Logo Derecho - Bann

Las coplas fueron las protagonistas del pregón de carnaval de Pepe “Groucho” Estrada

Loli Romero recibió la insignia de oro del carnaval.-

El pasado sábado se llevó a cabo la inauguración oficial del Carnaval 2012 en la carpa que la delegación de Fiestas ha instalado en la Plaza Mayor. Se hizo con el pregón, a cargo de Pepe Estrada, uno de los máximos exponentes del carnaval chiclanero, que se rodeó de varios grupos locales. Poco antes se había entregado la insignia de oro del carnaval a Loli Romero, que ha sido la primera mujer en recibir dicho galardón.

La carpa que el Ayuntamiento ha instalado en la Plaza Mayor para las celebraciones más importantes de este carnaval estaba a rebosar de público, así como sus aledaños, ávidos de asistir a la primea actividad oficial de esta fiesta, el pregón. El sitio elegido, en lugar de la Alameda del Río, es mucho mejor, ya que los edificios existentes evitan mejor el frío y el viento (el mamotreto de edificio que nos hizo Román al menos sirve para algo). Y la carpa no es cutre como la que se ponía en ediciones anteriores.

Los que más lo agradecerán serán los comerciantes y hosteleros de la zona debido a las miles de personas que pasarán por allí en estas fiestas. El ambiente que se respiraba era de expectación ante lo que haría y diría Pepe Estrada, pregonero de este año.

El acto comenzó con media hora de retraso. Fue presentado por Guillermo Ortiz, de “Radio Chiclana”. Lo primero que se hizo fue imponer la insignia de oro del carnaval a Loli Romero, que toca la bandurria en el coro que dirige Antonio Alemania, aparte de llevar michos años dedicada al mundo carnavalesco. Hay que resaltar que es la primera mujer en ser distinguida con dicho galardón.

PEPE “GROUCHO” ESTRADA NOS INUNDÓ DE COPLAS Y RECUERDOS

A continuación apareció en el escenario Pepe Estrada disfrazado de Groucho Marx, puro incluido. Hizo un repaso por su niñez y tuvo recuerdos para su madre y otras mujeres que en los años de la dictadura acunaban a sus hijos, él uno de ellos, con coplas de carnaval.

Después fue haciendo un repaso por nuestro carnaval en estas últimas décadas, recordando a los numerosos autores que han creado las agrupaciones locales que han salido en estos años.

Casi todos los pregoneros suelen acompañarse de chirigotas o comparsas y Estrada también lo hizo. Comenzó con el futuro del carnaval, las agrupaciones infantiles y dos de ellas cantaron sobre el escenario sus coplas, “La sobrasada de pueblo” y “Los niños de Oxford”.

Les siguieron los componentes de la antología de Enrique Villegas, que como era preceptivo, hicieron un extenso repaso a la mejor comparsa chiclanera de la historia, “Hombres del campo”, primer premio provincial en el concurso del Falla en 1979, el último en el que se puntuaron por separado las agrupaciones locales y las provinciales, unificándose ambas a partir de 1980.

BELLOS RECUERDOS CARNAVALESCOS

Dicha antología también recordó pasodobles importantes escritos por Villegas para “Quince piedras”, “Los braceros del pueblo”, “Los hombres lobo”, “Los pescadores fenicios” y “Los hijos de la noche”. El público respondió con sus aplausos la magnífica intervención de estos veteranos comparsistas, a los que se unió el pregonero, que salió con ellos en la mayoría de las agrupaciones, “Hombres del campo” incluida.

A esta antología le siguió la de uno de los autores de chirigotas más importantes de nuestro carnaval a pesar de su juventud, Álvaro García Gómez, con numerosos primeros premios en nuestro concurso y un asiduo del certamen del Falla, donde ha tenido siempre buenas críticas. Sobre el escenario se juntaron tipos de varias de estas agrupaciones, interpretando pasodobles de “Los hermanos caravela” y “Nos coge el toro” entre otras.

También estuvo presente la chirigota de la Peña “Hombres del Campo” que escribe Antonio Santandreu “National Geografic”, siguiendo con “Los que limpian las cuadras de los caballos andaluces”, dedicándole un pasodoble al pregonero.

Pregón largo, muchas coplas y el personal se divirtió escuchando pasodobles y cuplés que han pasado a la historia del carnaval chiclanero y gaditano. El alcalde, Ernesto Marín, acompañado del concejal de Fiestas, Agustín Díaz, entregó una placa a Estrada.

A continuación se entregaron los premios a los vencedores y mejores clasificados del concurso de agrupaciones locales “Perico Soriano” en comparsas y chirigotas, actuando éstas y el resto de grupos a lo largo de la noche.

1 comentario:

  1. El pregón fue largo y deslabazado, sin mucha conexión entre actuaciones pero me lo pasé muy bien oyendo a la antologia de Villegas. Que peazo de grupo.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.