El Gobierno municipal aprobó el II Plan de Infancia y Adolescencia
Se dará cuenta en el Pleno de mañana, tiene una vigencia de cuatro años y su objetivo es garantizar el bienestar de los menores, especialmente los de especial vulnerabilidad.-
El
Gobierno municipal dará cuenta en el Pleno Ordinario del mes de julio, que se
celebra mañana, de la aprobación en Junta de Gobierno Local del II Plan de
Infancia y Adolescencia, que tiene una vigencia de cuatro años y que servirá
como instrumento u hoja de ruta para seguir trabajando por los derechos de los
niños y adolescentes en nuestra localidad.
Al
igual que el primero, es fruto del trabajo entre las distintas delegaciones del
Ayuntamiento, con el personal técnico correspondiente y, sobre todo, la de los
verdaderos protagonistas y beneficiarios de este plan, todos ellos estudiantes
de diferentes niveles educativos en los centros escolares de nuestra ciudad.
Junto
al II Plan Local de Infancia se ha elaborado el documento diagnóstico para la
redacción del mismo, que ha servido para analizar las debilidades y las
fortalezas relacionadas con este sector de la población.
En
base a estos indicadores y a las inquietudes recogidas del conjunto de niños y
adolescentes que han participado en su elaboración, nace este II Plan Local de
Infancia y Adolescencia 2025-2029, que recoge cinco objetivos estratégicos con
más de 60 acciones y dos objetivos transversales a llevar a cabo durante estos
cuatro años.
Estos
se concretan en el derecho a ser valorado, respetado y tratado justamente; a
ser escuchado; a servicios esenciales; a vivir en entornos seguros y limpios y a
ser niño o niña.
TALLERES
Y CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN
Asimismo,
se recoge un panel de indicadores de realización de cada una de las acciones
previstas, que facilitarán la evaluación posterior. “Talleres formativos y
de concienciación, campañas de sensibilización y otras muchas más actividades
se recogen en este documento, con el fin de dar respuesta a las inquietudes y
garantizar los derechos de los niños y adolescentes de nuestra localidad”, comentó
el concejal de Infancia, Francisco Salado.
Desde
el año 2021 Chiclana cuenta con el reconocimiento de Ciudad Amiga de la
Infancia que otorga UNICEF, donde se valora el esfuerzo que se realiza
desde nuestro municipio, por incorporar como protagonistas de las políticas
dirigidas a la infancia a los propios niños y adolescentes como sujetos de
derechos, como cualquier otro sector de la población.
En
la actualidad existen en nuestro país 321 Ciudades Amigas de la Infancia, de
las cuales 74 se encuentran en Andalucía, mientras que en la provincia de Cádiz
son 6 los municipios que tienen este distintivo.
También aprueban subidas en productividades a determinadas personas... vaya vaya sin negociación. Lo sacaremos en prensa para que lo sepa toda chiclana como actua este equipo de gobierno.
ResponderEliminar