Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento de Chiclana remite a la Justicia la documentación requerida sobre el PLES

El Consistorio tramita abundante información y documentación procedente de Fomento y Servicios Sociales, así como del Área de Intervención.-

El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Chiclana, Andrés Núñez, ha informado que “dando cumplida cuenta del requerimiento realizado por el Juzgado de Instrucción Nº3 de nuestra ciudad, ya hemos completado el traslado de la documentación e información pertinente sobre el Plan Local de Empleo Social (PLES) del anterior equipo de gobierno”.

En este proceso de tramitación de toda la documentación recabada han participado las delegaciones de Fomento y de Servicios Sociales, además del Área de Intervención, esto es, los tres centros desde donde se gestionó y desarrolló el plan de empleo del anterior gobierno socialista que ahora está siendo investigado por la Justicia.

Núñez afirmó que “desde el momento en el que recibimos el requerimiento hemos trabajado con diligencia y rapidez para darle pronta respuesta y permitir que la investigación continúe con su curso”.

En este traslado, el Ayuntamiento de Chiclana ha incluido los decretos de creación del PLES, los informes en contra realizados por la Intervención Municipal y los redactados por la delegación de Servicios Sociales al respecto, así como los listados de trabajadores y pagos que se realizaron por parte del Consistorio a la Asociación de Minusválidos “Virgen del Carmen”.

El funcionamiento del PLES era el siguiente: la delegación de Fomento emitía un documento contable por el importe global del coste de contratación por trabajador. Éste era calculado en función del listado de trabajadores a contratar que se adjuntaba al documento contable.

NO COINCIDEN LAS CANTIDADES

En base a ello, Servicios Sociales dictaba un decreto por el que se procedía al abono de la cantidad correspondiente, indicando la obligación de justificar dicha cuantía. Por lo tanto, la cantidad que se recogía en el documento contable, en el decreto de pago y en el listado de trabajadores donde constaba el coste de contratación, debía coincidir

Este procedimiento fue calificado por la Cámara de Cuentas como “de naturaleza subvencional. Al ejecutarse mediante convenio, se ha prescindido total y absolutamente del procedimiento administrativo establecido en la Ley General de Subvenciones (LGS) y demás normativa de desarrollo”.

La divergencia se produce cuando días después de ponerse en marcha el PLES con el mecanismo antes descrito, a pesar de que Servicios Sociales, Fomento y el Área de Intervención avisaron hasta en dos ocasiones, que se estaba empezando a contratar en base al PLES, a personas que no habían sido propuestas por Servicios Sociales.

Además, desde el punto de vista económico, por parte del Ayuntamiento de Chiclana se realizaron tres pagos a “Virgen del Carmen” sin que se respetara el procedimiento previsto”.

153.000 EUROS DE MÁS ABONADOS A “VIRGEN DEL CARMEN”

El primero de ellos se produjo el 4 de mayo de 2011, cuando se abonaron 359.365,39 € por el PLES. Si se acude al listado de trabajadores que adjuntaba dicho pago, se comprueba cómo el coste total de la contratación de estos desempleados era en realidad de 15.431,43 € menos, esto es, que se concedieron casi 15.500 euros de más a la Asociación “Virgen del Carmen” sin que esa cuantía fuera utilizada para contratar a nadie más.

Este hecho se produjo de nuevo el 9 de mayo de 2011, cuando se abonaron otros 100.000 euros a la citada entidad, esta vez directamente sin adjuntar lista de trabajadores alguna.

Y volvió a ocurrir una tercera vez, en esta ocasión el 30 de mayo de 2011, cuando se abonaron 120.725,58€ y se adjuntó una lista de trabajadores cuya cuantía de contratación real era de 38.085,15 euros menos. De nuevo, se concedió a la Asociación “Virgen del Carmen” más dinero del que realmente era necesario para el fin que se destinaba.

Sumando las tres cifras anteriores, el Ayuntamiento de Chiclana concedió a la Asociación “Virgen del Carmen” 153.516,58 euros más de los que se precisaban para contratar a desempleados de la ciudad. Se trata de más de 25 millones de pesetas de los que se desconocen su destino, su justificación y el motivo por el que se concedieron.

6 comentarios:

  1. Vaya par de dos, o de tres, hay que sumarle a Orrequia.

    ResponderEliminar
  2. En todas partes estan cogiendo a los que hacen ilegalidades, menos en Chiclana. Aqui se están yendo de rositas hasta el momento. A ver cuando la Justicia actua aqui, que treinta años de ilegalidades no pueden quedar impunes.

    ResponderEliminar
  3. Una pregunta directa. ¿va a investigar la fiscalia la corrupcion del PSOE en chiclana de la frontera en sus años de gobierno o no? Porque esta saliendo por todas partes la corrupcion y en chiclana seguimos esperando que se haga justicia.

    ResponderEliminar
  4. No hay cojines para enchironar a los socialistas. En El Puerto imputan al exalcalde por permitir las construcciones ilegales y en Chiclana, que hay tras veces mas y con concejales socialistas entre los que construyeron ilegalmente, na da na. Aqui huele mal.

    ResponderEliminar
  5. El apoyo público ha hecho que además, su televisión, se coma el pastel de la publicidad compitiendo en desigualdad de condiciones con el resto de medios.
    Es una vergüenza que en Chiclana se recalificara media costa para hacer campos de golf y hoteles de la noche a la mañana, y la mitad de su población esté viviendo al margen de la legalidad, sin los servicios mínimos de agua o alcantarillado.
    De esto siguen siendo cómplices los gobiernos municipales y autonómicos.

    ResponderEliminar
  6. Ojalá muchos de estos vayan a la carcel y más de uno de la Junta también. Es incomprensible que la justicia aún no haya actuado sabiendo todo chiclana lo que sabe

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.