Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento comienza con la divulgación del eclipse total de Sol de 2027

Presentada la web y un contador para promover el conocimiento científico de este fenómeno excepcional.-

El 2 de agosto de 2027, dentro de dos años, en Chiclana tendremos un eclipse solar y desde el Ayuntamiento están organizando una serie de actividades para su celebración. En estos dos años tendremos entregas por fascículos cada poco tiempo, como si este eclipse fuera lo máximo que le puede acontecer a nuestra ciudad en su historia, cuando no deja de ser un fenómeno astronómico con una duración de sesenta y ocho minutos en total, aunque el eclipse en si durará tres minutos y ocho segundos.

No restamos importancia al hecho, pero en Chiclana hacen falta muchas cosas que son infinitamente más importantes que el citado eclipse y solo hay que dar una vuelta por la ciudad y el término municipal para comprobarlo. Pero nuestro Ayuntamiento y en especial el alcalde, trabajarán de forma intensa -frase favorita del PSOE- y dedicarán todo su esfuerzo para que la localidad brille en el eclipse total.

Que no hacen en dar más seguridad a los ciudadanos, acabar con las construcciones ilegales y que todos los vecinos tengan los servicios básicos que necesitan, una vez que han demostrado que son incapaces de frenar dichas construcciones y parcelaciones ilegales.

En el segundo capítulo, José María Román, acompañado del representante del Servicio de Organización y Calidad del Ayuntamiento, Arturo Bermúdez, y del profesor de Física y Química ya jubilado y amante de la Astronomía, Antonio Carmona, presentaron el portal web https://www.chiclana.es/eclipse para divulgarlo. Este fenómeno extraordinario que se vivirá en la ciudad y parte de la provincia, no ocurría en la ciudad desde 1870 y no se volverá a repetir hasta el 2053.

COMENZÓ LA CUENTA ATRÁS

Para despertar la curiosidad por el conocimiento científico, el Consistorio ha preparado un reloj de cuenta atrás en tiempo real con los días, horas, minutos y segundos que faltan para el eclipse total. El contador digital figura tanto en la web como en las pantallas del recibidor del Ayuntamiento.

Otros lugares municipales de gran tránsito ciudadano como el mercado de abastos, Urbanismo, Servicios Sociales o el Registro difundirán la web y la fecha del eclipse en las pantallas de la sala de atención al público.

La página web municipal incluye información sobre precauciones para ver un eclipse solar, varios enlaces de interés astronómico, así como un visualizador para ubicarse en la ciudad y conocer a qué hora exacta comenzará el eclipse parcial, cuándo será total y la duración del mismo.

El 2 de agosto de 2027 tendremos un acontecimiento único, que podremos disfrutar en Chiclana. Además, en un periodo de menos de dos años tendremos tres eclipses en nuestro municipio, uno parcial, uno anular y este total de dentro de dos años y dos días”, comentó el regidor, reseñando que “la próxima vez que podamos disfrutar de estos fenómenos será dentro de más de 50 años y la última vez fue hace más de 100 años”.

Incidió en que “se trata de un acontecimiento tan importante, que el Gobierno de España ha creado una comisión con 13 ministerios para coordinar todas las acciones a desarrollar, puesto que habrá grandes desplazamientos de personas para verlo y, además, están los riesgos de ver el eclipse sin tomar las oportunas medidas de seguridad. Desde el Ayuntamiento de Chiclana estamos preparando este acontecimiento histórico, con este apartado en la página web municipal y con un logo”.

EL ECLIPSE DURARÁ 3 MINUTOS

Por su parte, Arturo Bermúdez explicó los distintos apartados que se han creado en la página web municipal, así como las recomendaciones para una visión correcta de este fenómeno, el recorrido del eclipse por el planeta y los horarios de inicio, punto máximo y final en Chiclana. Asimismo, cuenta con un buscador del Ministerio de Transportes para que aquellas personas que estén ubicadas en un lugar concreto del país puedan conocer los horarios.

Por último, Antonio Carmona recordó que se van a suceder tres eclipses consecutivos en España en los próximos tres años: “El primero será total en el norte de España al atardecer. El sol estará muy bajo y si hay montañas o cualquier otra dificultad, impedirá disfrutarlo”. Sin embargo, en Chiclana este eclipse del 12 de agosto de 2026 será parcial pero muy espectacular, “porque el sol se eclipsará en línea con el mar, sobre las ocho y media de la tarde, en el castillo de Sancti Petri”.

En Chiclana se dará la circunstancia de que el eclipse será parcial en 2026, total en 2027 y anular en 2028. Para el 2027 Antonio Carmona espera “una afluencia masiva de personas, porque a diferencia del eclipse del norte de España del año que viene, en 2027 el eclipse será por la mañana. La difusión de los eclipses tiene como fin aprender y querer saber más. Es una oportunidad que no se puede perder”.

El eclipse total de 2027 comenzará a las 9,40 y a las 10,45 se iniciará la totalidad, que se extenderá durante tres minutos y 28 segundos, atravesando parte de la provincia de Cádiz, el norte de África y una pequeña porción de Arabia Saudita y de Yemen.

 

3 comentarios:

  1. ¡Gracias Román, por traernos el eclipse a Chiclana! ¿Qué haríamos sin ti?

    ResponderEliminar
  2. A ver cuando nos traes el eclipse de Pedro Sánchez. Eso sí que lo vamos a celebrar.

    ResponderEliminar
  3. Las chorradas del alcalde.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.