Logo Derecho - Bann

Los representantes de los trabajadores de VIPREN niegan que la empresa haya despedido a 35 empleados y señala que continúan con sus actividades habituales


La empresa afirma que en sesenta años “jamás hemos dejado de pagar una letra o una nómina y queremos seguir así”.-

Los representantes de los trabajadores de la empresa VIPREN Prefabricados y Materiales, S.L. han hecho público una nota de prensa en la que niegan las acusaciones que han vertido contra esta entidad sobre el despido de 35 trabajadores alegando para ello causas económicas y productivas.

En lo publicado se decía que había presentado un ERE y había echado a estas personas, lo que niegan, ya que la empresa, empresas del grupo, siguen con su actividad habitual y se encuentra renegociando la deuda con diferentes entidades bancarias, y en caso de llegar a ese acuerdo podrían continuar con su producción sin tener que despedir a ningún empleado.

Dicen los representantes de los trabajadores que VIPREN “no ha despedido a ningún trabajador en las últimas fechas, que continúa con sus actividades habituales como son la venta de materiales de construcción y prefabricados de hormigón, por tanto, la empresa sigue abierta y con sus actividades de venta habituales”.

Señalan así mismo que “debido a la crisis actual y directamente la crisis del sector de la construcción, VIPREN presentó un ERE el pasado 9 de noviembre”.

En cuanto a la denuncia de que los representantes de los trabajadores habían sido elegidos por la propia empresa, éstos lo niegan y afirman que “fuimos elegidos libremente en asamblea el pasado 7 de noviembre, los cuales seguimos negociando con la empresa”.

Varios trabajadores son los que han motivado estas denuncias en prensa contra VIPREN, asegurando que las razones económicas para el ER no eran ciertas. VIPREN recuerda que de las seis plantas que tenía abiertas para hacer su trabajo, tres de ellas llevan tres años cerradas por la crisis, habiendo pasado de cargar 500 camiones al día a 50 debido a la fuerte crisis que azota el país y más concretamente al sector de la construcción.

La facturación ha caído en más de un 80%, lo que ha motivado los problemas económicos a la empresa citada. Si consigue la refinanciación podrían continuar con todas las empresas funcionando sin despedir a nadie. En caso de no lograrlo entonces sí tendrían que recurrir a aplicar el ERE, lo que no desean.

Según la empresa manifestó a PUENTE CHICO, “en sesenta años jamás hemos dejado de pagar una letra o una nómina y queremos continuar así, pero este tipo de noticias lo único que hacen es perjudicar la imagen de la entidad”.



* COMENTARIOS CERRADOS