La plaza de toros acogerá el espectáculo “Equus Noster”, la historia de España contada a caballo
Será el viernes, día 7, a las 22,00 h., con los caballos de pura raza española como protagonistas
El espectáculo del próximo viernes promete ser interesante, y espectacular. Ver a los mejores caballos de raza española sobre el albero no es algo que se pueda hacer a menudo. Cuentan con 40 caballos y jinetes, bailarinas, pantalla gigante y efectos luminosos y sonoros. Realizán varios números, desde la Hispania Romana hasta nuestros días, pasando por todas las civilizaciones que ocuparon nuestra tierra durante los años comprendidos en ese periodo.
Este espectáculo está preparado para realizarse en plazas de toros o pistas cubiertas, donde se pueda instalar una pantalla gigante en la puerta de entrada de los caballos y que ésta sea visible para el público, puesto que en esta pantalla se proyectarán imágenes que servirán para orientar al público acerca del contexto histórico en el que se desarrollará el espectáculo que verán a continuación.
Además de la Hispania romana podrá verse también la visigoda, Al-andalus, la Reconquista, la invasión francesa y la guerra de la Independencia, historia de nuestro himno y nuestra bandera.
“Nuestro principal objetivo –manifiesta la empresa organizadora- es homenajear a nuestro caballo de Pura Raza Española, reconociendo su papel fundamental a lo largo de los tiempos, dándole el lugar que se merece en nuestras vidas y haciendo que todos los españoles nos sintamos orgullosos del que ha sido nuestro fiel compañero a lo largo de nuestra historia”.
LA HISTORIA APOLÍTICA
Por otro lado, pretenden acercar al público el conocimiento de nuestra historia, nuestras leyendas, nuestras derrotas y nuestras victorias, “pero siempre desde un punto de vista apolítico, constructivo y romántico”. “Pretendemos –señala- dar a conocer los pequeños motivos románticos que ayudaron a escribir nuestra historia y teniendo siempre presente la memoria de nuestros antepasados, que lucharon y regaron esta tierra con su sangre para que tras muchos años de guerras floreciese la paz en este gran país llamado España”.
Intentan hacer ver “que nuestro pueblo es un pueblo que se ha enriquecido de numerosas culturas que han pasado por la península a lo largo de los tiempos y que gracias a todos ellos, hoy somos como somos”. En definitiva la idea de “Equus Noster” es demostrar que la diversidad de culturas que han pasado por España a lo largo de los tiempos esta representada hoy en día en nuestra sociedad.
Tanto en el pasado como ahora, “siempre hemos sido acompañados por nuestro caballo de Pura Raza Española, antes para las batallas, el trabajo y el transporte y hoy para el ocio, el deporte y el espectáculo”. El precio de las entradas es de 20 euros el tendido general, 25 euros contrabarrera y 30 euros barrera, pudiendo adquirirse en los hoteles del Novo, Óptica La Vega, Cafetería El Puente, Venta Florentina, Peña Emilio Oliva y Bar Pájaro Chico.
El espectáculo del próximo viernes promete ser interesante, y espectacular. Ver a los mejores caballos de raza española sobre el albero no es algo que se pueda hacer a menudo. Cuentan con 40 caballos y jinetes, bailarinas, pantalla gigante y efectos luminosos y sonoros. Realizán varios números, desde la Hispania Romana hasta nuestros días, pasando por todas las civilizaciones que ocuparon nuestra tierra durante los años comprendidos en ese periodo.
Este espectáculo está preparado para realizarse en plazas de toros o pistas cubiertas, donde se pueda instalar una pantalla gigante en la puerta de entrada de los caballos y que ésta sea visible para el público, puesto que en esta pantalla se proyectarán imágenes que servirán para orientar al público acerca del contexto histórico en el que se desarrollará el espectáculo que verán a continuación.
Además de la Hispania romana podrá verse también la visigoda, Al-andalus, la Reconquista, la invasión francesa y la guerra de la Independencia, historia de nuestro himno y nuestra bandera.
“Nuestro principal objetivo –manifiesta la empresa organizadora- es homenajear a nuestro caballo de Pura Raza Española, reconociendo su papel fundamental a lo largo de los tiempos, dándole el lugar que se merece en nuestras vidas y haciendo que todos los españoles nos sintamos orgullosos del que ha sido nuestro fiel compañero a lo largo de nuestra historia”.
LA HISTORIA APOLÍTICA
Por otro lado, pretenden acercar al público el conocimiento de nuestra historia, nuestras leyendas, nuestras derrotas y nuestras victorias, “pero siempre desde un punto de vista apolítico, constructivo y romántico”. “Pretendemos –señala- dar a conocer los pequeños motivos románticos que ayudaron a escribir nuestra historia y teniendo siempre presente la memoria de nuestros antepasados, que lucharon y regaron esta tierra con su sangre para que tras muchos años de guerras floreciese la paz en este gran país llamado España”.
Intentan hacer ver “que nuestro pueblo es un pueblo que se ha enriquecido de numerosas culturas que han pasado por la península a lo largo de los tiempos y que gracias a todos ellos, hoy somos como somos”. En definitiva la idea de “Equus Noster” es demostrar que la diversidad de culturas que han pasado por España a lo largo de los tiempos esta representada hoy en día en nuestra sociedad.
Tanto en el pasado como ahora, “siempre hemos sido acompañados por nuestro caballo de Pura Raza Española, antes para las batallas, el trabajo y el transporte y hoy para el ocio, el deporte y el espectáculo”. El precio de las entradas es de 20 euros el tendido general, 25 euros contrabarrera y 30 euros barrera, pudiendo adquirirse en los hoteles del Novo, Óptica La Vega, Cafetería El Puente, Venta Florentina, Peña Emilio Oliva y Bar Pájaro Chico.
Pon tu comentario