Ayuntamiento y Cáritas firman un doble convenio para la ayuda a personas con menos recursos
El Ayuntamiento de Chiclana y Cáritas firmaron un doble convenio con el objetivo de ayudar a las personas con menos recursos. El primero de esos acuerdos será con el centro social Padre Francisco Almandoz, al que se le concede 42.000 euros para el mantenimiento y desarrollo del proyecto con personas sin hogar, perteneciente al programa Diocesano de personas sin hogar Red de Inclusión.
Durante 2021 el centro ha permanecido cerrado debido a la necesidad de acometer obras en el edificio donde se ubica, si bien el programa objeto del presente convenio se ha venido desarrollando en dependencias municipales. La finalidad es ofrecer una atención complementaria a la ofrecida desde los servicios sociales municipales para atender algunas necesidades básicas de las personas sin hogar que se encuentran o pasan por la localidad de Chiclana.
El segundo de los convenios es con el almacén de ropa solidario, por el que le concede 11.000 euros. El objetivo es doble, dignificar la entrega de ropa usada higienizada y homologar el espacio de almacenamiento de dicha ropa, en colaboración con la empresa de inserción Inserta Cádiz SL. Esta cuantía permitirá el mantenimiento y desarrollo de este proyecto.
Desde 2008 se vienen desarrollando estos servicios en este centro social, situado en la calle Palomar, 12, salvo todo este tiempo de pandemia en el que se ha ido prestando el mismo servicio desde las instalaciones del Polideportivo Santa Ana. El concejal de Servicios Sociales, Franscico Salado, señaló que “estamos a la espera de poder cambiar de ubicación este servicio de acogida para poder dar una mayor cobertura social al conjunto de estas personas, hecho que ocurrirá en tan solo unos días”.
AYUDAR A TENER UNA VIDA DIGNA
Por otro lado, el proyecto de Ropero Solidario también se ubicaba en la calle Palomar, junto al centro social, “pero desde hace ya unos meses se atiende desde otro emplazamiento situado en la barriada de Las Bolas. Apostamos por seguir financiando e invirtiendo en políticas sociales dirigidas a la inclusión e integración social de aquellas personas que, por circunstancias de la vida, tienen un futuro incierto”.
Agregó Salado que de la mano de Cáritas Diocesana, “lograremos una sociedad más justa e igualitaria. Deseamos seguir trabajando conjuntamente entre ambas entidades, para seguir mejorando los servicios que se prestan desde cada uno de estos programas y seguir beneficiando a toda aquella persona que lo necesite, para que nadie se quede atrás”.
Por su parte, Vicente Ortells se mostró agradecido al alcalde y al delegado, en representación del Ayuntamiento de Chiclana, “porque este convenio va a ayudar a muchas personas sin hogar que hay en Chiclana. Esta colaboración va a suponer que puedan tener una vida digna como merecen”, añadiendo el director de Cáritas Diocesana de Cádiz que “este convenio es fundamental para nuestra entidad”.
Me alegro del acuerdo firmado y espero que Servicios Sociales evalúe el servicio que prestan con el dinero de todos.
ResponderEliminarNo comparto que Caritas quiera una sociedad más justa e igualitaria, al menos la de Cádiz, que procuran ponerse de perfil para no enfadar a los que gobiernan.
Mis felicitaciones a los técnicos de Caritas que hacen el informe anual sobre la pobreza en España.