Chiclana tomó parte en una acción formativa sobre el impacto de los Fondos Europeos en las entidades locales
Se celebró en la sede de la FEMP, exponiendo el modelo turístico de excelencia, así como la inclusión en la Red de Villas Termales como única ciudad costera.-
La delegada de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, participó en un encuentro sobre Visualización de los Fondos Europeos en las entidades locales: 45 años transformando desde lo local, que se ha desarrollado en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en Madrid, donde se reunieron casi medio millar de asistentes, de forma telemática y presencial.
Pérez estuvo en la mesa redonda Casos de éxito: proyectos FEMP financiados con Fondos Next Generation EU, en la que se ha abordado la experiencia de nuestro municipio como villa termal. Compartió dicho encuentro con el presidente del Spain Convention Bureau de la FEMP y presidente del Consejo Insular de Ibiza, Vicent Marí Torres, y el director ejecutivo del hotel Balneario Ariño, Pedro Villanueva.
“Fue una jornada muy importante, en el que se ha analizado el impacto de los Fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación de España, con los que hemos podido participar en este proyecto de la Red de Villas Termales”, comentó la edila.
Agregó que “Chiclana es un municipio destacado dentro de la Red de Villas Termales, porque es la única gran ciudad de costa que cuenta con balneario”, reseñando que “desde el Ayuntamiento de Chiclana trabajamos de la mano de la gerencia del balneario, para lograr que el mayor número de personas puedan visitar nuestra ciudad y beneficiarse de sus aguas sulfurosas”.
Asimismo, recordó la convocatoria de subvenciones a los establecimientos hoteleros, que permanecen abiertos durante los meses de invierno y que ha supuesto una inversión de 275.000 euros en ayudas. Añadió que “igual que apostamos por un turismo de salud dentro de la Red de Villas Termales, también hemos dado un salto más con la incorporación a la Spain Convention Bureau para hacer de Chiclana un destino de congresos y encuentros profesionales”.
Indicó la concejala que “buena parte de los hoteles de cuatro y cinco estrellas, que albergan más de 12.000 plazas, cuentan con espacios destinados a este tipo de encuentros. Pero no nos quedamos ahí, sino que en los próximos años contaremos con tres nuevos hoteles de cuatro y cinco estrellas, que incrementará la oferta en más de 1.000 habitaciones”.






Pon tu comentario