La “FLAMPA” y la AMPA del colegio “La Barrosa” exigen a la Junta de Andalucía, la construcción urgente de un nuevo instituto en La Barrosa
Aseguran que es necesario en la zona un centro de Secundaria para garantizar la igualdad de oportunidades educativas.-
Representantes
de la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres (FLAMPA)
y de la AMPA del colegio La Barrosa, se concentraron para reclamar públicamente, la ejecución inmediata del nuevo instituto
necesario en la zona de la playa, una demanda histórica de las familias que
continúa sin respuesta por parte de la Delegación Territorial de Educación de
la Junta de Andalucía.
Explica
la FLAMPA que lleva casi un año solicitando una reunión con la citada
Delegación, para abordar las múltiples urgencias que afectan a los centros
educativos de la ciudad. Entre estas necesidades se encuentran el aumento de
personal PTIS y PT para garantizar una atención adecuada al alumnado de NEAE.
La
construcción de escaleras de emergencia en los centros La Atlántida,
Serafina Andrade y Alameda, así como la ampliación de este último;
la instalación de ascensores en Tierno Galván y La Barrosa y la
adecuación del Al-Ándalus. Entre todas estas demandas, subrayan como
prioritaria la construcción del nuevo instituto en La Barrosa, motivo central
de la concentración.
La
AMPA del colegio comentó que, al finalizar Primaria, los niños de la zona deben
recorrer muchos kilómetros cada día para acceder al instituto más cercano, lo
que dificulta su aprendizaje, merma su tiempo para actividades extraescolares y
complica la conciliación familiar. Las familias consideran urgente disponer de
un centro de Secundaria en la zona de la playa para garantizar la igualdad de
oportunidades educativas.
NECESIDAD
DE UN INSTITUTO EN LA ZONA
Ambas
entidades recuerdan que han enviado múltiples cartas y correos electrónicos a
la Delegación Territorial de Educación -incluida una carta firmada por las
familias del colegio- sin obtener ninguna respuesta. Denuncian que, tras un año
de solicitudes, la administración autonómica sigue sin atenderlos ni convocar
una reunión en la que puedan exponer la situación.
Las
asociaciones reclaman, al menos, ser escuchadas y poder dialogar con la Junta
de Andalucía sobre la necesidad real y urgente del nuevo instituto.
Por
otra parte, destacan que el gobierno local ya ha cedido los terrenos necesarios
y ha mostrado públicamente su compromiso con el proyecto, por lo que la
responsabilidad de desbloquear la construcción depende exclusivamente de la
administración autonómica.
Las
AMPAs anuncian que seguirán movilizándose hasta que la Junta atienda sus
demandas y se avance de forma definitiva hacia la construcción del nuevo instituto
en La Barrosa, considerado esencial para garantizar la calidad educativa y el
bienestar del alumnado de Chiclana.






Para la "educación" que están dando actualmente en los colegios públicos lo mejor es que desaparezcan. Son centros de adoctrinamiento que imparten un programa educativo progre que ha fracasado completamente, como demuestra la comparación del pésimo nivel del alumnado en relación con otros países de nuestro entorno.
ResponderEliminarComo maestro de secundaria le digo, venga un día conmigo al instituto y así deja usted de hablar desde la ignorancia.
EliminarTenemos 30 alumnos por clase y la clase dura 55 minutos, tienes que llegar de una clase a otra, hacer que se sienten y saquen los libros, hacer que se callen todos, intentar explicar el temario en unos 10-15 minutos sin que te interrumpan, asegurarte que 30 chavales lo hayan entendido, ponerles algunos ejercicios para practicar y corregir los ejercicios. ¿Me quiere usted explicar de dónde sacamos tiempo y sobre todo ganas de adoctrinar a los chavales?
Yo y muchos profesores estamos cansados de escuchar esta GILIPOLLEZ.
Se puede ser más tonto, pero más ignorante no.
EliminarEfectivamente, a eso me refería, 10 o 15 minutos de clase real, y con unos textos llenos de consignas progres que han obligado a incluir a las editoriales. - Si no se da cuenta es probablemente porque ya tiene usted el cerebro lavado.
EliminarUsted lo más cerca que ha estado de un libro fue un día que abrazaste un árbol.
EliminarAbra un libro de secundaria, sin que le dé alergia, y cuéntame las consignas progres del teorema de Pitágoras, las pirámides de población, la perspectiva cabellera, el test de Hooper, el reported speech y la Revolución Industrial.
¿Y quienes se piensan estos que son?. Exigir y exigir. ¿Y dar? ¿Y sus obligaciones, para cuando?.
ResponderEliminarEn todo caso, yo les construiría un colegio pero para ellos, para que aprendan educación.
El que habla no estaba en las listas electoral del PSOE por qué tiene tufo a protesta manipulada que no digo que no tengan razón pero podían poner a otro portavoz pa que no se note tanto
ResponderEliminarMoreno Bonilla está desmantelando la educación publica, no va a poneros un instituto como no sea concertado con monjas y curas.
ResponderEliminarPues hay tortas para meter a los niños en los colegios de monjas y curas.- Si no te gustan tienes todos los colegios públicos que quieras a elegir, ¿de qué te quejas?
EliminarCada vez hay menos niños, y estos "personajes" salen exigiendo más colegios.
ResponderEliminarTotal, para aprobar a los pocos niños que aún quedan, y hacerlo por la mismísima cara; ya que de lo contrario dicen que los niños se traumatizan
FLAM PAra decir lo que diga El Peligroso
ResponderEliminar