Logo Derecho - Bann

El Consejo Andaluz de Transparencia obliga al Ayuntamiento a dar información pública a “Toniza-Ecologistas en Acción”


En este bochornoso espectáculo, monumento a la falta de transparencia, también ha tenido que intervenir el Defensor del Pueblo Andaluz”.-

Toniza-Ecologistas en Acción Chiclana está trabajando en la mejora de la transparencia en el Ayuntamiento, con el que está teniendo problemas, al negarse el Consistorio a facilitarle la información solicitada, lo que ha derivado en las correspondientes denuncias interpuestas ante el Consejo Andaluz de Transparencia y el Defensor del Pueblo Andaluz.

En enero de 2017, Toniza-Ecologistas en Acción Chiclana solicitó al Alcalde de Chiclana, José María Román, “información relativa a las tasas cobradas a  tres circos y, en caso de no haberlo hecho, información relativa sobre la normativa vigente aplicada para la exención de dichas tasas y/o cualquier otro motivo en el que se sustentase dicha exención”.

Tras la pertinaz negativa “a proporcionarnos la información solicitada, acudimos al Consejo Andaluz de Transparencia en marzo de 2017, para que hiciera cumplir al Consistorio chiclanero con este elemental derecho democrático”.

Después de muchos meses sin obtener respuesta, “nos dirigimos al Defensor del Pueblo Andaluz, que admitió a trámite nuestra queja a finales de diciembre”. Sin embargo, no ha sido hasta enero de 2018 cuando el Consejo Andaluz de Transparencia, tras estimar la reclamación, “condenando” al Ayuntamiento por “denegación de información pública” y ante la amenaza de aplicarle el régimen sancionador,” cuando se nos ha enviado un escrito con la respuesta”.

MÁS DE UN AÑO PARA RESPONDER

Ha pasado más de un año, 13 meses, “algo intolerable en una institución que quiera ser mínimamente transparente. La falta de transparencia, como sabemos, no presagia nada bueno en la institución que la practique y es un impedimento para que una comunidad, un pueblo, progrese social, democrática y económicamente”.

El plazo para proporcionar información pública, como marca el artículo 32 de la Ley de Transparencia Andaluza, es “el menor plazo posible”. Unos días. Pero, como máximo, el Ayuntamiento dispone de un mes.

Según Toniza-Ecologistas en Acción, “no es eso lo más grave, que hayan transcurrido más de 13 meses, sino que el Ayuntamiento ha cumplido formalmente con el requisito de contestarnos, pero mucho nos tememos que no acabe aquí la cosa”.

Afirma el grupo ecologista que “haciendo piruetas con las palabras, creemos que viene a comunicarnos que en ese suelo municipal, La Longuera, ningún circo u otra actividad comercial, deducimos nosotros, tiene que pagar, porque no hay Ordenanza Fiscal para cobrarle por ocupación de ese suelo público”.

Lo que para Toniza resulta “difícil de comprender pero, según la respuesta municipal, así es. De todas formas, el escrito no responde a la información que pedíamos, por eso hemos vuelto a presentar una reclamación al Consejo Andaluz de Transparencia”.

 

2 comentarios:

  1. Todos los partidos políticos ponen de ejemplo Dinamarca. La corrupción forma parte del pasado y está muy delimitada. Pero nadie dice que en Transparencia nos llevan más de 200 años!!! ¡Trece meses en contestar una petición de información! Es la evidencia de que nuestra democracia es tan débil que apenas puede ofrecer progreso social o económico. Pena de pueblo, mi pueblo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y ésta nos la han contestado, porque tenemos otras muchas pendientes de contestar, habiendo ya pasado el año... Cómo dices, en otros países del norte de Europa nos llevan muchos años de ventaja en cuanto a transparencia. Aquí tenemos, parece, que estar rogando información pública, que, como ciudadanos, nos pertenece. Pero parece que si vas a pedirla al Ayuntamiento estás molestando...

      Eliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.