Ayuntamiento y “Cooperativa de Las Virtudes” se unen en el fomento de las huertas de Chiclana
Firmaron un convenio de colaboración para que se valore el cultivo de las verduras y hortalizas y presentaron el logotipo Huertas de Chiclana-Las Virtudes.-
El
alcalde de Chiclana, José María Román, y el presidente de la Sociedad
Cooperativa Nuestra Señora de Las Virtudes, Bartolomé Ramírez, firmaron
un convenio de colaboración para poner que se valore el cultivo de las verduras
y hortalizas de Chiclana. Asimismo, dieron a conocer el logotipo Huertas de
Chiclana-Las Virtudes, que se distribuirán entre los establecimientos
comerciales y hosteleros del municipio.
El acto se llevó a cabo en el centro de
interpretación del Vino y la Sal, donde también han estado presentes miembros
de las corporaciones municipales de Chiclana y Conil, productores locales, así
como representantes de organizaciones agrarias como COAG o la
Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros.
Nuestro
Ayuntamiento lleva meses trabajando en un plan para aumentar la producción y
promocionar las verduras y hortalizas de kilómetro cero, unos productos de la
huerta de Chiclana que generan dos millones de euros dentro de esta cooperativa.
El objetivo es que se valore el cultivo de las verduras y hortalizas del
municipio. Para ello, se ha trabajado de la mano de Las Virtudes, cuya
experiencia dura ya 60 años.
Para
poder realizar esta promoción de los productos locales, el Consistorio se
compromete a incrementar la colaboración, ayudando a los productores, dando
visibilidad a estos productos entre la ciudadanía y quienes visitan la ciudad.
Entre otras medidas, bonificará el IBI en un 50 por ciento para 2026 y en un 80
en 2027 a los socios productores de la Cooperativa.
FERIA
DE PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA HUERTA
Además,
organizará una Feria de Promoción de productos de la huerta de Chiclana,
convocará un concurso de tapas, facilitará la bonificación del ICIO para la
instalación de sistemas fotovoltaicos destinados a la extracción de agua,
cederá tierras municipales con disponibilidad de agua a la cooperativa y
mejorará los caminos rurales.
Por
su parte, la Sociedad Cooperativa Las Virtudes se compromete a
participar activamente en la Feria de Promoción de productos de la huerta de
Chiclana, colaborará en la Feria de formación y Empleo organizada por el
Ayuntamiento, impartirá charlas de concienciación en institutos del municipio y
a empresas locales sobre la agricultura local, la sostenibilidad, el consumo y
fomento de productos de kilómetro cero.
“Hoy
es un día importante para las huertas de Chiclana, porque hemos firmado un
convenio que le planteé a Bartolo hace ya un tiempo, con el objetivo de
reactivar las huertas”, comentó el regidor, indicando que “en Chiclana
producimos más de 3.200 toneladas de productos agrícolas en 50 hectáreas
gestionadas por 42 productores, lo que supone más de 11 por ciento de la
economía que genera Las Virtudes. Buena parte de la producción es de
tomate, pero en total hay 34 que se cultivan en Chiclana y que se comercializan
a través de esta cooperativa”.
Román
reseñó que, “al igual que hicimos con el chicharrón, el pescado de estero o
el langostino de Chiclana, estamos trabajando en la promoción de nuestros vinos
y, por supuesto, nuestra huerta. Es importante trabajar en nuestros orígenes y
mostrarlo a la ciudadanía, siempre desde el respeto, el cariño y el afecto. Por
ello, tenía que aparecer sí o sí Las Virtudes, la gran cooperativa que
permite que esto pueda salir bien”.
MIMAR
EL CAMPO Y PROTEGERLO
Agregó
que “Chiclana y Conil son los dos grandes referentes del turismo en la
provincia de Cádiz, con más del 35 por ciento de las camas, por lo que es
importante que nuestros productos sean promocionados entre la gente que viene y
las nuevas generaciones. Son iniciativas que suman y que generan la
auténtica imagen de una tierra. Así seremos más fuertes aún”.
Por
su parte, Bartolomé Ramírez resaltó que “es muy importante que se promocionen
los productos de la huerta entre los establecimientos comerciales, fruterías,
restaurantes, hoteles, etcétera, de Chiclana. Agradecer al Ayuntamiento que
también apueste por el sector con la bonificación del IBI rústico a las
explotaciones agrícolas de la cooperativa. No es gran cantidad de dinero, pero
sí una inyección moral, que debemos transmitir a otras administraciones
andaluzas para que tomen ejemplo de ello”.
Incidió
en que “tenemos que seguir mimando el campo y protegerlo, porque no podemos
depender de terceros, sobre todo, teniendo los medios necesarios para tener una
plena autonomía”, recordando que “los hortelanos también contribuimos
con el medio ambiente”.
Finalizó diciendo que “es la primera vez que ocurre que un
ayuntamiento como el de Chiclana y una cooperativa como Las Virtudes hayan firmado este
convenio de colaboración, con el objetivo de apoyar la agricultura local. Por
tanto, agradecer al alcalde su apuesta por la potenciación por la marca
Chiclana-Las Virtudes y los productos de kilómetro cero”.






Pon tu comentario