Ciudadanos se reunió con la “Asociación de Fibromialgia” para conocer sus necesidades
La mitad de socias se dieron de baja durante la pandemia y AFICHI no tiene capacidad económica para terminar el año, por la merma de ingresos en los dos últimos años.-
Ciudadanos se ha reunido con la Asociación de Fibromialga de Chiclana (AFICHI) para tratar las principales necesidades del colectivo e intentar dar solución a la delicada situación económica por la que atraviesa la entidad, tras darse de baja durante la pandemia la mitad de las asociadas.
Los ediles de Cs, José Quintana, María José Batista y Antonio Estrada mantuvieron un encuentro con la presidenta, Toñi Loaiza, y la vocal de la junta directiva, Loli Rosano, quienes trasladaron los problemas de financiación económica que tienen, para afrontar los servicios que regularmente ofrecen (atención psicológica, yoga, pilates, masaje terapéutico para la fibromialgia, charlas, etc.) y que en los próximos meses se verán comprometidos por la merma de ingresos.
Ciudadanos puso sobre la mesa varias alternativas relacionadas con el cobro de subvenciones, con la programación de actividades, con nuevas vías de colaboración con entidades y con la recuperación de socias de baja, que podrían dar solución temporal a la situación de la entidad. Los concejales se han comprometido a estudiar las fórmulas más idóneas para AFICHI, así como a dar traslado de su situación a las delegaciones municipales que colaboran con ella.
La edila María José Batista señaló que “los dos años de pandemia han generado una brecha económica en AFICHI, por extensión, en las mujeres que sufren fibromialgia en Chiclana, por lo que desde Ciudadanos vamos a intentar dar respuesta, de manera directa e indirecta, a sus principales necesidades. De momento le hemos dado varias ideas y opciones por las que empezar a trabajar de manera conjunta con el objetivo de mejorar la situación de la entidad y la vida de las afectadas”.
Antes del Covid-19 la asociación tenía 170 socias y en la actualidad solo 86. Esta reducción drástica de socias y de ingresos por las cuotas, hace peligrar los servicios que ofrece la entidad. Para evitar este escenario Ciudadanos ha empezado a trabajar y se pondrá próximamente en contacto con organizaciones, delegaciones y profesionales del tercer sector.
Cuando menos curioso: En más de tres años que llevan de concejales por Ciudadanos, no han dado señales de vida; pero como en el próximo año, vuelven a necesitar el voto de la ciudadanía... tanto este partido -como el resto del espectro político-, parece haber salido del letargo, que curiosamente siempre se produce en los tres primeros años de cada legislatura.
ResponderEliminar¡Lamentablemente cierto!
Esperar mi voto , jejeje jejeje estáis perdidos,id preparando vuestros trabajos
ResponderEliminar