Logo Derecho - Bann

Europa, ¡despierta ya!

Félix de la Fuente [colaboraciones].-

Pensaba empezar estas líneas dando la gracias a Trump por haber brindado a Europa la oportunidad de despertar, pero ante el asesinato ocurrido en EE.UU., que rechazo como rechazo también los que están sucediendo diariamente en Gaza, Israel y Ucrania, no quisiera que se interpretaran mal mis palabras. (FOTO: Bloqueo de Berlín).

Que el gobierno de los Estados Unidos de América ha dejado de ser un amigo fiable, es una realidad, como también lo es que Europa sigue dormida. Lejos están los tiempos del puente aéreo de Berlín y los tiempos de la guerra fría, lejos están el Plan Marshall y las palabras de Kennedy en el balcón del Ayuntamiento de Schöneberg (Berlín) –“Yo soy un berlinés”- .

Europa debe agradecer a los Estados Unidos toda la ayuda que éstos le prestaron tras la Segunda Guerra Mundial, y a mi entender creo que Europa lo ha hecho, siendo su principal socio comercial. Pero, por otro lado, también es verdad que los EE. UU no podían permitir entonces, y tampoco pueden permitir ahora, que Rusia se adueñara del resto de Europa, pues a nivel mundial ellos pasarían a ser un país de segunda categoría.

Lejos están los tiempos (casi 80 años), en que la principal preocupación de los políticos europeos era cómo llegar lo antes posible a una Europa federal, para evitar para siempre una nueva guerra. Casi todos, excepto Churchill, aspiraban a una Unión política de Europa, y no a un simple mercado común. 

La dependencia de los EE. UU. ha hecho que Europa se durmiera en los laureles, dejando la investigación industrial y defensiva, así como la propia defensa, en manos de otros. Que ahora Trump siga el camino opuesto a sus antecesores, es algo que los defensores de una integración política de Europa debemos agradecer por lo que supone de revulsivo.

VIOLACIÓN DE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Pero ¡ay!, es posible que ni siquiera Trump sea capaz de despertar a Europa. Entonces sonarán de nuevo las palabras de Schuman: “No se hizo Europa, y hubo guerra. Europa debe aprender a caminar sola, también en su política exterior y también en sus relaciones con Rusia, una vez se finalice la guerra de Putin. Ni EE. UU. ni China ni Rusia deberían ser los enemigos de una Europa Unida, pues Europa no tiene aspiraciones imperialistas. Pero para que Europa pueda caminar sola, debe estar unida.

No puede ser que cada Estado miembros siga una política exterior diferente y que los gobiernos de los Estados miembros se salten las normas de la UE, sin que por parte de   la Comisión Europea haya la más mínima reacción. No puede ser que la Comisión permanezca impasible ante la violación de los principios más elementales de toda democracia, como es la separación de poderes, tal y como está sucediendo en España.

No puede ser que un jefe de gobierno permita, como al parecer ha ocurrido en España (Delcygate), la violación de las fronteras de la Unión, sin que después de 5 años la Comisión Europea averigüe los motivos de esta violación expresa, sobre todo porque se trata de la ministra de un gobierno de muy dudosa calidad democrática y porque, además, este hecho puede afectar a la democracia de nuestro país.

Es verdad que la Comisión no tiene muchas armas para castigar las violaciones del Derecho de la Unión, pero al menos puede aplicar sanciones económicas contra tales actos y tales situaciones, y también tiene medios para investigar la verdad.

¿Será necesaria una tercera guerra mundial en suelo europeo, para que los gobiernos de los Estados miembros despierten?

 

1 comentario:

  1. ¡¡¡ A que hora nos levantamos Félix, con todos los corruptos que tenemos !!! ?

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.