El PP pide que no se aplique la zona naranja este año a los trabajadores foráneos
Llevará una moción al Pleno para que se retrase la puesta en marcha de esta medida, e instan al alcalde a que reanude el diálogo con los trabajadores.-
El Partido Popular ha registrado una moción que se debatirá en el próximo Pleno municipal, para exigir una moratoria de un año en la aplicación de la “zona naranja” en el litoral chiclanero, medida impuesta por el gobierno local PSOE-IU que obliga al pago por aparcar en la zona de la playa, incluso a los trabajadores.
La concejala popular, María José Campos, ha denunciado que “una vez más, el equipo de gobierno demuestra que vive de espaldas a los problemas reales de los ciudadanos. Esta tasa injusta castiga directamente a trabajadores que son temporales y en el mejor de los casos mileuristas”.
Recuerda el PP que votaron en contra de esta medida cuando fue llevada a Pleno, y que el malestar vecinal no ha dejado de crecer desde entonces: “Son muchas las personas que están en contra de una medida puramente recaudatoria, que impone un nuevo gasto a los trabajadores que, en muchos casos, sólo encuentran empleo durante la temporada estival”.
La moción popular incluye la solicitud de un estudio riguroso sobre el impacto económico y social de esta medida, centrado en el efecto que tiene sobre los trabajadores del sector servicios en la playa, muchos de los cuales solo trabajan unas horas, tienen contratos temporales, o se desplazan a Chiclana en sus vehículos particulares por falta de líneas de transporte público.
OÍDOS SORDOS DE ROMÁN
Campos subrayó que “en Chiclana no hay mano de obra suficiente para cubrir todos los puestos de trabajo, que nuestra industria turística demanda. Necesitamos a los trabajadores que vienen de fuera, no podemos castigarles ni a ellos ni a los hosteleros de Chiclana que los necesitan. No podemos ser desagradecidos con quienes nos ayudan a levantar el principal motor económico de nuestra ciudad”. Por ello, el PP pide de forma expresa “la paralización del cobro de la zona naranja para estos trabajadores, hasta que se llegue a un consenso con ellos”.
Afirma la presidenta local del PP, Ascensión Hita, que “no se puede implantar una tasa de este calado sin escuchar a los afectados. El señor alcalde ha hecho oídos sordos a las reivindicaciones. Desde el PP exigimos diálogo y soluciones, no más imposiciones de Román”.
El Partido Popular reclama en la moción presentada en la mañana de hoy, que se establezca una moratoria de un año para que el regidor reanude las negociaciones con los colectivos implicados, y alcanzar un consenso que no perjudique ni a quienes solo buscan ganarse la vida dignamente en los meses de verano, ni a los hosteleros chiclaneros que demandan esta mano de obra.
Por último, Hita denuncia que “el bipartito de PSOE e IU solo gobierna a base de crujir a la gente a impuestos: el IBI, el agua, la basura, el alcantarillado, las multas de los radares y ahora también quiere cobrar por aparcar a quienes van a trabajar a la playa”.
Eso, eso, y según ustedes que paguemos los chiclaneros, lo que deberían de pagar los de afuera.
ResponderEliminarQue pesados los del ayuntamiento.
EliminarEso, eso, los de fuera, al paredón...
ResponderEliminarPues me parece buena medida, beneficia al de Chiclana, y al de fuera que viene a trabajar que se aplique el cuento de lo que me pasa a mi en Cadiz, que es más de lo mismo.
ResponderEliminarQue no te enteras... Que los chiclaneros no tenemos que pagarrrrrr
ResponderEliminarY por lo que te pasa a ti en Cádiz, tienen que pagar, los de San Fernando, los de Puerto Real, los de Conil, los de Vejez, etc... etc...
ResponderEliminarSon medidas vergonzosas, tantas prohibiciones con tan solo el afán de recaudar sin mirar lo mal que lo pasan los trabajadores y trabajadoras que no llegamos a final de mes, viva este Ayuntamiento socialista y sus colaboradores de la izquierda.
ResponderEliminarLa medida de la zona naranja no es socialista y mucho menos de izquierdas.
EliminarEs una medida totalitaria más tipica de la época franquista, el señorito andaluz dueño del cortijo que solo le importa el dinero y son capaces de sacarle hasta el último céntimo al campesino, es lo mismo pero en vez de campesinos trabajadores de hoteles.