Clausurado el Curso de Atención a la Violencia de Género orientado a la Policía Local
Se está desarrollando otro de atención para profesionales de Servicios Sociales.-
La delegada de la Mujer, Ana María Bertón, clausuró el Curso de Atención a la Violencia de Género orientado a los miembros de la Policía Local de la localidad. Participaron una veintena de personas y se encuentra incluido en el Programa de Formación Multidisciplinar de la Violencia de Género.
En el curso, iniciado el pasado 15 de enero, se ha trabajado el marco conceptual de la violencia de género, las causas y orígenes de éste, el análisis de mitos, estereotipos y falsas creencias sobre la violencia hacia las mujeres, las características que permiten identificar este hecho, las pautas y habilidades para la atención, escucha, comprensión y entrenamiento en la empatía con las víctimas.
Además, se han expuesto los procedimientos y protocolos de actuación previstos para los casos de maltrato, su marco legislativo, los recursos existentes para la atención de la violencia de género en Chiclana y Andalucía, así como las redes y procedimientos para la mejora de la atención a las víctimas y optimización de los recursos.
La concejala Ana María Bertón manifestó que “este programa tiene por objeto dotar de las herramientas suficientes a todos aquellos colectivos profesionales que trabajan de manera cercana a las personas que han sido víctimas de violencia de género”.
Agregó que “es de carácter integral y se ha divido en cuatro cursos paralelos orientados a fuerzas de seguridad, personal de Servicios Sociales, profesionales sanitarios y trabajadores de atención jurídica”.
La delegada de la Mujer, Ana María Bertón, clausuró el Curso de Atención a la Violencia de Género orientado a los miembros de la Policía Local de la localidad. Participaron una veintena de personas y se encuentra incluido en el Programa de Formación Multidisciplinar de la Violencia de Género.
En el curso, iniciado el pasado 15 de enero, se ha trabajado el marco conceptual de la violencia de género, las causas y orígenes de éste, el análisis de mitos, estereotipos y falsas creencias sobre la violencia hacia las mujeres, las características que permiten identificar este hecho, las pautas y habilidades para la atención, escucha, comprensión y entrenamiento en la empatía con las víctimas.
Además, se han expuesto los procedimientos y protocolos de actuación previstos para los casos de maltrato, su marco legislativo, los recursos existentes para la atención de la violencia de género en Chiclana y Andalucía, así como las redes y procedimientos para la mejora de la atención a las víctimas y optimización de los recursos.
La concejala Ana María Bertón manifestó que “este programa tiene por objeto dotar de las herramientas suficientes a todos aquellos colectivos profesionales que trabajan de manera cercana a las personas que han sido víctimas de violencia de género”.
Agregó que “es de carácter integral y se ha divido en cuatro cursos paralelos orientados a fuerzas de seguridad, personal de Servicios Sociales, profesionales sanitarios y trabajadores de atención jurídica”.
Pon tu comentario