Logo Derecho - Bann

Ernesto Marín visitó la Cooperativa de Viticultores con motivo de la finalización de la vendimia

Esta bodega es la de mayor venta de vino embotellado en Chiclana y la segunda en el Marco de Jerez

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, acompañado por el delegado de Fomento, José Manuel Lechuga, visitó la Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros, con motivo de la finalización de la vendimia que, desde el pasado 31 de agosto, viene desarrollándose en el municipio. El regidor felicitó al presidente de la entidad, Manuel Manzano, por el buen desarrollo de la colecta, a la vez que ha recordado el importante papel que juega a nivel provincial esta cooperativa, “al ser la que comercializa una mayor proporción de su producción embotellada de todas las del marco de Jerez”.


El alcalde ha recordado también que la Unión de Viticultores Chiclaneros fue “la primera bodega de Chiclana y la segunda cooperativa del Marco de Jerez en obtener una acreditación de calidad”.

También ha expresado su satisfacción debido a que “la marca de Chiclana puede contar con uno de los productos de mayor calidad que puede ofrecer al mercado, como es el Fino Chiclanero”. Por ello, ha deseado que “este sea un buen año para un producto que hace que Chiclana sea conocida en el extranjero”.

Por su parte, Manuel Manzano, quien ha acompañado a Marín en su recorrido, ha asegurado que “la producción correspondiente a este año ha sido más pequeña que en años anteriores, pero de muy buena calidad”.

Fundada en 1992, la Unión de Viticultores Chiclaneros cuenta con unos 170 socios y unas 250 hectáreas de viñedos. Sus instalaciones pueden almacenar hasta 3.500.000 kilos de uva, unas 7.000 botas de mosto. Comercializa aproximadamente 400.000 litros anuales (660.000 botellas) de vinos generosos y vinagre con sus propias marcas, principalmente en la Bahía de Cádiz y venta directa en la Cooperativa, lo que significa unas 500.000 botellas. Las ventas suponen un volumen de negocio anual de 1.350.000 euros.

Sus vinos, que se venden bajo las marcas Fino Chiclanero, Oloroso Sarmiento y Moscatel Don Matías, entre otros, están elaborados en bodega de crianza, en botas de roble americano, bajo velo de flor y es suave al paladar.

La Cooperativa cuenta con el certificado de calidad de la Norma ISO 9001, que reconoce la máxima calidad en los diferentes procesos que llevan a cabo las empresas. Este sistema de calidad refuerza la posición de la cooperativa en el sector y en los mercados.

La casi totalidad del viñedo de Chiclana y Puerto Real pertenece a socios de la cooperativa. Predomina la variedad Palomino, con un 96% de la superficie vitícola, y moscatel, con un 4% de la superficie.



2 comentarios:

  1. Pues a pesar de ser la segunda en ventas, no está muy boyante. Eso a pesar de ayudas, subvenciones y deudas con los propios cooperantes.
    No entiendo la filosofía de las bodegas en Chiclana, se han cargado la poca industria realmente autóctona.

    ResponderEliminar
  2. Sr. Marín, olvida VD., que es el Alcalde de Chiclana,(no sé por cuanto tiempo),y por tanto de todos los chiclaneros,( ciudadanos, empresas, asociaciones, etc.), por lo que no entiendo la publicidad gratuita que hace de un producto determinado de una empresa, que por cierto,compite partiendo de una posición privilegiada y hasta cierto punto desleal en base al cúmulo de subvenciones públicas que recibe.
    Actuaciones concretas e imaginativas en el ámbito de su competencia,(para eso ocupa VD. ese puesto), que ayuden, en la medida de lo posible,a salir de la crisis a este sector y a otros sectores económicos tradicionales de Chiclana es lo que hace falta y, no fotografías celebrando el fin de la campaña de la vendimia que por su irrelevancia no dicen absolutamente nada desde el punto de vista económico y social.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.