Palmero: “La Junta continúa poniendo la zancadilla a Chiclana para impedir su crecimiento”
Exige explicaciones ante el “absoluto abandono” y el silencio en torno a la ampliación de las depuradoras, que según el PP, contemplan una inversión de 30 millones de euros.-
El delegado de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, exigió explicaciones a la Junta de Andalucía y, más concretamente, a su principal representante en la ciudad, Ascen Hita, sobre el “absoluto abandono” que sufre Chiclana por parte de la administración andaluza, respecto a las inversiones previstas en el presente ejercicio para la mejora y ampliación de las depuradoras.
Reseñó que “se han cumplido ya siete meses desde que anunciaron que destinarían 30 millones de euros, para poner en marcha un proyecto que está redactado y al que solo le falta iniciar su proceso licitación”.
Agregó el concejal que “cuando a finales del pasado año denunciamos que, una vez más, los presupuestos de la Junta de Andalucía recogían cero euros en inversiones para Chiclana y que al Partido Popular se le acababan las excusas para seguir defendiendo su compromiso con nuestra ciudad, Hita se apresuró en dar una rueda de prensa, además acompañada de la parlamentaria Ana Mestre, para asegurar que la Junta invertiría a lo largo de 2025 en Chiclana 56 millones de euros, 30 de ellos para la ampliación de las depuradoras”.
Dice Palmero que “entonces fuimos bastante escépticos con aquellas declaraciones y, siete meses después, el tiempo nos ha dado la razón, pues ninguna de las muchas inversiones que en aquella comparecencia se detallaron se han llevado a cabo por parte del Partido Popular”.
INFRAESTRUCTURAS NECESARIAS
El edil de Medio Ambiente interpeló a la portavoz del Partido Popular para que “dé las explicaciones pertinentes sobre qué es lo que está ocurriendo. Estamos llegando al verano y es obvio que las inversiones en las depuradoras, que son competencia de la Junta de Andalucía, no se van a acometer. No se ha iniciado ningún procedimiento ni se ha licitado absolutamente nada”.
Continuó diciendo que son unas infraestructuras “más que necesarias, no solo por las dimensiones que está adquiriendo nuestra ciudad, sino también por la tensión a la que se ve sometida durante los meses de verano con el crecimiento poblacional que experimentamos”.
Añadió que “de nuevo nos enfrentamos a un verano en el que vamos a tener las depuradoras al límite y en el que volveremos a poner a prueba la capacidad del Ayuntamiento y de los trabajadores municipales para mantener la ciudad a flote ante este absoluto abandono de la Junta de Andalucía”.
Así mismo, recordó que “la ampliación de las depuradoras juega un papel fundamental en el crecimiento de Chiclana y en el desarrollo de los nuevos planes de ordenación, como son el POU y el PGOM”, un ámbito en el que “todas las administraciones están volcadas”.
IMPEDIR EL CRECIMIENTO DE CHICLANA
El edil hizo referencia a los convenios que se están tramitando actualmente con el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, “para la creación de los nuevos depósitos, lo que nos va a permitir la mejora de los sistemas generales y acercar el agua al diseminado o a las nuevas zonas de crecimiento que marquemos en los planes urbanísticos”.
Incidió en que “estamos trabajando, con financiación municipal, en la ampliación de las carreteras de la Rana Verde o Fuente Amarga y, entre otras muchas cosas, llevando a cabo inversiones referentes a los AFO... solo nos queda una pata, que es la que desde el Ayuntamiento no podemos acometer, como son las depuradoras y, mientras, la Junta sigue ignorando a Chiclana”.
Por último, Palmero insistió en que “son muchas las inversiones de la Junta de Andalucía que son necesarias en la ciudad y que están pendientes, pero algunas de ellas, como es el caso de las depuradoras, son básicas y no puede ser que estemos avanzando de la mano de tantos organismos y administraciones y que la Junta continúe poniéndonos la zancadilla para impedir el crecimiento de Chiclana”.
Para colmo, “al final del año veremos como miles de millones del presupuesto de la Junta, se quedan sin ejecutar. Por ello, esperamos explicaciones, públicamente o en privado, sobre cuándo se va iniciar estas actuaciones que tiene sus proyectos redactados y a los que solo les falta el inicio de la licitación”.
No sé. Tengo una gran duda..., que me atormenta... Quién cobra impuestos, a los chiclaneros, por depuración de aguas "depurables"... Y, además, coloca a sus afines???
ResponderEliminarY quién controla el "negocio" de la "depuración local"..., más bien "contaminación ideológica local...?
Siempre la culpa, de la propia incapacidad e irresponsabilidad, es de "los otros".
Aún queda para las elecciones no? Es raro que este "trabaje" tan pronto aunque sea con pamplinas como las que esta diciendo.
ResponderEliminarEn algo tiene que distraerse el muchacho, lo de no trabajar aburre mucho.
ResponderEliminarMás flojo que el fango el Bobby
ResponderEliminar