Concentración en Sevilla de familias andaluzas a las que les ha quitado sus hijos la Junta de Andalucía
La Audiencia Provincial de Cádiz no se cree los informes de la Consejería sobre Mercedes Estrada y su nieta Thalía y manda hacer otros a sus psicólogos.-
Hoy viernes se concentrarán en Sevilla, de 11,00 a 13,00 horas, ante la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, en la Avenida Hytasa, 14, numerosas familias llegadas de toda Andalucía y también de Madrid, a las que les han quitado a sus hijos o nietos utilizando el engaño e informes falsos. El mes pasado lo hicieron en Cádiz medio centenar de personas, que pedían la devolución a sus familias verdaderas los niños que les han arrebatado sin contemplaciones los servicios sociales. (FOTOS: Concentración en Cádiz el mes pasado). (http://puentechico1.blogspot.com/2022/05/nos-quitais-nuestros-hijos-y-habeis.html)
La organización corre a cargo del Movimiento Tomaremos Medidas, aunque también están numerosas entidades de toda la región, catorce en concreto, que llevan años luchando contra este proceder de la Junta de Andalucía, antes con el PSOE y estos tres últimos años con el PP y Ciudadanos, este último responsable de dicha consejería.
El cambio de gobierno no solo no ha solucionado este grave problema, sino que han mantenido a las mismas organizaciones que se encargan de estos asuntos, recurriendo incluso las sentencias judiciales favorables a algunas de estas personas, como es el caso de Mercedes Estrada, la abuela coraje de Chiclana, que tiene tres ganadas, la última del Tribunal Supremo, que ordena la entrega de su nieta Thalía y que esta Consejería, utilizando informes falsos, se ha negado a devolverla.
Desde finales de noviembre pasado la pequeña debía estar ya con su abuela, pero los informes realizados por técnicos de la Junta en Cádiz y Granada, más propios de una película de terror que de la realidad vivida por la nieta de Mercedes Estrada cuando ha estado con ella y con su familia verdadera.
La jueza del número 4 de Cádiz, que fue la primera en fallar a favor de la idoneidad de la abuela para hacerse cargo de la menor, ahora, con estos informes cambia de parecer y no solo no obliga a los padres guardadores a devolverla, sino que paraliza de forma inmediata las visitas de Mercedes y desde hace seis meses no sabe nada de su nieta. Esto la llevó a presentar recurso en el juzgado y el pasado 20 de mayo la Audiencia Provincial de Cádiz dio su fallo al respecto.
Dice la Audiencia que “en los presentes autos” se solicita en primer lugar “la valoración psicosocial de Doña Mercedes Estrada Canto, a los efectos de ratificar su idoneidad, en relación a su capacidad para cuidar a la menor Thalía y a facilitar la adaptación a su nuevo entorno”. Tal prueba “resulta en principio innecesaria, pues no solo no se ha discutido su capacidad, sino que viene reconocida en las sentencias que se tratan de ejecutar, por lo cual resulta superflua”. Claro y duro revés para la Junta.
En segundo lugar solicita “INFORME DEL EQUIPO PSICOTÉCNICO ADSCRITO A LOS JUZGADOS DE FAMILIA, en relación a que la adaptación de la menor con su abuela no produciría ningún trauma como describen los informes ad hoc de la Junta de Andalucía”.
Dicha prueba, “sin bien tiene un contenido esencial y de absoluta importancia para la evaluación del objeto del procedimental, ya que los únicos informes emitidos parten de los apelados, no puede admitirse, ya que tratándose del equipo adscrito, su intervención únicamente procede, caso de solicitarse dicha prueba, por quien tenga concedido el beneficio de justicia gratuita, por el Ministerio Fiscal o por esta Sala”.
Otro revés para la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, que nunca comprobó si lo que decían los informes de sus trabajadores eran ciertos o no, que es lo que debe hacer alguien que, en teoría, tiene como objetivo el bienestar de la niña y debe ser imparcial, algo que hasta el momento no lo ha sido.
LA AUDIENCIA PROVINCIAL NO CREE LOS INFORMES DE LA JUNTA
Sigue diciendo la Audiencia Provincial de Cádiz que no obstante, dada la trascendencia de los hechos y esencialmente el interés de la menor, “esta Sala de oficio acuerda llevar a cabo la prueba referida a realizar por el Equipo Psicosocial y que, previo examen de la menor las veces que estime necesario, debe versar sobre la posibilidad o no de reintegrar a la menor Thalía en la familia de origen, concretamente con su abuela”.
O sea, que será el equipo del juzgado el que verifique si lo denunciado por la Junta para no entregar a la niña a su familia verdadera, es cierto o se trata, como asegura Mercedes Estrada, de informes falsos que no se atienen a la realidad. Recordar que la abuela coraje de Chiclana presentó a la jueza del número 4 de Cádiz, decenas de fotos y vídeos de las dos jornadas que pasó su nieta con ella en Chiclana, en las que se ve que lo que ponen los informes es falso, aunque la jueza hizo caso omiso a estas pruebas y decretó que no podía ver a Thalía hasta que no se aclarara este asunto.
Esta actuación judicial ha motivado más problemas y que se alargue el procedimiento de forma innecesaria, pues desde hace medio año la niña debía estar con su abuela como así lo dictaminó ella misma, la Audiencia Provincial de Cádiz y el Tribunal Supremo.
Añade la Audiencia que “se solicita por la representación de los padres guardadores que se escuche a la menor, lo cual debe rechazarse, no solo por la edad de la misma, unos 7 años, sino porque en su caso será examinada por el Equipo Psicosocial adscrito, que puede llevar a efecto de forma más adecuada la exploración de la menor”.
MÁS INFORMES FALSOS
Otro varapalo, en esta ocasión para quienes tienen a la niña desde que nació. Esta vez será un equipo de psicólogos del juzgado quien haga los informes y no los de la propia Junta, parte implicada en el caso.
Se acuerda por esta Sala de oficio, “la prueba pericial a realizar por el Equipo Psicosocial adscrito para que, previo examen de la menor las veces que estime necesario y si lo necesita de la abuela de la misma, informe sobre la posibilidad o no de reintegrar a la menor Thalía en la familia de origen, concretamente con su abuela”, y esencialmente sobre los problemas que pudiera tener la menor ante esa situación o provocados por la misma, “de rechazo etc.., daño psíquico y emocional o incluso físico que ello pueda suponer, riesgos psicológicos tanto inmediatos como posibilidades de repercusión en el futuro”.
Resaltar asimismo que cada vez aparecen más casos sobre estas prácticas de retirada de niños de forma sospechosa, siguiendo el mismo patrón, no solo en Andalucía sino también en el resto del país. Por cierto, hablando de informes falsos, las técnicos de la Junta en Cádiz han hecho otro sobre Mila Ostonero y su esposo Jorge Puerta, padres de Paula, en el que vuelven a decir que continúan viviendo con los padres de ésta.
No es cierto, pues desde octubre de 2021 están residiendo en una vivienda de la zona de La Cucarela, que la delegación territorial en la capital gaditana sabe, ya que el matrimonio le mandó entonces el contrato de alquiler. Nuevo ejemplo de actuaciones dudosas de unos funcionarios públicos que deben velar por lo verdad y ser imparciales en sus informes, pues lo que pongan puede ocasionar, como estamos viendo, muchos problemas a cientos de familias, a las que han despojado de sus hijos para entregarlas a otras, a las que les pagan un buen dinero mensual por cuidar de esos niños, cuando podrían estar con sus verdaderos padres sin ningún problema.
Están dando niños en adopción sin pasar previo juicio, cortando las visitas a los padres separando a hermanos
ResponderEliminarDEVUELVAN A NUESTROS HIJOS!!!
ESTAN SUFRIENDO ESTOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS BIOLOGÍCAS!!! INJUSTAMENTE ARRANCADOS DE SU SENO FAMILIAR!!! LOS NIÑOS NO SE TOCAN!!!
JUSTICIA POR NUESTROS HIJOS ISABEL MARIA LJ MANUEL LJ MARIA LJ JOSE MANUEL LJ
Aquí otra familia chiclanera separada, tres hermanos q podrían vivir felices y unidos entre ellos y con su familia, encambio están separados y sin posibilidad de contacto con familia extensa(con los padres visitas de 1h cada 15 dias) tambien con informes falsos sacados de la manga… 2 años y medio después seguimos esperando juicio(aun sin fecha a la vista) y con la decisión de la junta de mandar a adopción a los niños. Por favor, q las personas se den cuenta de esta realidad, luchemos por todos los menores arrancados y robados a sus familia. MAÑANA TE PUEDE TOCAR A TI!!
ResponderEliminar