Patético periodismo digital

Entre el costumbrismo y ornamento de nuestros hijos pródigos de la pluma y ahora un tal enmascarado autónomo, se me antoja salir a la defensa del periodismo, que si es ayudado por el abaratamiento de costes y la facilidad de difundir un mensaje a través de la red, también es denigrado el proceso y los principios básicos de la noticia o del artículo.
Disculpad este ataque de purismo, pero uno se cansa de esos cuatreros caza ideas que nunca proponen nada y que bucean entre la ambigüedad soñando con ser enlatado mercenario en su tinta. La estructura de un artículo está compuesta por una proposición general que explica el tema e introduce el texto (hijos pródigos de la pluma y ahora un tal enmascarado autónomo), continúa con detalles menores (disculpad este ataque de purismo, pero uno se cansa de esos cuatreros…), más tarde analiza, a continuación comprueba y por último valora y concluye, además de apuntar las diversas consecuencias y de hacer una llamada a tomar postura respecto de lo que se está tratando en el texto.
Análisis: no sólo basta una cámara de fotos o cabrearse con el Alcalde que no te da trabajo, se trata de servir a la comunidad y que la información le interese a la Opinión Pública, harto difícil en los tiempos que corren cuando los editoriales más prestigiosos de nuestro país se utilizan para las diatribas ideológicas.
Compruebo: Esta plataforma sigue siendo un medio de comunicación de masas y mantiene la misma responsabilidad que los convencionales. Valoro: por ello se debe apelar, no sólo a los principios del comunicador, sino al sentido común de nuestra experiencia y concluyo: estoy cansado de esos correos en cadena, coctel de vómito ideológico sin
Tomo postura: Para que una opinión, siguiendo la estructura pura o no de un artículo, tenga credibilidad se debe estar “desenmascarado”, principal argumento que indica que se es responsable de una idea. Será mi primera crítica falaz “ad Hominen”, pero este mamarracho de pinta sadomasoquista cirquense, podría hacer mejor pressing catch a la sociedad argumentando su crítica sobre la falta de un ambulatorio en la Rana Verde con firma incluida y de paso le haría un favor a Chiclana, y al Periodismo.
“La Grandeza de los medios digitales es su autocrítica”
¿Que te pasa Santiaguito? Lo que escribio el enmascarado esta muy bien, tiene ironia, dice que lo que quiere decir y denuncia aunque a su estilo lo que quiere denunciar, que el centro de salud de la rana verde esta cerrado y que lo hecho por los politicos es una chapuza de tomo y lomo. Lo hace a su estilo, tu tienes el tuyo y no creo que todo el mundo deba decir las cosas de la misma manera. Mira los colaboradores de cualquier medio y veras que unos hablan de unas cosas, otros de otras y cada uno a su manera. Incluso hablando de lo mismo no dicen lo mismo ni de la misma manera. No cojas estos rebotes y animo al enmascarado a que siga deleitandonos con sus escritos. A ti tambien, que lo haces mu bien. Lo bueno es que haya gente que diga cosas y si encima hay libertad para decirlas, qué mas le podemos pedir. Todos teneis cabida.Tu que eres mas reflexivo y puro escribiendo y el enmascarado y resto de colaboradores y alguno mas que se os una.
ResponderEliminarNo creo que los artículos tengan que ser tan puristas. Precisamente en la variedad esta lo bueno y el estilo del primer artículo del enmascarado me gusta. Por otra parte siempre es agradable ver algo que se salga de las típicas noticias que el señor López coloca.
ResponderEliminarbuenooo, ni que esto fuera el ABC
ResponderEliminarYo no creo ni que fuera noticia, ni siquiera artículo, más bien una coña chirigotera. Otra forma de contar las cosas, si va de cachondeo y además cuenta algo sobre la ciudad, pues bienvenido. Espero que el enmascarado de caña a tod@s.
ResponderEliminarPues bienvenido, Enmascarado. Espero que des caña, aunque sea desde el anonimato. Saludos y gracias a todos por los consejos.
ResponderEliminarVeo muy positivo que en este periódico digital la gente (no paquito que evidentemente es muy partidista) se pueda expresar, es un punto para Puente Chico. Con lo de pátetico creo que te has pasado. Las que son patéticas son algunas de las respuestas a los artículos, pero bueno, el caso es opinar y que te dejen hacerlo.
ResponderEliminarfumanchu dice: tenemos la suerte y lo digo por mi de vivir un tiempo y no se si sera por mucho o por poco.
ResponderEliminarpero vamos a vivir un tiempo bastante exclusivo para la historia de la humanidad porque en ninguna civilización humana desde los tiempo de los faraones y los fenicios pasando por los rupestres jamas, jamas nunca del todo se ha dado el caso de que un endeviduo escuche o lea lo que mas buenamente le favorezca a sus orejas y repudiar rechazar y asquearse a la vez de lo que a ellas no le interesen.
esta ventana se ha a medio abierto y gracias a Dios se abrirá de par en par y jamas se volverá a consentir la obligada imposición, el encajonamiento y la metedura de ideas por culo que los regímenes le han metido a la fuerza a la humanidad durante tantos y tantos siglos.
Todas las opiniones son buenas, nos gusten o no. Y eso es lo que hay que valorar, como tambien hay que hacerlo con que esta revista este abierta a cualquier persona, aunque algunos utilicen esa apertura para criticarla. me parece muy bien y por eso leo siempre Puente Chico. Y al que no le guste, lo siento por el o ellos, todos capullitos claro.
ResponderEliminarLa verdad es que sigo puente chico desde hace años. Con el cambio a este nuevo formato en internet ha ganado mucho, empezando por los colaboradores que dan otro punto de vista y sobre todo cambian el ritmo a las casi siempre mismas noticias partidistas. Yo tan solo coloco algún comentario de vez en cuando, me encanta y agradezco el poder hacerlo. Otra cosa como comentan algo más arriba, es muchas veces el modo o las formas con las que algunos realizan los comentarios, no me gusta ver el nivel casi insultante (sin el casi) al que llegan algunos.
ResponderEliminarseñores viva la libertad de xpresion sea cual sea
ResponderEliminarni me gustan, ni estoy de acuerdo con muchos de los artículos que leo en puente chico, pero siempre apoyaré la oportunidad de escribir o contestar aquí y mientras sea con buenas maneras me da igual el estilo
ResponderEliminar