Logo Derecho - Bann

Ochenta mil euros para rehabilitación de comunidades de vecinos


 

EMSISA arreglará espacios comunes, así como aquellas otras obras o trabajos de mantenimiento de las instalaciones fijas y equipamientos propios.-

El Ayuntamiento de Chiclana pone en marcha, por tercer año consecutivo, el programa para la rehabilitación de comunidades de vecinos, cuyas primeras convocatorias han contribuido en años anteriores a la rehabilitación de los bloques de viviendas de la barriada de Las Marismas, Pintor Federico Godoy, Plaza Mayor, avenida de La Libertad y Huerta del Retortillo. En esta ocasión se destinan 80.000 euros.

 

Con este programa se pretende favorecer la rehabilitación y mejora de los elementos comunes e instalaciones de los edificios residenciales de viviendas colectivas. Se aplicará a obras de rehabilitación sobre elementos y espacios comunes, así como aquellas otras obras o trabajos de mantenimiento de las instalaciones fijas y equipamientos propios de la comunidad de vecinos.

 

El delegado de Vivienda y vicepresidente de EMSISA, Joaquín Guerrero, comentó que “las actuaciones están destinadas al mantenimiento y conservación del edificio de viviendas, es decir, cubiertas, fachadas, azoteas o medianeras. Se admitirán también obras de accesibilidad desde la vía pública al edificio, así como otros que salven pequeños obstáculos en planta baja”. También se pueden beneficiar vecinos, “que tendrán la posibilidad de actuar en las zonas comunes como escaleras, techos, fachadas, etcétera”.

 

Los requisitos para que las comunidades de propietarios puedan acogerse a estas ayudas son que los edificios deben estar ubicados en el término municipal de Chiclana, no estar calificados urbanísticamente como fuera de ordenación o en situación de asimilado en régimen de fuera de ordenación, a efectos de la obtención de la licencia municipal de obras.

 

OTROS REQUISITOS

 

Su construcción debe haberse finalizado antes de 1995, contar con la licencia de obras municipal para la intervención y presentar unas condiciones de seguridad estructural y constructiva que garanticen la viabilidad de la intervención, salvo que las adquieran como resultado de las actuaciones.

 

Al menos el 75 por ciento de su superficie construida sobre rasante, debe tener uso residencial de vivienda, al menos el 75 por ciento de las viviendas del edificio han de estar ocupadas y constituir el domicilio habitual y permanente de las unidades familiares que residen en ellas.

 

Así mismo, deberá contar con el Informe de Evaluación del Edificio o, al menos, deberá haber iniciado su tramitación a la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda y no haber iniciado las obras con carácter previo a dicha solicitud.

 

Todos los vecinos de la comunidad tendrán que cumplir una serie de requisitos, entre ellos, ser mayores de edad, ostentar la propiedad de la vivienda que ocupan, o ser arrendatarios de la misma con contrato de arrendamiento en vigor, estar empadronados en la vivienda que ocupan, no ostentar la propiedad ni derecho real sobre otra vivienda distinta a la que será objeto de rehabilitación y acreditar los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar que están empadronados en la vivienda.

 

Estas ayudas van directamente a los vecinos, por lo que la cuantía a subvencionar puede llegar hasta los 2.000 euros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.