Logo Derecho - Bann

Antonio García Gutiérrez contará con un espacio propio en el Museo de Chiclana

La inauguración será en marzo, coincidiendo con el aniversario del estreno de “El Trovador”.- 

El Museo de Chiclana acogerá a partir del próximo mes de marzo, coincidiendo con el aniversario del estreno de “El Trovador”, un espacio dedicado expresamente a la figura de Antonio García Gutiérrez y a su obra, según anunció el delegado de Cultura, José Manuel Lechuga.

Señaló que con ello “se hace realidad el objetivo prioritario planteado desde el comienzo del Bicentenario de García Gutiérrez, que era por un lado dar a conocer su obra y su figura y, por otro y especialmente, garantizar la perdurabilidad en el tiempo de este autor en Chiclana”.

Contará con piezas como primeras ediciones originales de algunas de sus obras, facsímiles de textos manuscritos suyos, originales procedentes de revistas y publicaciones de la época, así como los dos retratos realizados por el pintor José Dodero a petición de Emsisa, réplicas de los originales procedentes del “Teatro Español” y de la Biblioteca de la Real Academia de la Lengua Española, que estuvieron expuestos al público durante la muestra celebrada entre los meses de julio y octubre del pasado año.

Cerca de 4.000 personas visitaron la exposición “García Gutiérrez, el triunfo del Romanticismo” y más de 13.000 ciudadanos asistieron a alguna de las actividades organizadas con motivo de dicha efemérides.

Para la creación de este espacio, los técnicos de la delegación de Cultura están trabajando en la remodelación de la sala número 5, que estará dedicada exclusivamente a reflejar la Chiclana del Siglo XIX tras la ocupación napoleónica.

El edil de Cultura ha explicado que “con estos trabajos se pretende, además de dar cabida de un modo más amplio al poeta y dramaturgo chiclanero, mantener de un modo más coherente y más rigurosamente secuenciado, el hilo discursivo de la exposición permanente que es, en última instancia, un discurso de carácter histórico sobre todo”. Para ello, las piezas alusivas a Francisco Montes, “Paquiro”, que hoy ocupan otra zona, se integrarán también en esta sala  del museo.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.