Logo Derecho - Bann

“Versos al aire”: Un paseo por el centro histórico de Chiclana, para valorar la riqueza natural y literaria de nuestra tierra

Medio Ambiente y Cultura proponen un recorrido por ocho lugares singulares de la ciudad, guiado por árboles y banco-libros con poemas de autores andaluces.-

Las delegaciones de Medio Ambiente y Cultura pusieron en marcha el proyecto Versos al aire. Un paseo entre letras y naturaleza, una iniciativa que propone un recorrido por ocho lugares singulares del centro histórico de la ciudad, que estará guiado por árboles, con la intención de poner de manifiesto la importancia que tiene para Chiclana el cuidado del medio ambiente.

Estarán acompañados por banco-libros donde la persona que realice este paseo, encontrará impreso un poema o fragmento de un escritor o escritora andaluza, vinculado a la naturaleza. Este recorrido fue presentado por los delegados de ambas áreas municipales, Roberto Palmero y Susana Rivas, en la la Plaza de Jesús Nazareno.

Es una pequeña guía que sirve de muestra para que se vea la gran riqueza natural y cultural que tienen Andalucía y Chiclana, en particular, y que nace con vocación de proyecto abierto que debe seguir creciendo con la colocación de nuevos ejemplares y bancos.

Palmero comentó que “ya dimos algunas pinceladas de este proyecto en la pasada Feria de Libro, cuando presentamos dos de los banco-libros. Ahora damos a conocer al completo una iniciativa en la que volvemos a colaborar las delegaciones de Cultura y Medio Ambiente, uniendo dos ámbitos tan importantes, vinculando la obra de autores andaluces a la naturaleza”.

RECLAMO TURÍSTICO

El concejal reseñó que “esta ruta se convierte en un pequeño reclamo turístico, en el que la gente no solo va a conocer a autores de nuestra tierra, sino también leer sus libros a la sombra del árbol que los acompaña. Igualmente, enlaza directamente con el trabajo que estamos realizando desde Medio Ambiente de generar nuevos alcorques y zonas de sombra, espacios que pedimos que sean respetados y cuidados por la gente, porque estamos abiertos a seguir creciendo y a ampliar este recorrido si se hace buen eso de ellos”.

Susana Rivas, por su parte, señaló como “un ejemplo más del trabajo transversal que desarrollamos con la concejalía de Medio Ambiente, fomentando espacios naturales dentro la zona urbana, en los que el ciudadano pueda acercarse a la cultura. Sabemos que la naturaleza ha sido fuente de inspiración para muchos poetas, de Chiclana como Fernando Quiñones o nuestro apreciado Antonio García Gutiérrez, pero también de mujeres como María Zambrano o Carmen de Burgos, que tienen su sitio en el recorrido como integrantes de una generación como la del 27 en la que resaltaron más los hombres”.

En  estos bancos -prosigue-, la gente va a tener la posibilidad de iniciarse en la lectura, descansar bajo árboles inspiradores y poder leer poesía, algo muy necesario en nuestra sociedad para crecer de manera personal y a través de la cultura. Ya solo queda que la ciudadanía los disfrute”.

EL RECORRIDO

Cada parada de este recorrido contará con un árbol de porte importante, un banco-libro que tendrá grabado un poema y una breve referencia biográfica al autor o autora en cuestión. Igualmente, cada árbol estará acompañado de una pequeña referencia a su especie, el número que ocupa en el recorrido y la referencia a los otros siete lugares que debe buscar la persona que realiza el paseo.

El paseo comienza en la Plaza de Andalucía, donde un ejemplar de olivo acompaña al banco dedicado a Federico García Lorca, sobre el que se podrá leer su poema Arbolé, arbolé; la siguiente parada será en la Plaza de España, con un tamarix junto al banco-libro de María Zambrano y la composición El agua ensimismada.

En la calle La Plaza está la tercera parada, donde son protagonistas un almendro y la poesía Como flor de almendro de Carmen de Burgos, mientras que en el ecuador de este viaje entre árboles y letras, en la calle Constitución, junto al Ayuntamiento, nos espera un ciprés y un banco dedicado a Antonio Machado que muestra el poema A Juan Ramón Jiménez.

En la Plaza Patiño un chopo acompaña al banco de Antonio García Gutiérrez y los versos de La fuente, mientras que la sexta es en la Plaza Mayor, donde el poema Árboles hombres de Juan Ramón Jiménez puede ser recitado a la sombra de un limonero.

Enfilando la recta final del paseo, en la Plaza de Jesús Nazareno son protagonistas una encina y el poema Oda al cante de Fernando Quiñones, mientras que la última parada se ubica en la Plaza de Las 13 Rosas, a la entrada del parque de Santa Ana, donde un roble otorga sombra al banco de Pilar Paz Pasamar y la composición Amantes en la orilla.

 

 

6 comentarios:

  1. Que preciosidad de bancos!!! Cuanto nos cuestan? Porque ese dinero no se destina a arreglar el pavimento de nuestras calles mal parcheadas y lozas rotas? Y... Bueno mejor me callo porque me pongo mal de la ulcera.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué bonito, cuanta cultura el poderse peer en los poemas de nuestros más reputados escritores!
    A este paso, estos comunistas de IU, terminaran escribiendo versículos de la Biblia en las tazas de los retretes. -Y digo Biblia, porque con los libros pertenecientes a otras religiones no se atreven-

    ResponderEliminar
  3. ¿Dónde quedan los versos y párrafos magistrales de Manuel Machado, José María Pemán, Pedro Muñoz Seca, Miguel Miura, Dionisio Ridruejo, Álvaro de Laiglesia, Enrique Jardiel Poncela, Camilo José Cela, etc.?
    No los ponen simplemente por revanchismo político de estos neo-izquierdistas de pacotilla, vividores a cual mejor marqués, insustanciales y representantes de un odio el cual ya habíamos creído olvidado.
    Es cierto que los escritores que habéis escogidos son excelentes, pero también hubo otros a los que despreciáis, simplemente por no escribir con el puño en alto.

    ResponderEliminar
  4. Y esto lo han copiado de Madrid, donde al Ayuntamiento ha colocado muchos bancos iguales, pero al menos en la mayoria al leer lo que ponen no te entra torticulis.

    ResponderEliminar
  5. Que de pamplinas con la de mejoras que necesita el pueblo

    ResponderEliminar
  6. ¡¡¡ hombre !!! Yo creo que con ese dinero, podrian haber puesto media docena de radares mas.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.