Logo Derecho - Bann

Carmen Blanco, Isabel Oliva, Manuel Castilla, Carlos Aragón y la Peña Flamenca, Insignias de Sancti Petri

El reconocimiento se llevará el Día de Andalucía, el martes 28 de febrero en el Teatro Moderno.-

Carmen Blanco, Isabel Oliva, Manuel Castilla, Carlos Aragón y la Peña Flamenca Chiclanera recibirán la Insignia de Oro de Sancti Petri 2023, con motivo de la celebración del acto institucional del Día de Andalucía, que se llevará a cabo el martes 28 de febrero, a partir de las 11,30 horas, en el Teatro Moderno.

El alcalde de Chiclana, José María Román, comentó que “el Ayuntamiento rinde homenaje a una entidad y cuatro personas destacadas y conocidas de la localidad, que han llevado con orgullo el nombre de Chiclana por todos lados y que han trabajado de forma activa para el desarrollo de la ciudad en diferentes ámbitos. Todos ellos se han convertido en referentes para muchos chiclaneros por su dedicación y esfuerzo, razón más que suficiente para que reciban el reconocimiento de la ciudad”.

MARÍA DEL CARMEN BLANCO GÁMEZ

Nacida en San José de Valle, desde el año 1986 que contrae matrimonio,  vive en Chiclana. Siempre con un sentimiento asociativo, comenzó a participar en 1993 en el movimiento asociativo formando parte de la junta directiva de las AMPAS del colegio Giner de los Ríos y del IES Huerta Rosario. Se implicó en la organización de torneos de ajedrez junto a José María Pavón y de los equipos de fútbol.

En 1997 empezó en el movimiento vecinal y fundó con otras personas la Asociación de Vecinos García Lorca, siendo su presidenta. Ahora es vicepresidencia. Es catequista y colabora en la parroquia Santa Ángela de la Cruz.

ISABEL OLIVA CHAVES

Regenta la empresa familiar Hermanos Oliva Bahía SLL. Su primer contrato fue en 1998 como cajera en Supersol. Siempre tenía en su cabeza dedicar su vida profesional a reparaciones navales. Durante años trabajó como comercial, dependienta, camarera y auxiliar administrativo, hasta que en 2007 comienza la andadura de Hermanos Oliva, ahora Hermanos Oliva Bahía SLL, que ofrece  servicios en el sector naval e industrial, en la rama de limpieza y reparación, así como en mantenimiento.

Tienen dos naves, en El Torno y en Pelagatos, cada una con sus funciones. Por la necesidad y seguridad en los trabajos que realizan a diario en espacios confinados, sus hermanos crearon la baranda de protección a caída de distinto nivel, que han patentado, certificado y homologado. Actualmente la empresa tiene a 17 trabajadores, cinco de ellas mujeres. El pasado año fue reconocida como mujer empresaria en la I Jornada de la Mujer Emprendedora de Chiclana.

MANUEL CASTILLA RODRÍGUEZ

Comenzó a trabajar muy pequeño. Eran doce hermanos y con siete años hacía labores de guardería de animales en el campo, en una época dura como la de entonces y, hasta el servicio militar dedicó su vida al campo y la construcción. Con 24 años se trasladó a Salamanca, para trabajar en la construcción de presas y minas, volviendo a Chiclana, para seguir en la construcción como encofrador. A partir de 1980 y como complemento a su trabajo, en la temporada veraniega vendía hielo a los chiringuitos de La Barrosa.

Incorporó la venta de caballas y sardinas, contando con un puesto ambulante en la  segunda pista. En 1991,  Manuel y María Doblas, su esposa, se lanzan al mundo de la restauración, abriendo la Venta Castilla, con cocina tradicional y carne de caza, que hace de la venta un referente en la localidad. Sus hijos han continuado en este camino con cinco establecimientos: Venta Castilla, Castilla Tapas, Cocedero Bar Marisco Castilla, Mariscos Castilla, y el Cocedero de Mariscos Castilla en el Mercado de Abastos.

CARLOS ARAGÓN BUTRÓN

Nació en Chiclana el 25 de marzo de 1951. Con solo nueve años abandonó los estudios. A los diez, como ayudante de un aguador, repartía y vendía agua por las calles de Chiclana. Apenas había cumplido los once cuando comienza a trabajar en el bar cercano a su domicilio, el de Antonio Periñán Bustos, El Golpeao. Vendrían después Las cuatro esquinas, el bar de Adolfo y La Parada. Finalizada la mili trabajó de peón de albañilería con Fernando Amado, que estaba construyendo en la carretera de La Barrosa, el restaurante Casa Mayte para la madrileña Teresa Córdoba. Ésta le ofreció un contrato como camarero. Estaría hasta 1979, al igual que su hermano José, fecha en la arrendaron el restaurante.

En 1982, compraron la parcela colindante a Casa Mayte, fundando el restaurante Mayte-2 y diez años más tarde Mayte-3, en el Pinar de don Jesús. En 1995 ambos hermanos deciden separar el negocio y emprender cada uno por un lado nuevos proyectos comerciales. Pepe regentó Maiyte 2 y él Casa Mayte y Mayte 3. Sus hijos, Carlos y María del Carmen trabajaban con él. En 2008 compró Mayte 2 a su hermano y le cedió el de la playa. Continuó con ambos hasta el cierre de Mayte2. Después siguió con Casa Mayte hasta jubilarse en 2017, pasándole el testigo a su hijo Carlos, actual regente.

PEÑA FLAMENCA CHICLANERA

La Peña Flamenca Chiclanera tuvo sus comienzos en la barbería que Miguel Pérez tenía en la calle Ancha, donde se reunía un grupo de amigos aficionados al flamenco y echaban sus ratitos de cante. El primer local fue en el bar La Guitarra en la calle San Cayetano y fue inscrita en el Gobierno Civil de Cádiz el día 24 de octubre de 1973 con el nombre de Peña Flamenca Chiclanera Curro Malena,  siendo Agustín Benítez su primer presidente. En 1976 se fueron a la calle Carmen Picazo nº 12. Cinco años después dejaron el nombre en el que tiene ahora.

Después estuvieron en varios lugares hasta llegar a la calle Olivo en 1993. El Ayuntamiento construyó la nueva sede en la calle Luna, inaugurándose el 14 de enero de 2011. Desde entonces se han celebrado allí infinidad de actividades durante todo el año como concursos de Cante, de villancicos, saetas, Los sábados flamencos, actuaciones carnavalescas, teatro, conferencias, día de los gitanos andaluces, colaborando en la organización de la Fiesta de la Parpuja en la Plaza Mayor. José Manuel González es el presidente actual.  

  

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.