Logo Derecho - Bann

2010, odisea de la Cyber-dictadura

Santiago Laz [colaborador]

Ya ha abierto Bill Gates su nueva ventana, Windows Siete, tras su fracaso con Vista, ese entorno multimedia absorbedor de recursos y que inaugura un ciclo donde cualquier programa ajeno a Microsoft tiene que pasar por aduana. “No ejecute el programa a menos que conozca su procedencia o lo haya usado antes”.


El origen desconocido o la peticiĂłn de permisos para ejecutar cualquier Sistema Operativo son los nuevos argumentos, ¿tiene usted algo que declarar?.
Los chatarreros del hardware y el viejo Tetris de los clonados deben tener en cuenta el nuevo impuesto. Se pondrá punto y final a ese rompecabezas de sobremesa, atornillando y desatornillando a nuestro antojo tarjetas gráficas o de video. En el nuevo Blade Runner, el control y el holĂ­stico computador versará en contra de esa anárquica globalizaciĂłn del Software libre y de las piezas sueltas. Llega la era del matrimonio entre continente y contenido, de Hardware y Software, de las grandes compañías vendiendo su marco a la ventana de Microsoft y viceversa. AsĂ­ lo hace HP, como otras tantas compañías, con sus aranceles en forma de pantallazo si tratas de añorar al viejo amigo Windows XP, impidiendo poner el antivirus que quieras o cambiar a un Office más añejo e intuitivo. Ya lo decĂ­a el doctor de la TelevisiĂłn y profesor de la Universidad de Sevilla, Antonio Manfredi: “consumir, sustituir, consumir, sustituir”, es el ciclo impuesto por nuestra economĂ­a de Mercado, del mismo modo que no interesĂł seguir fabricando más el Renault 12 por su resistencia y duraciĂłn, lo que podĂ­a paralizar futuras ventas. Da igual que el Vista sea un deshecho tecnolĂłgico que sirve para vender, ya nos viene impuesto en aras de un acuerdo entre cuerpo y mente. El nuevo portátil rechazará los Ăłrganos trasplantados que no vengan por defecto. El dictador cognitivo de nuestras máquinas no admite navegadores u otros programas, a pesar de las leyes antimonopolio que coartan a Microsoft, que seguirá luchando denodadamente contra otras compañías para imponer su tecnologĂ­a y condiciones de mercado.
¿No se han preguntado ustedes porque no se vende un televisor con TDT, DVD e Internet con pantalla táctil? Porque desaparecerĂ­a la TelevisiĂłn de masas a favor de la TelevisiĂłn a la carta, se dejarĂ­a de fabricar los reproductores, los sintonizadores TDT y los ordenadores de sobremesa. El todo en uno, más barato, destruirĂ­a a esa industria que nos tiene enganchados acudiendo a Media Markt una semana si y otra tambiĂ©n, apilando aparatos en nuestra pirámide del salĂłn, y eso que “Yo no soy tonto”. Me imagino sentados, alrededor de una mesa, a los promotores de los sistemas operativos y a los accionistas de las firmas tecnolĂłgicas en una partida de ases bajo la manga para que esperemos al siguiente capĂ­tulo, “Consume 4.0“. El futuro estará marcado además, por un estricto control a la Propiedad Intelectual y de los Derechos de Autor, desde el propio Statement material, de acuerdo con los creadores de esos escritorios que todos tenemos en casa. El gozo de los manifestantes “culturetas”, como Chenoa, se amplificará, junto con otros artistas a favor de la destrucciĂłn de este “intercambio de archivos”.
En el 2010 seguiremos, Archivando, guardando, adjuntando y mirando al futuro preocupados, por que se cierre esta barra libre a la que ya nos hemos acostumbrado y de la que es difícil desconectar. Internet ha abierto la cancela del rebaño cultural y sus ganaderos siguen pensando como ponerle puertas al campo, otros productores ya se han adaptado y han consensuado una fórmula, que no está reñida entre la Industria y la bendita Universalización de la Cultura.


2 comentarios:

  1. muy buen articulo, te felicito.

    ResponderEliminar
  2. Un artículo muy interesante aunque con pasarte a Mac ya tienes algo ganado. Es más caro, pero le entra lo que quieras y como quieras. Conectividad impresionante, instalación de programas increible. Bueno cambias de galaxia y no vuelves a windows ni de coña.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.