Logo Derecho - Bann

El I Festival “Chiclana Romántica” pretende ponernos en el centro del Romanticismo español


Se celebrará del 4 al 9 de julio con una veintena de actos.-

Mañana lunes, día 4 de julio, comenzará en nuestra localidad el I Festival “Chiclana Romántica”, que se desarrollará hasta el sábado 9, con una veintena de actividades, en las que habrá charlas, conferencias, teatro, lecturas poéticas, Día del Libro, concurso de dibujo, juegos tradicionales, rutas teatralizadas y una Marcha Cívica. La Asociación Chiclanera de Hostelería también se suma al evento y nueve de sus establecimientos del centro colaboran con platos especiales para la ocasión. La asistencia a todos los actos es gratuita.

Será precisamente la Marcha Cívica “Chiclana Romántica” la que dará inicio al festival, con la intervención de un centenar de personas caracterizadas de la época, en la que tomarán parte la Asociación Histórico-Cultural “24 de septiembre de 1810”, de San Fernando, y la Asociación “Arrabal” de Puntales, Cádiz, así como colectivos de la ciudad.

Partirá de la Plaza Patiño y habrá tres paradas en otros tantos lugares, en las que se leerán poemas, se interpretarán varias piezas musicales clásicas y una breve escenificación teatral, finalizando  en el Ayuntamiento, donde serán recibidos por el alcalde y la Corporación. El acto finalizará con la actuación de la Coral Polifónica “Sancti Petri”.

El martes, día 5, Librería “Navarro” organizará el Día del Libro de Chiclana, en el que diversos autores locales firmarán sus libros a quienes lo deseen.


Una hora después, a las 11,00, tendrá lugar la primera de las cinco rutas teatralizadas que se llevarán a cabo, “Paseo entre damas’, a cargo de “Turimación”. Los interesados en participar en estas rutas deberán inscribirse en la Oficina de Información y Turismo de la calle La Plaza, 3.

Por la tarde, a las 20 horas, “TAETRO” celebrará el homenaje a Antonio García Gutiérrez en la Plaza Patiño y un CaféRomántico en el Museo Francisco Montes, “Paquiro” una hora más tarde.

CONFERENCIAS Y RUTAS TEATRALIZADAS

El miércoles, “La Chiclana Romántica de Antonio García Gutiérrez” será la segunda ruta teatralizada, la hará “Morraya Teatro” a la misma hora que la anterior. Por la tarde, en el colegio “Alameda”, Pedro Quiñones y José Luis Aragón Panés hablarán de “La vida romántica de la familia Bölh de Faber”.

A las 22,00 horas, en la Plaza Paquiro, al lado del Museo de la Ciudad, podremos disfrutar de una charla ilustrada, “Paquiro, del ruedo a la copla”, en la que Jesús Romero contará con la colaboración de Antonia García y Paco Montiel.


El jueves, de nuevo “Turimación” hará su “Paseo entre Damas” por las calles del centro. Por la tarde se celebrará la conferencia extraordinaria “De Cádiz a Chiclana. Los orígenes del Romanticismo Español”, a cargo del profesor de Literatura Española de la Universidad de Cádiz, Alberto Romero Ferrer, en el colegio “Alameda”.

A las 21,30 horas, la Asociación Histórico-Cultural “24 de septiembre de 1810”, de San Fernando, hará una recreación de la primera asamblea de las Cortes Constituyentes en la Real Isla de León el 24 de septiembre de 1810. La primera parte se desarrollará en la Iglesia San Juan Bautista y la segunda, en el “Teatro Moderno”.

La jornada del viernes contará con dos rutas teatralizadas, “Paseo entre Damas” y “La Chiclana Romántica de Antonio García Gutiérrez”. Por la tarde se presentará el Fondo Bibliográfico de Autores Románticos del Ayuntamiento en la Casa de las Artes (Brake).

La jornada finalizará con la representación teatral de la obra “Historia de un romántico… o dos”, de Tomás Gutier, por “Morraya Teatro”. Será a las 22,00 horas, comenzando en la casa natal de García Gutiérrez (calle Corredera Alta, 27) y escenificándose después en la Plaza Patiño, donde se encuentra el busto del escritor chiclanero. Contará con la colaboración especial de la Coral Polifónica “Sancti Petri”.


PINTURA, JUEGOS INFANTILES Y CONFERENCIA DRAMATIZADA

El Festival “Chiclana Romántica” finalizará el sábado con varias actividades. Por la mañana, desde las 09,00 horas, se realizará el Certamen de Pintura al Aire Libre “Miradas Románticas” por la ciudad, siendo el punto de encuentro el Museo de Chiclana.

Los niños también tendrán su espacio, será en la Plaza de las Bodegas, con el Taller Infantil “Jugando Románticamente: Juegos Tradicionales de Chiclana”, con el grupo “Teatrín”.

Por la tarde, en el Museo de Chiclana se expondrán algunas de las obras del certamen de pintura citado, entregándose también los premios a los tres primeros clasificados. Después habrá una jam session (acto de improvisación) de lecturas románticas, en la que podrá participar todo el que lo desee.

La clausura del I Festival “Chiclana Romántica” será a las 22,30 horas con la conferencia dramatizada “Descubriendo a Fernán Caballero”, con Antonio Estrada, Esperanza Macías y Zoraida Casas, en el patio del colegio “Alameda”.

SEMANA GASTRONÓMICA ROMÁNTICA

Durante todos estos días se desarrollará la I Semana Gastronómica Romántica, organizada por la Asociación Chiclanera de Hostelería, en la que tomarán parte nueve establecimientos del centro. Cada uno ha preparado un plato especial para la ocasión.

Participan “La Esquina del Jamón” (Flauta Romántica -Flauta de salmorejo con anchoas y boquerones-), “La Marítima” (Salazón), Tapería “La Flamenca” (La montera de Paquiro -tosta de chicharrón y queso-), Bar “El Montaito” (Salmorejo Romántico), Bar Freiduría “Benítez” (Las Papas del Trovador), Bar “La Familia” (Atún en ajiverde), “El Quendral” (Susurros de amor), Mesón “Lorena” (Solomillo gratinado con salsa de verduras) y Bodeguita “El Chirimono” (Medallón de solomillo al Trovador).









No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.