Logo Derecho - Bann

Reuniones del Ayuntamiento con vecinos del diseminado para dotar de servicios básicos a 867 viviendas


Se les podrá conectar al agua y alcantarillado en Dehesillas, Majadillas Bajas, Rana Verde, Diputación, Las Quintas, Circunvalación, Carrajolilla, Menuditas y Alborada.-

 

El Ayuntamiento de Chiclana ha iniciado una ronda de contacto con los vecinos de distintas zonas del diseminado, para la puesta en marcha de los proyectos para la dotación de servicios básicos de forma inmediata a casi un millar de viviendas, una vez que Chiclana Natural elaboró el documento relativo a las parcelas con edificación y la posibilidad de suministro inmediato para licencias solicitadas como Asimiladas Fuera de Ordenación (AFO).

 

Así lo anunció el alcalde, acompañado de la portavoz del Gobierno, Cándida Verdier, y el vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero: “Este documento, magníficamente elaborado desde Chiclana Natural, era imprescindible y necesario para que podamos abordar lo que supone conectar agua y alcantarillado a viviendas construidas sin licencia en el diseminado y cuyo expediente sancionador ha prescrito”.

 

Por este motivo “entran en el proceso de Asimiladas Fuera de Ordenación en suelos rústicos, aunque también se puede aplicar en suelos urbanos. Esta actuación nos permite llegar a 867 viviendas”.

 

Las viviendas que pueden beneficiarse están agrupadas en distintas zonas donde ya se encuentran instalados los sistemas generales de agua y alcantarillado, entre ellas, Dehesillas, Majadillas Bajas, Rana Verde, Avenida de Diputación, Las Quintas, Alborada, Carrajolilla, Circunvalación y Menuditas.

 

REUNIONES VECINALES

 

Los principales núcleos donde se concentran mayor número de viviendas son Dehesillas, el entorno de la Avenida de Diputación, Rana Verde y Majadillas Bajas, “que aglutinan el grueso de viviendas”, añadiendo que “en el documento aparecen las áreas, las calles afectadas, la clasificación del suelo, la referencia catastral, la superficie de las viviendas y la incidencia de estar construida, así como si es posible el suministro inmediato”.

 

Señaló Román que “se ha hecho el trabajo previo por parte de los técnicos de Urbanismo y de Chiclana Natural, para poder reunirnos con los vecinos y explicarles cuáles son los procedimientos para que puedan solicitar la declaración de AFO. La semana pasada ya tuvimos una primera reunión con los vecinos de la Rana Verde, continuando en un par de semanas”.

 

Vamos a acudir a esas reuniones previstas con el documento de solicitud que tiene que entregar cada vecino en la delegación de Urbanismo, para la declaración de Asimilado Fuera de Ordenación, así como con planos y callejeros de las viviendas que se pueden acoger”, comentó el alcalde, agregando que, “una vez tramitado el AFO, el vecino deberá acudir a Chiclana Natural para solicitar la conexión de su vivienda a las redes de agua y alcantarillado, que se llevará a cabo de forma inmediata, una vez tramitados los expedientes”.

 

NUEVA SITUACIÓN

 

Manifestó así mismo que “esto supone un cambio radical, en el que estamos muy ilusionados y esperanzados, porque desde los primeros contactos que hemos tenido en Rana Verde y Pago del Humo, en este último caso desde otra perspectiva, vamos a trabajar buscando distintas soluciones a distintas casuísticas, ya que la solución que le vale a uno no siempre le vale a otro propietario de otra zona”.

 

Afirmó que “lo que sí tenemos claro es que este proceso está bien planteado, es imparable y nos vamos a poner a ello, con el objetivo de que efectivamente se puedan hacer estas conexiones y cambiar la situación de muchísimas familias chiclaneras, ya que a estas 867 viviendas hay que sumar las 150 AFO que ya ha dado la concejalía de Urbanismo o los planeamientos que estamos desarrollando en lugares como Soto del Águila con 115 viviendas o Aspérula, así como otras actuaciones en suelos urbanos”.

 

Finalizó diciendo que “queremos que este proceso llegue a todas las personas que pueden beneficiarse, por lo que nos pondremos en contacto con aquellos vecinos que no se enteren del mismo. Es un proceso muy importante para la comodidad de las familias, para la mejora de la calidad del acuífero, ya que desaparecerán las fosas sépticas, y para la creación de empleo”.

 

El acuífero poco mejorará porque está contaminado casi todo desde hace más de treinta años y continúa empeorando debido a la proliferación de construcciones ilegales en todo el término municipal.

1 comentario:

  1. Jajajajajajajaj que buen chiste reunirse jajajajaja poner alcantarilado ilusos donde estan las bombas impulsoras que hace falta para mandar el agua desde tan lejos te sigues quedando con el personal jajajaja señor licenciado en biologia marina vividor del cuento y peligroso

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.