La película “Caín” se proyectará hoy viernes en el Centro del Vino y la Sal, 40 años después de su estreno
El largometraje de Manuel Iborra, rodado íntegramente en la ciudad, forma parte del ciclo Cheap Thrills y comenzará a las 18,30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.-
Bajo la denominación genérica de Cheap Thrills, que podría traducirse como películas baratas, el cineasta Manuel Iborra trae de nuevo a Chiclana el que fuera su segundo largometraje, Caín, rodado íntegramente en esta localidad en 1985 y 1986, pero siendo finalmente estrenado en mayo del año siguiente en Sevilla. Hoy viernes, 21 de noviembre, a las 18,30 horas, el filme se proyectará en el Centro de Interpretación del Vino y de la Sal, con entrada libre hasta completar aforo.
La actividad está coordinada por el Ayuntamiento de Chiclana, en colaboración con el de Cádiz, la Fundación Fernando Quiñones, la Fundación Unicaja y Halelujah. Asistirá su director, Manuel Iborra, acompañado por Francisco Gómez, ex director del colegio Maestra Carmen Sedofeito, donde transcurría buena parte de la acción del filme, y por el fotógrafo Rafael Fernández.
El rodaje de Caín conmocionó a la Chiclana de la época: se llevó a cabo una prueba a al que asistieron más de 3.000 escolares del municipio, de los que finalmente fueron seleccionados 15, entre ellos, José Antonio Romero, que daría vida en la pantalla grande al niño protagonista de la película, aunque en su vida adulta ejerce ahora como guardia civil.
NIÑOS QUE PARTICIPARON
El resto del reparto infantil lo completaban Pepi (María Luisa Quiñones), Mellizo (Agustín Velázquez), Rosi (Mari Carmen Romero), Titis (Francisco y Juan Pereira Moreno), Mellizas (Juani y Pili Cabeza de Vaca), Loli Super girl (María José Bolaños), Gali (Miguel Estrada), Antoñito (José de la Cruz Galiano), Juani (Juani Anillo Estudillo), Charí (Pili Anillo Estudillo) y Cristóbal (Cristóbal Morales).
Iborra se negó a doblar sus voces para hacerlos inteligibles más allá de Andalucía: prefirió su frescura, lo que no le impidió pasear a dicha producción por el Festival de Berlín, Moscú o Los Ángeles. Caín es el nombre del protagonista, un niño amante de los animales que pertenece a la clase de 5ºR, quinto de repetidores, un cajón desastre donde latía una evocación de la infancia y un reflejo de la realidad de su época. La película contaba con la presencia de Carles Velat en el papel de don Cuco, el profesor; Antonio Resines, como director del centro, y Verónica Forqué, madre de Caín, entre otros.
Los escenarios naturales que aparecen en la película son el colegio Maestra Carmen Sedofeito, el antiguo muelle del poblado de Sancti Petri, la playa de la Barrosa, en las proximidades de Torre Bermeja, la bodega El Carretero y la ermita de Santa Ana, con la que comienza , entonces abandonada, sucia y llena de desconchones






Pon tu comentario