El Partido Popular critica duramente a José María Román “por su actitud dictatorial en los plenos”
Según apuntan desde el PP, “cada vez que desde el PP ponemos contra las cuerdas a algún concejal del PSOE, Román corta los turnos de intervención y evita de esta forma que se siga preguntando cuestiones que interesan a la ciudad”. Para los populares “a Román igual que a todos los dictadores le provoca alergia que los ciudadanos sepan la verdad de las cosas”. (FOTO: José María Román, al que el nuevo talante no se le ve por ningún lado).
El punto en concreto que suscitó la polémica en el debate plenario fue el préstamo que suscribirá Chiclana Natural por un valor de 1,4 millones de euros y de los cuales 600.000 euros se destinarían a la adecuación de un local para atención al público, local que ni siquiera tienen comprado ni alquilado, según informó la Sra. Castañeda, pero que pedían el préstamo “por si acaso”.
Según los populares “cuando criticamos y preguntamos cómo era posible que una simple adecuación de un local pudiera llegar a costar más de cien millones de pesetas después de la inversión realizada en el edificio nuevo que aún ni siquiera está en funcionamiento, lo que para nosotros suponía una nueva chapuza en la gestión del PSOE, y además le preguntamos que había de cierto en la compra de una finca, que parece ser, había realizado Chiclana Natural sin conocimiento de nadie ni siquiera de los consejeros del Consejo de Administración, Román cortó la intervención, no contestó a las preguntas y prohibió que se siguiera el debate”.
Todavía “estamos preguntándonos qué es lo que llevó a Román a cercenar radicalmente nuestros derechos más elementales de forma automática cuando nuestro portavoz, Nicolás Aragón, se interesó por dicha compra”.
Para los populares “resulta desesperante para una ciudad que a pesar de que, hace escasos meses y con el consenso de todos los partidos políticos, se aprobó un nuevo reglamento que regulaba el funcionamiento de los Plenos, ahora no valga para nada porque a Román sólo le interesan las normas y los dictámenes jurídicos cuando le favorecen, como a todo dictador que se precie”.
Este hecho según los populares “define perfectamente la forma de ser de Román, un alcalde acomplejado, que sólo sabe engañar a los ciudadanos, y situarse por encima de la ley porque se cree superior a todos los demás”.
Este Alcalde es reincidente en muchos casos como los que contáis en este artículo, casi como los maleantes o toxicómanos. No porque sea el Alcalde se tenga que saltar las normas así como así, denuncien oficialmente estas actitudes en los Juzgados, ningún representante público se debe saltar los reglamentos como si estuviéramos viviendo todavía en los tiempos de Franco.
ResponderEliminarInhabilitan y sancionan por saltarse los reglamentos democráticos a funcionarios de prestigio, Profesores, Catedráticos, Médicos, etc. Porque los ciudadanos tenemos que aguantar hasta las siguientes elecciones a dictadores que solo van con talantes democráticos 2 semanas antes de cada elecciones.
Quien dijo mieo. Alguna vía legal habrá para llevar ante el Juez a políticos con actitudes anti-constitucionales y anti-democráticas.
Estos según usted dictadores, han sido elegidos por el pueblo. Un respeto.Había que llevar a tanta gente ante la justicia. Por lo menos a este alcalde ya lo han investigado de arriba abajo y esta limpio y sano no como otros que no dan la cara y tiran la piedra para que otros la recogan.
ResponderEliminarEl Alcalde es quien tiene que respetar. ¿Acaso votasteis a este Alcalde para no respetar a nada, ni a nadie? Con esas actitudes dictatoriales, está mandando a sus votantes, a las normativas constitucionales, y a la democracia, al mismísimo carajººººº
ResponderEliminar¿Quiénes son los que tienen que respetar, chipichurri? Se ve cada vez más claro el porque de 16 Concejales pasaron a conseguir 11, y que las siglas, es lo de menos.
A este hombre lo que le pasa es que añora su primitivo partido al que perteneció, hecha de menos su partido Franquista, “Fuerza Nueva.”