Logo Derecho - Bann

EL BURLADERO CON CORCHEAS (Burlesque)

AL SALIR DEL CINE
César Bardés
[colaborador]

Que no. Que no. Que no. Que esto no es la reinvención del musical. Que no hay nada nuevo bajo el pentagrama. Que las coreografías son de vergüenza ajena porque está el pequeño problema de que Christina Aguilera baila igual que un gorrión en una tormenta. Que todo se quiere parecer descaradamente a Bob Fosse y lo que sale es una burda y burlona copia de Cabaret, de All that jazz y de Chicago que, aunque no fue dirigida por él, dejó ciento setenta y siete anotaciones sobre cómo debía ser la película.



Y encima hay que aguantar la fascinación juvenil de las mozas que aparecen por el cine diciendo que la película es algo genial, que les encanta, que hay que disfrutar con el espectáculo y que la Aguilera baila como Fred Astaire con pelo y teñido de rubio. Pues no, chicas, lo siento. La chica no baila nada, actúa menos que yo cuando estoy en la ducha, tiene la expresión de una muñeca que no quiere sonreír mucho no vaya a ser que se le marquen unas arrugas que le van a parecer en los próximos diez minutos. Y si hablamos de Cher, es un rostro momificado, metido en formol del fuerte y cuidado con sus sonrisas que parece que la cara se le va a reventar por alguna costura tras la oreja.

Pero es que el pecado no para ahí. El argumento es de una levedad tan descarada, tan infantil, tan bobo que a cualquier persona normal le parecería un insulto por su recurrencia, por ser menos original que un chupete de goma y porque si yo tuviera que escribir un guión así (perdón, pongo el acento porque probablemente Bob Fosse no leería esa palabra sin tilde), me sentiría francamente avergonzado de tanta estupidez que, además, exhibe la enorme petulancia de querer ser brillante. Y esto, el genio de Fosse no lo hubiera pasado por alto ni en la vida ni en la muerte.

Y ya que estamos en pleno escarnio pues sigamos con ello. La direcciĂłn es tan torpe, tan inĂştil, tan despreciablemente simple que incluso hay una correcciĂłn de encuadre sobre la marcha (concretamente en un plano de Cher) que, a cualquiera, le parecerĂ­a un uso extraordinario del recurso ya apestante de la cámara al hombro (claro, que pudiera ser que el operador de cámara en ese momento tuviera la clavĂ­cula rota o estuviera mirando al retaco de la Aguilera, que es la enanita del jardĂ­n de la pelĂ­cula). Se desaprovecha absolutamente todo, el papel de un actor que no es que sea maravilloso pero no es malo como Peter Gallagher es para quedarse boquiabierto de su idiotez y de su falta de construcciĂłn. Hay nĂşmeros que son para sonrojarse y los Ăşnicos que no esconden las corcheas tras el burladero son precisamente los que canta Cher, tanto el tango Welcome to Burlesque (curioso ¿eh? Si nos acordamos un poco, Cabaret arranca con Willkommen) y You haven´t seen the last of me, bien interpretado vocalmente bajo esa máscara de juventud perpetua y falsa que exhibe la actriz. ¿La Aguilera? SĂ­, sĂ­, la chica no canta mal, pero les dirĂ© una cosa si prometen no decĂ­rselo a nadie. Abusa una y otra vez del mismo quiebro de voz porque se necesita a una chica que sepa cantar jazz y del bueno, que sepa improvisar y la rubia fenĂłmeno será todo lo que ustedes quieran pero no pasa del pop y, de hecho, hacia ahĂ­ derivan los nĂşmeros de la pelĂ­cula cuando empiezan a darse cuenta de que no, que está muy lejos, por ejemplo, de Dianne Reeves.

Así pues la película en conjunto, para quien haya visto algo de Fosse, es un despropósito continuo que, para más delito, parece que va a estar en la carrera de los Oscars y uno puede que sea crítico pero no es tonto. Absolutamente nada de lo que aparece en esta película es nuevo. Todo lo hizo el brillantísimo coreógrafo y director que nos dejó hace casi veinticinco años y del que posiblemente, nadie se acuerda. Con eso juegan los políticos y los hombres que manejan el dinero del cine. Con esa memoria tan poco fiable de todos los que se sientan en una butaca.

César Bardés


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.