el equipo de gobierno actual, caracterizado por su falta de trabajo y capacidad”. Reclama poner el foco en el interés general de Chiclana.
Sin embargo, lo que hay es “un alcalde a tiempo parcial, más preocupado de las guerras internas en su partido, un gobierno local sin proyecto y caracterizado por la desidia de su equipo de gobierno. La situación actual de Chiclana hoy dista mucho de los aires triunfalistas de Román, y más aún después de la confirmación por parte del Tribunal Supremo de la anulación del Plan General”.
Para revertir la situación actual, el Partido Popular vuelve a exigir “un gran pacto por el urbanismo en el que quepan todas las sensibilidades y desde el que podamos crecer como ciudad sostenible”. Pero mientras llega un nuevo PGOU para poner fin al “caos urbanístico generado por Román y el PSOE”, la edila popular sugiere que se aplique de inmediato el Decreto 3/2019 de la Junta de Andalucía facilitado por ésta desde hace un par de años “para que muchas familias chiclaneras tengan la opción de acceder a los servicios básicos esenciales en una época como la actual”.
EL GRAN PROBLEMA ES LA INCAPACIDAD DE ROMÁN
El urbanismo tuvo en su día un gran peso en la economía, sobre todo en una ciudad como Chiclana, donde la creación de empleo depende casi exclusivamente del sector servicios. Aunque la campaña de verano ha mejorado los datos, aún hay más de 9.000 desempleados en Chiclana.
“El gran problema para acabar con el desempleo y la falta de oportunidades es la incapacidad de José María Román y su gobierno, sencillamente porque no tienen ni idea de qué quieren para la ciudad ni qué caminos seguir para afrontar el futuro” asevera Hita.
Lamenta que “suframos un gobierno incapaz de atraer empresas y proyectos. No hay ni uno solo de desarrollo, ni un solo plan integral de activación económica real ni de apoyo a los negocios de la ciudad o que faciliten las cosas a quienes buscan empleo, nada que haga atractivo invertir en Chiclana”.
La solución pasa, a juicio del Partido Popular, por la creación de una mesa por el empleo que integre a todos los partidos de la Corporación, a las asociaciones de empresarios, hosteleros, comerciantes y colectivos de parados de la localidad, para poner en común aquellas iniciativas que puedan mejorar tanto las bolsas de trabajo municipales como para cimentar acuerdos que favorezcan el desarrollo económico y el empleo de calidad en Chiclana.
ADAPTAR EL TURISMO A LOS NUEVOS TIEMPOS
“Creemos necesario –continúa diciendo Hita- un auténtico plan estratégico de diversificación del tejido económico que atraiga empresas e inversores a la ciudad: empresas tecnológicas, nuevas inversiones en el sector agroalimentario, empresas de economía social, economía verde…”. Asimismo, propone planes de desarrollo y reactivación del comercio de proximidad, “que es el gran olvidado de las políticas del Ayuntamiento y auténtico sostén económico de miles de familias chiclaneras”.
Una mayor atención también merecen “los planes de formación eficaces para desempleados, con especial incidencia en jóvenes y mujeres, y el gobierno local tiene que trabajar para que lleguen, vengan de la administración que vengan”. La mejora del empleo también pasa, según el PP, por diversificar el turismo: “Hay que revisar y adaptar la oferta turística de nuestra ciudad a los nuevos tiempos. El desgobierno municipal se centra en el fomento casi obsesivo del turismo de sol y playa, que hoy en día queda absolutamente desfasado”.
El fomento del turismo gastronómico, enológico, museístico, cultural, deportivo o medioambiental y conseguir hacer ver a los visitantes que “disfrutar de las vacaciones en Chiclana no es solo disfrutar de La Barrosa” es clave, defiende Hita. Precisamente, para trabajar en este sentido, el Partido Popular pide contar con una Mesa del Turismo que sea “un elemento de integración de todas las fuerzas que tienen propuestas en el sector turístico sin excepción”.
Por otro lado, directamente ligada al desarrollo económico y a la modernización de Chiclana, está la mejora de las infraestructuras. Entre las más destacadas y urgentes se plantea una entrada directa al Polígono de Pelagatos desde la Nacional IV, “que ayudaría a reactivar y facilitar la conexión de una zona tan importante”, así como el desbloqueo del nudo de Tres Caminos, con la idea de acabar con las continuas retenciones. Ambas actuaciones contribuirían a la mejora de la red de accesos a la ciudad que Chiclana precisa.
MEJOR GESTIÓN DE LOS RECURSOS MUNICIPALES
El desarrollo de la ciudad también pasa, para la portavoz popular, por “prestar atención a todas las zonas y barriadas de Chiclana”. Solicita un plan eficaz de mejoras en las barriadas, “porque tras las visitas que realizamos a El Marquesado, El Campito, Pago del Humo, La Soledad o Santa Ana constatamos que en nuestra ciudad hay un déficit de actuaciones municipales para mejorar el estado de edificios y calles”.
El PP tampoco olvida la necesidad de actuar para “acabar con los inmuebles ruinosos y abandonados en el centro de la ciudad, ya sea requiriendo a la propiedad el adecentamiento o actuando por parte del Ayuntamiento de forma subsidiaria”.
En cuanto a las políticas sociales, vuelve a insistir en una bajada de impuestos: “El gobierno central permite que nos suban la luz exponencialmente y en Chiclana nos subieron un 30% el IBI, el agua, la basura y tuvimos que pagar la tasa consorcial de 2016 por su mala gestión”.
Una mejor gestión de los recursos municipales es lo que reclama el Partido Popular que permita “ayudar a sectores afectados por la crisis actual y atender necesidades fundamentales”. Rreitera la petición de crear una Oficina de Emergencia Social, que sea capaz de atender las necesidades básicas de todas las personas que se encuentren desamparadas.
“Estamos preparados para el cambio de rumbo que la localidad necesita y tendemos nuevamente la mano para trabajar por un futuro mejor para Chiclana”, concluyó diciendo Ascensión Hita.
Buenos días, vamos a ver señora Asunción Hita si usted cree que tiene los suficientes " en los hombres se dice los cojones" en las mujeres se dice los ovarios para hacer todo lo que pregona ¿porque no le presenta de una puñetera vez una moción de censura? y ya tendría usted el camino libre para hacer todo lo que dice que hay que hacer. Pues le diré porque no lo hace, porque ni tiene los ovarios suficientes ni le interesa trabajar por el pueblo es muy cómodo criticar estando tranquilamente sin hacer nada cobrando tu buena paga y que trabajen los demás.
ResponderEliminarYa lo demostró dos veces ke el pp gobernaba en chiclana vendió el airea de urbanismo una a Juan pedro butron y otra a Marisol Ayala por eso la políticas es todo una mentira solo kiere para ellos cobra y los ciudadanos a pagar un pueblo de okupa y maleante ke tiene más derecho ke el ciudadano ke va por legar
EliminarNo presenta la mocion de censura porquue Roman cuenta con el apoyo de Ciudadanos y las dos que se fueron al grupo de los no adscritos, que siempre, o casi, votan a favor de las propuestas del PSOE. Por muchos ovarios que tenga, las cuentas no salen.
ResponderEliminarSe puede presentar "moción de censura", Abascal la presentó a través de su formación VOX sabiendo que no tenía el apoyo del resto como así fue; y existe también el presentar una "moción de confianza" , que ésta es bastante probable que pueda aprobarse con el si del resto de grupos y de las dos concejalas tránsfugas (vamos a llamar a estas personas por su nombre y dejar las etiquetas de concejalas no adscrita invento político del PSOE). Esta moción de confianza es muy importante y no suele utilizarse. Las condiciones hoy en Chiclana ante la mala gestión del peligroso Román y sus socios de IU, hacen necesaria de su presentación, y sobre todo, tras ver los debates acontecidos ayer arriba en el pleno y abajo por la sociedad civil en la plaza constitución sobre el estado de la ciudad, con un descontento en general en la ciudadanía por los últimos hechos acontecidos sobre la anulación del 4º plan urbanístico; del cobro de la tasa consorcial de basura, etc. hacen que cualquier partido político de la Corporación asuma el liderazgo de acuerdo con el resto de grupo políticos más las dos concejalas tránsfugas deban solicitar y llevar a cabo el presentar o bien una moción de censura, o bien una moción de confianza. Así se demostrará ante la ciudadanía quienes están de verdad por servir a los ciudadanos y quienes están por servirse de los ciudadanos como actualmente ocurre con el PSOE e IU. Esperemos se tengan los suficientes cataplines por parte de los concejales y concejalas que actualmente están en el Ayuntamiento.
ResponderEliminarLos políticos solo vale para cobra y bien pagado psoe pp vox y ciudadanos y podemos sólo te pide el voto para ellos comer y luego los ciudadanos nos trata como borrego esa es la políticas de españa
EliminarMoción de censura o de confianza son lo mismo porque lo tiene ganado Roman. Y el pueblo no va a hacer nada porque está aborregao. Como dijo aquel, no es por no ir, pero ir pa na...
ResponderEliminarPues los números cantan LA MAYORIA ABSOLUTA no la tiene hoy por hoy el PSOE + IU pues ambos suman 11; el resto de concejales que en teoría deberían ser la oposición suman 13 MAYORIA ABSOLUTA y pueden presentar cualquier tipo de moción. Si lo que insinúas es que el peligroso tiene comprado a Ciudadanos (Cs) y las dos concejales tránsfugas, pues no sería nada de extrañar, pero la única forma de saberlo es que el resto de grupos políticos presenten esas alternativas que la Constitución Española y la Normativa les otorgan. Si no lo hacen pues entonces pensaremos lo que muchos ciudadanos pensamos que también están comprados por el peligroso. Así que en las próximas elecciones ya tendríamos despejado el amplio espectro político actual, con no votar a ninguno. Y Doña ABSTENCION sería la mayoría absoluta, cargándose esta partidocracia que tenemos hoy.
Eliminar