Logo Derecho - Bann

“Correveidile Tapas” logró el primer premio en la “VII Semana Gastronómica del Pescado de Estero”


Salinas de Chiclana
quedó en segundo lugar, mientras que el Chiringuito Bongo fue tercero, dándose un accésit al Restaurante Burguer Pepín.-

La Asociación Chiclanera de Hostelería dio a conocer los premiados de la VII Semana del Pescado de Estero. Correveidile Tapas, con Dorada de estero en escabeche de cítricos, crema de castaña y co
co con texturas de boniato
, fue el plato ganador. En segundo lugar quedó a Salinas de Chiclana con Lisa ahumada sobre pan de algas, berenjena caramelizada y vinagreta de garun, consiguiendo el tercer premio el Chiringuito Bongo, con el plato Crujiente de estero sobre cama de patatas paja, regado con salsa de su jugo.

También hubo un accésit, que fue otorgado al Restaurante Burguer Pepín por su Hamburguesa de pescado de estero chiclanero con salsa de mojito, acompañada de chips de boniato”. Dicha semana se llevó a cabo el pasado mes de octubre.

 

Fueron nueve los establecimientos que participaron en el certamen, elaborando platos muy variados que destacaban el valor de este producto tan típico de la localidad y que pudieron degustar todos aquellos que los visitaron esa semana: Tapería Maridaje, con Lomo de dorada a la hierbabuena, gratinado con alioli al sarmiento; La Embajada con Ceviche del Estero. Restaurante Club de Tenis La Barrosa con Lomo de lubina con arroz negro de puntillas y alioli de gambas.

 

También tomaron parte el Restaurante Cachito Novo con Lomos de lubina con crema de apionabo, coliflor y ajos tiernos; Restaurante El Farito con Crujiente de lomo de Estero a la sal, además de los premiados. El jurado estuvo compuesto por Luis Villanego, Juan Carlos Rodríguez y Milagrosa Bulpe, profesionales de la gastronomía y el turismo, que visitaron cada restaurante y evaluaron cada uno de los platos.

 

Entregaron los galardones el presidente de los hosteleros, Vittorio Canu, y la edila de Turismo, Josefa Vela. Esta semana gastronómica cierra la serie de actividades que comenzaron en 2020 con la Semana de las tagarninas y la del retinto antes de la pandemia, y posteriormente las Semana del Atún, la Caballa y la de ahora, realizadas con la subvención de la Junta de Andalucía, “a quien agradecemos también su colaboración”.

 

Señaló Canu que “desde la asociación seguimos trabajando para mantener estas actividades que fomentan nuestros productos más típicos y para el año que viene ya estamos preparando los primeros eventos gastronómicos”.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.